08.05.2013 Views

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. El decreto para la apertura del Segundo Congreso Constituyente<br />

El 15 de septiembre de <strong>1823</strong>, en el Congreso se puso a discusión el dictamen sobre el<br />

ceremonial para la apertura del futuro congreso. Vale la pena subrayar el artículo 1º, pues<br />

en éste se fijaron las fechas para la reunión de las juntas preparatorias; y el artículo 2º, el<br />

cual estableció que los diputados realizarían el juramento en la última junta. El decreto se<br />

publicó el 30 de septiembre y algunos de sus artículos más importantes son:<br />

1. En el día 1º del próximo Octubre se nombrará por el Congreso<br />

una diputación de siete individuos de su seno… y que desempeñe<br />

las funciones que señala a la permanente la constitución.<br />

2. El día 15 del mismo Octubre si por los registros de la diputación<br />

apareciere haberse presentado la mitad y uno más de los diputados<br />

futuros, se celebrará la primera junta preparatoria en la forma que la<br />

constitución previene: el día 20 la segunda, sucesivamente las demás<br />

que se crean necesarias, y el 25 la última en que se hará el juramento<br />

y demás que está prevenido.<br />

3. El juramento será el que previene la constitución, omitiéndose la<br />

segunda parte. 80<br />

Calvillo registra la impugnación de Osores, diputado electo por Querétaro al nuevo<br />

congreso, sobre el artículo 3º, quien argumentó que el juramento debía decirlo el propio<br />

Congreso después de reunido como constituyente. A esta oposición se sumó Rejón, quien<br />

dijo repugnar el hecho de que el futuro congreso, con carácter de constituyente, se<br />

sometiera a las disposiciones del anterior Congreso, cuyas atribuciones eran muy limitadas;<br />

también agregó que el Congreso no debía sujetarse a la constitución española, puesto que<br />

podía modificarla con toda libertad.<br />

80<br />

Manuel Dublán y J. María Lozano, Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones<br />

legislativas expedidas desde la independencia de la república, t. 1, p. 677.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!