08.05.2013 Views

'Amor, poder y violencia' en castellano - Save the Children

'Amor, poder y violencia' en castellano - Save the Children

'Amor, poder y violencia' en castellano - Save the Children

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRADECIMIENTOS<br />

Amor, <strong>poder</strong> y viol<strong>en</strong>cia<br />

Este informe es el resultado de dos años de experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> formación <strong>en</strong> varias<br />

regiones del mundo. El privilegio y la oportunidad de desarrollar este trabajo han<br />

sido inolvidables para mí. Pero el trabajo que hoy pres<strong>en</strong>ta <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong><br />

España es también el resultado de una iniciativa internacional liderada por <strong>Save</strong> <strong>the</strong><br />

Childr<strong>en</strong>, que creció desde una primera iniciativa española <strong>en</strong> la campaña “Educa,<br />

no pegues” y desde el impulso de los miembros del Grupo de Castigo físico y<br />

humillante de la Alianza <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong>, Mali Nilsson, Daniela Baro, Kate<br />

Harper y Flor<strong>en</strong>ce Martín. Trabajar con ellas ha sido uno de los mayores<br />

privilegios que he conocido a nivel personal y profesional. Sin su fuerza y su<br />

confianza <strong>en</strong> mí estos talleres nunca hubieran t<strong>en</strong>ido lugar.<br />

Tampoco hubieran sido posible sin el apoyo de los directores regionales de <strong>Save</strong><br />

<strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> <strong>en</strong> cada región- Patricia Erb, Richard Hartill, L<strong>en</strong>a Karlsson, Herluf<br />

Mads<strong>en</strong>, Alberto Soteres, Per Tamm; los puntos focales de los proyectos sobre<br />

castigo fíisco y psicológico <strong>en</strong> las difer<strong>en</strong>tes regiones y países donde trabajamos:<br />

Elizabeth Arteaga, Tran Bang Hung, Ravi Karkara, Ekvisoth Khat Ty, Lucia Losoviz,<br />

Andrea Ortiz, Dominique Pierre Plateau, Luz María Sequeira, D<strong>en</strong>ise<br />

Stuck<strong>en</strong>bruck, Khounkham Thammalangsy y Marcela Vallejos; y otras personas de<br />

<strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong>: <strong>en</strong> particular Monica Alcedo, Neha Bhandari, Ada Calderón,<br />

Sonya Hogan, Ana María Marquez, Blanca Nomura, Ana Salvadó, Yehude Simon,<br />

Ari Slain y H<strong>en</strong>k Van Beers; y personas de organizaciones contraparte: Mariela<br />

Bressano, Eduardo del Aguila, Cecilia Gasco, Maykert Gonzalez Arvelaez, Maria<br />

Luz Gutierrez, Kelly Leung, Soraya Medina, Oscar Misle, Oscar Olarte, Fernando<br />

Pereira, Zaira Regueira, Adriana Romeo y Billy Wong. A todos ellos mi más<br />

profundo y conmovido agradecimi<strong>en</strong>to. Sin su apoyo, acompañami<strong>en</strong>to y fuerza<br />

durante estos dos años, el trabajo y la autora que lo firma no serían los que son.<br />

Su huella personal es indeleble <strong>en</strong> estas páginas y <strong>en</strong> mi vida.<br />

Gracias igualm<strong>en</strong>te a todos y cada uno de los más de tres mil participantes <strong>en</strong> los<br />

talleres impartidos durante estos dos años y que nos dieron la base del trabajo<br />

que hoy pres<strong>en</strong>to. Son ellos más que nadie los que contribuyeron a hacer real el<br />

cambio y la luz. Son rostros que permanec<strong>en</strong> <strong>en</strong> mi memoria.<br />

Gracias también a todos los que formaron parte de la iniciativa “Educa, no<br />

pegues” <strong>en</strong> España, especialm<strong>en</strong>te a Ana Santos y Carm<strong>en</strong> del Molino, así como a<br />

las personas de <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> España, UNICEF, CEAPA y CONCAPA que<br />

contribuyeron a la elaboración de los materiales y a los coordinadores que<br />

trabajaron <strong>en</strong> cada una de las Comunidades Autónomas y a los grupos de<br />

voluntarios que colaboraron con ellos <strong>en</strong> cada comunidad. Gracias por supuesto a<br />

la Dirección de la Infancia y las Familias del Ministerio de Trabajo y Asuntos<br />

Sociales español por financiar y apoyar la campaña “Educa, no pegues” haciéndola<br />

posible, así como a las instituciones estatales, autonómicas y locales que<br />

contribuyeron también a su financiación y a las más de och<strong>en</strong>ta organizaciones e<br />

instituciones que se adhirieron a ella. El trabajo que hoy se pres<strong>en</strong>ta no hubiera<br />

sido posible sin aquellos tres años de ilusiones y esfuerzos compartidos. El trabajo<br />

<strong>en</strong> red que se creó <strong>en</strong> aquellos años constituye un modelo de refer<strong>en</strong>cia único y<br />

ha llegado mucho más lejos (físicam<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> resultados) incluso que nuestras<br />

mejores expectativas iniciales.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!