08.05.2013 Views

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

so, pero es mucho más difícil, casi imposible <strong>de</strong> conseguir, en <strong>la</strong> prosa. Des<strong>de</strong> luego,<br />

Azorin advierte cómo <strong>la</strong> mejor poesía mo<strong>de</strong>rna, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Góngora hasta Mal<strong>la</strong>rmé, se<br />

constituye en un intento <strong>de</strong> prescindir <strong>de</strong> toda ganga narrativa, en beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ima-<br />

gen y <strong>la</strong> sensación ais<strong>la</strong>da, válida por sí misma, sin necesidad <strong>de</strong> una apoyatura histó-<br />

rica. Esa es <strong>la</strong> razón <strong>de</strong> que Azorín, en sus lecturas <strong>de</strong> poesía, haya preferido siempre<br />

a los poemas narrativos <strong>la</strong>rgos, los poemas breves, en los cuales le ha importado lue-<br />

go <strong>de</strong>stacar un solo verso: el que <strong>de</strong>spierta en él una emoción misteriosa y pura, casi<br />

sin motivo, <strong>de</strong> tan interiorizada. En su nove<strong>la</strong> El enfermo, escribe:<br />

“Todas <strong>la</strong>s mañanas, a <strong>la</strong> misma hora, momento inicial <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana, Víctor Albert<br />

(= Azorín] se <strong>de</strong>tiene un instante en el mismo sitio <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa. Todavía no ha vencido<br />

en su ser, en el fondo <strong>de</strong> su ser, el tiempo pasado para entrar en el presente; el <strong>la</strong>pso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s veinticuatro horas anteriores todavía, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> aurora, no se ha extinguido<br />

para dar entrada al <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veinticuatro horas <strong>de</strong>l día presente. Y en este instante,<br />

con el tiempo, con <strong>la</strong> noción profunda <strong>de</strong>l tiempo, se asocia <strong>la</strong> luz, <strong>la</strong> sensación<br />

viva <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz. Los hechos novelísticos o historiables, según se trate <strong>de</strong> nove<strong>la</strong> o historia,<br />

quedan, por notorios y groseros, a un <strong>la</strong>do; se encuentra Víctor Albert en <strong>la</strong> región<br />

<strong>de</strong> lo inexpresable. Si tuviera que exteriorizar él con pa<strong>la</strong>bras este estado en que se<br />

encuentra no acudiría al arte antiguo; tal vez Góngora en <strong>la</strong>s letras, o el Greco, en pintura,<br />

pudieran auxiliarle en su intento. Compren<strong>de</strong> Víctor que su empresa sería enteramente<br />

mo<strong>de</strong>rna. No podrían compren<strong>de</strong>r<strong>la</strong> quienes estuvieran avezados al hecho recio<br />

y externo” (Ibí<strong>de</strong>m, págs. 47-48).<br />

Después <strong>de</strong> éstas y otras parecidas confesiones <strong>de</strong> Azorín, no sólo se entien-<br />

<strong>de</strong>n sino que quedan perfectamente justificadas muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s supuestas <strong>de</strong>ficiencias<br />

y limitaciones <strong>de</strong> Azorín como novelista. Se ha acusado a nuestro escritor <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> i-<br />

maginación, <strong>de</strong> ser excesivamente cuidadoso con el lenguaje o, por el contrario, <strong>de</strong> no<br />

saber escribir (pues no haría muchas oraciones subordinadas), lo que intenta disimu<strong>la</strong>r<br />

con una sintaxis sencil<strong>la</strong> y repetitiva, casi elemental. También se le ha afeado practicar<br />

un autobiografismo tan narcisista como inocuo, pues Azorín hab<strong>la</strong> mucho <strong>de</strong> sí mismo,<br />

pero no cuenta “nada interesante”. Otros, a su vez, le han acusado incluso <strong>de</strong> falsificar<br />

<strong>la</strong> realidad histórica <strong>de</strong> España, por su manera irreverente <strong>de</strong> jugar con los autores clá-<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!