08.05.2013 Views

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Proust está ya solo; es rico; es in<strong>de</strong>pendiente; se va acentuando en él <strong>la</strong> vocación<br />

literaria; aumenta cada día --favorecida por el dinero-- su sensitividad. De naturaleza<br />

nerviosa, se convierte Proust en una máquina preciosa <strong>de</strong> vivas resonancias. Para<br />

mí, todo proviene en Proust <strong>de</strong> <strong>la</strong> honda repercusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sensaciones. ~Tengamos<br />

cuidado con el terrible explosivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> sensación! Proust ve ya el mundo con un<br />

resalte que no ven los <strong>de</strong>más. Ahora <strong>la</strong> higiene no abdicada --como <strong>de</strong>cía el padre <strong>de</strong><br />

Proust— lo es todo. Todo hiere a Proust y todo le conturba. Unas flores que hay, por ejemplo,<br />

en una estancia en que trabaja Proust le inquietan; el aroma <strong>de</strong> esas flores hinche<br />

<strong>la</strong> cámara y hacen que Proust no pueda continuar trabajando. La luz, el color, <strong>la</strong><br />

forma ofrecen ahora maravil<strong>la</strong>s a Proust que antes él no percibía. Goza con ello profundamente;<br />

pero llega a un paroxismo, a un <strong>de</strong>liquio peligroso” (Eiercicios <strong>de</strong> castel<strong>la</strong>-ET1 w95 615 m<br />

no, págs. 82-83).<br />

No parece que sea necesario traer ahora aquí ningún otro texto <strong>de</strong> Azorín don-<br />

<strong>de</strong> se nos hable <strong>de</strong> una misma sensibilidad doliente y exquisita, pero referida al autor<br />

<strong>de</strong> una nove<strong>la</strong> <strong>de</strong> tan significativo título como El enfermo, es <strong>de</strong>cir, el propio Azorín. Ya<br />

hemos visto cómo encuentra Martínez Ruiz <strong>la</strong> primera i<strong>de</strong>a o c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> Proust, en su<br />

morbosidad sensitiva. Sin embargo, no es sólo eso lo que distingue a Marcel Proust.<br />

Hay otra cosa, a<strong>de</strong>más. Porque “no es que vea Proust microscópicamente <strong>la</strong> realidad;<br />

no es que acopie el <strong>de</strong>talle, sino que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>talle con el <strong>de</strong>talle ha cambiado.<br />

En ese estado <strong>de</strong> sensitividad, Proust no podrá vivir mucho; pero <strong>de</strong>jará al arte páginas<br />

exquisitas, extrañas”. Y vuelve a recordar Azorín, como hizo muchos años antes tam-<br />

bién, interesado siempre en <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> trabajar que tiene cada escritor —sobre todo<br />

si, como es el caso, se trata <strong>de</strong> un escritor genial: “La misma escritura material <strong>de</strong><br />

Proust acusa su situación: irregu<strong>la</strong>r, sinuosa, se a<strong>la</strong>rga, se a<strong>la</strong>rga en <strong>la</strong>s cuartil<strong>la</strong>s y<br />

forma --en un emborronamiento in<strong>de</strong>scifrable-- cláusu<strong>la</strong>s enigmáticas. (No seguimos;<br />

necesitaría mucho espacio para exp<strong>la</strong>yarme. Siento, presiento lo que es Proust.)” (~<br />

iercicios <strong>de</strong> castel<strong>la</strong>no, págs. 83-84).<br />

“Siento, presiento lo que es Proust’. Con estas pa<strong>la</strong>bras, <strong>de</strong> un cierto hermetis-<br />

mo y complicidad, quiere <strong>de</strong>jar bien c<strong>la</strong>ro Azorín que él sí que ha tenido una rápida in-<br />

tuición <strong>de</strong> lo que es y significa <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Proust en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura. Sabe, en<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!