08.05.2013 Views

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obstante, para analizar las aportaciones de los legisladores, respecto a los artículos 4º y 6º<br />

del Acta Constitutiva, es necesario tener como punto de referencia las Crónicas del Acta<br />

Constitutiva de la federación y la obra Historia parlamentaria de los congresos mexicanos<br />

de 1821 a 1875, de Juan A. Mateos.<br />

La presente tesis está organizada en siete capítulos. En el capítulo primero,<br />

presentamos un panorama general del papel que desempeñaron las diputaciones<br />

provinciales en el origen del federalismo. Una vez proclamado el Plan de Casa Mata,<br />

suceso ante el cual el gobierno nacional no dio una respuesta certera, se creó un vacío de<br />

poder que fue ocupado por las diputaciones provinciales. Así pues, el plan significó el<br />

acuerdo unánime de las provincias para manifestar su desacuerdo con el gobierno<br />

monárquico de Iturbide, lo cual permitió crear relaciones interprovinciales que encauzaron,<br />

con base en una mayor comunicación, la unidad del país a través del sistema federal.<br />

En el capítulo segundo observamos que la insurrección de Casa Mata tuvo como<br />

consecuencia inmediata la reinstalación del primer congreso, que había sido disuelto por<br />

Iturbide y, por consiguiente, la abolición del sistema monárquico. Sin embargo, estas<br />

medidas no fueron suficientes para calmar a las provincias, pues éstas obligaron al congreso<br />

a iniciar la discusión sobre la convocatoria para instalar uno nuevo y, más aún, algunas<br />

diputaciones provinciales proclamaron a sus estados libres, independientes y soberanos.<br />

En el capítulo tercero abordamos las discusiones que se plantearon en el Congreso<br />

para establecer la ley de convocatoria, aquí el partido federalista propuso nombrar<br />

congresos provinciales, cuando aún no se establecía un congreso que constituyera a la<br />

nación; no obstante, la propuesta fue aceptada. De esta forma, el Congreso y el gobierno<br />

aceptaron reconocer la soberanía de las provincias y, por ende, el sistema de república<br />

federal.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!