08.05.2013 Views

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

establecieron las indicaciones necesarias para reintegrar a la nación sus derechos y plena<br />

libertad. 17<br />

El coronel Gregorio Arana, secretario y guarda de honor de Echávarri, fue quien<br />

redactó el Plan de Casa Mata; no obstante, Lorenzo de Zavala afirmó que durante la<br />

reunión de las tropas decidieron, de común acuerdo, hacer la guerra a Iturbide y que<br />

además el plan había sido elaborado por la logia masónica encabezada por Miguel Ramos<br />

Arizpe y José Mariano Michelena, quienes se entendían con Echávarri, José María Moran y<br />

Pedro Celestino Negrete. 18 En este sentido, Benson afirma que el hecho de que Ramos<br />

Arizpe y Michelena dirigieran el posterior desarrollo de los acontecimientos confirma su<br />

participación en la definición de los principios y origen del plan. 19<br />

En el artículo 8 del Plan de Casa Mata se estableció que una delegación debía llevar<br />

una copia a Veracruz para asegurar la aprobación de dicho plan por parte del gobernador y<br />

las instituciones oficiales. Por ello, Echávarri envió a Santa Anna una copia del plan y una<br />

carta donde lo invitaba a unirse para evitar cualquier sublevación. Sin embargo, el hecho<br />

más importante fue que Echávarri también envió copias del plan a todas las diputaciones<br />

provinciales del país, los ayuntamientos de cada provincia y los jefes militares. Finalmente,<br />

el 2 de febrero de <strong>1823</strong> Santa Anna y sus oficiales, el ayuntamiento de Veracruz y otros<br />

cuerpos oficiales firmaron los respectivos documentos, enviados posteriormente a<br />

Echávarri, donde aceptaban adherirse al Plan de Casa Mata.<br />

17 José María Bocanegra, Memorias para la historia de México independiente, 1822-1846, t. 1, p. 183.<br />

18 Lorenzo de Zavala, Ensayo histórico de las revoluciones. México desde 1808 hasta 1830, p. 217.<br />

19 Nettie Lee Benson, op. cit., p. 123.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!