08.05.2013 Views

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

io, algo muy interesante para él, curioso siempre <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad y <strong>la</strong> vida cotidiana <strong>de</strong><br />

los escritores (3). Des<strong>de</strong> luego, conoce el ensayo <strong>de</strong> Marcel Proust sobre <strong>la</strong> lectura (4>,<br />

y siente --es innegable-- una gran afinidad y simpatia por el autor francés, advirtiendo<br />

<strong>la</strong> proximidad <strong>de</strong> sus estéticas. Fue Marcel Proust un escritor que leyó e interesó mu-<br />

cho a Azorín durante estos años, <strong>de</strong> 1925 hasta <strong>la</strong> guerra civil españo<strong>la</strong>, pero también<br />

<strong>de</strong>spués. Todo lo referido a Proust ha preocupado mucho a Azorín, pues se trata <strong>de</strong> un<br />

escritor con el que tenía --me refiero a <strong>la</strong> obra, pero también a <strong>la</strong> sensibilidad, e incluso<br />

a circunstancias biográficas concretas-- un parecido psicológico innegable, lo que ha<br />

ocasionado un interesante <strong>de</strong>bate sobre quién se a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntó a quién, y si existe una ver-<br />

da<strong>de</strong>ra influencia <strong>de</strong> Proust en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Azorín. El mismo Azorín, cuando empezó a<br />

tener noticia <strong>de</strong> esa sospecha por parte <strong>de</strong> algunos críticos, creyó conveniente matizar<br />

que, en efecto, había leído a Proust, un autor que le entusiasma pero cuya concepción<br />

<strong>de</strong>l tiempo --advierte-- es diferente y aun opuesta a <strong>la</strong> suya. Santiago Riopérez y Milá,<br />

algo precipitado (lo que es extraño en él), al pie <strong>de</strong> una fotografía <strong>de</strong> Marcel Proust, en<br />

su clásica biografía <strong>de</strong> Azorín (pág. 159), ha escrito: “Marcel Proust, cuyas obras leyó<br />

Azorin en su juventud, influyendo en el núcleo fundamental <strong>de</strong> su estética”. No. Proust<br />

no ha influido en Azorín (a no ser tardíamente, cuando contaba ya más <strong>de</strong> cincuenta a-<br />

ños nuestro escritor). Muy interesante, sin embargo, para nosotros es un breve texto<br />

<strong>de</strong> Azorín que sirve <strong>de</strong> glosa a <strong>la</strong> fotografía <strong>de</strong> Proust a que acabamos <strong>de</strong> hacer refe-<br />

rencia. Dijo Azorín, seña<strong>la</strong>ndo su discrepancia fundamental con Proust, que: “Marcel<br />

Proust se esfuerza en vano en recuperar el pasado. No se pue<strong>de</strong> recuperar el pasado;<br />

se recupera siempre otro pasado. Imposible recuperar lo que ya irremisiblemente ha<br />

pasado. La historia es siempre una ilusión” (Azorín íntegro, pág. 159).<br />

En Eiercicios <strong>de</strong> Castel<strong>la</strong>no, uno <strong>de</strong> los últimos libros <strong>de</strong> Azorín (1960), viene to-<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!