08.05.2013 Views

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

AZORIN Y LAS VANGUARDIAS - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> sensaciones. A distancia <strong>de</strong> diez, quince, veinte años, pue<strong>de</strong> volver a sentir una<br />

sensación con toda <strong>la</strong> viveza y p<strong>la</strong>sticidad originarias”.<br />

Pue<strong>de</strong>n, <strong>de</strong>ben ser comparadas estas pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Azorín, explicando el estilo<br />

<strong>de</strong> Proust, con lo que ha escrito a propósito <strong>de</strong> Pedro Salinas, en los artículos “El arte<br />

<strong>de</strong> Pedro Salinas” (ABC, 9 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1926> y “La interferencia apasionada: Pedro Sali-<br />

nas” (Ahora, 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1936). En realidad, Pedro Salinas, genial traductor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

obras <strong>de</strong> Proust al castel<strong>la</strong>no, no hace sino llevar al extremo esas “con<strong>de</strong>nsaciones”<br />

que realiza el subconsciente. Con<strong>de</strong>nsaciones que son una síntesis i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diver-<br />

sas imágenes <strong>de</strong> una cosa, <strong>de</strong> una persona, en nuestra conciencia.<br />

30 Por último, <strong>de</strong>dica unas líneas Azorin a <strong>la</strong> tercera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>terminantes<br />

en el novelista francés: <strong>la</strong> “sensación <strong>de</strong>l tiempo”. Escribe: “La obra <strong>de</strong> Proust nos ofre-<br />

ce una profunda, intensa sensación <strong>de</strong>l tiempo”. Y eso suce<strong>de</strong>, explica Azorín, porque<br />

“con el pormenor minucioso, fino, auténtico, significativo, el tiempo va siendo aprisiona-<br />

do, engarzado, y el lector, en un momento dado, se encuentra con <strong>la</strong> abrumadora y an-<br />

gustiosa sensación <strong>de</strong> haber visto, palpado, sentido, correr los minutos, <strong>la</strong>s horas, los<br />

días, los meses, los años. Contrariamente a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a vulgar, el pormenor, no el rasgo<br />

genérico, es lo que produce, con eficiencia, <strong>la</strong> sensación <strong>de</strong>l tiempo”.<br />

Esto sabemos que es verdad, aunque no acabe <strong>de</strong> explicado Azorín. Suce<strong>de</strong><br />

que, como los matices cambiantes <strong>de</strong> forma y <strong>de</strong> color (en un objeto), <strong>de</strong> una psicolo-<br />

gía (en una persona), es algo que se produce necesariamente en el tiempo, esto es,<br />

en el <strong>de</strong>venir, a una mayor cantidad <strong>de</strong> matices, <strong>de</strong> pormenores que se esfuerce en<br />

copiar el escritor, más intensa será <strong>la</strong> sensación <strong>de</strong>l tiempo, porque también será ma-<br />

yor el número <strong>de</strong> pequeños cambios, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> hechos (aunque diminutos) que po-<br />

damos percibir en un mismo espacio cronológico (ya que el tiempo no pue<strong>de</strong> ser pen-<br />

sado sin el espacio), y eso implica, fatalmente, <strong>la</strong> morosidad narrativa. Termina, pues,<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!