08.05.2013 Views

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El ejemplo de Jalisco fue, en efecto, la piedra de toque del<br />

movimiento de federalización mexicana… sobre todo porque<br />

resistió la prueba misma del fuego supremo, el de las armas,<br />

sirviendo su recio ejemplo y excitación constante de modelo y<br />

estímulo para todas las demás provincias. 30<br />

Guadalajara se adhirió al Plan de Casa Mata el 26 de febrero de <strong>1823</strong> y su<br />

participación en el establecimiento del federalismo fue decisiva puesto que fue la primera<br />

provincia que decidió instalar un Congreso Provincial, es decir, estableció un gobierno<br />

estatal independiente.<br />

Posteriormente, el 6 de abril de <strong>1823</strong> el cuerpo de liberales publicó el “Manifiesto<br />

de los liberales de Guadalajara a sus conciudadanos”, donde recomendaban pugnar por una<br />

pronta instalación del congreso provincial y formar una alianza con las demás provincias,<br />

respecto a asuntos extranjeros, obrando con plena independencia del resto del país en<br />

cuanto a asuntos provinciales se refería. 31<br />

Asimismo, se difundió la noticia de que la Junta Nacional Instituyente había<br />

decidido posponer la convocatoria para el nuevo congreso, por ello, las autoridades de la<br />

diputación provincial se reunieron el 9 de mayo de <strong>1823</strong> y acordaron informar al gobierno<br />

nacional que habían decidido adoptar la forma de gobierno representativo y federal.<br />

De este modo, en sesión extraordinaria del 12 de mayo de <strong>1823</strong>, las autoridades de<br />

la diputación de Guadalajara, Luis Quintanar y Pedro Vélez, entre otros, firmaron un acta<br />

donde declararon que habían reconocido al Congreso Constituyente restaurado únicamente<br />

como “convocante”, es decir, tenía que deliberar sobre la formación de uno nuevo para<br />

constituir a la nación, no obstante, como se negaba a verificarlo, decidieron suspender el<br />

cumplimiento de todos los decretos y actos del Congreso y establecieron que la diputación<br />

30 José Barragán Barragán , op. cit., p. 148.<br />

31 Héctor Contreras, op. cit., p. 28.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!