08.05.2013 Views

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es decir, la influencia del ejército libertador era clara, pues había logrado reunir a<br />

los representantes de la nación. Más aún, en dicho manifiesto el poder ejecutivo explicó el<br />

inmediato programa de gobierno y su línea ideológica: “La virtud, el mérito, la suficiencia<br />

para desempeñarlos, las ideas liberales y los servicios positivos a la patria, serán de<br />

hoy en adelante la única recomendación que considere la justicia<br />

distributiva.” 52<br />

La Comisión, nombrada por el Congreso para analizar la abdicación de Iturbide,<br />

presentó su dictamen el 7 de abril de <strong>1823</strong>, donde declaró nula la coronación de Iturbide,<br />

así como el Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba. Cabe hacer mención que en esa<br />

sesión Mier manifestó que estaba de acuerdo, desde la perspectiva política, en que Iturbide<br />

saliera de territorio mexicano lo más pronto posible, aunque enfatizó que por justicia lo que<br />

merecía era la horca. 53 Finalmente se abolió real y formalmente el sistema monárquico,<br />

quedando la nación en absoluta libertad para constituirse en la forma de gobierno que<br />

quisiera, sin embargo, el Congreso reinstalado continuó legislando con el consentimiento<br />

de la nación.<br />

3.1. Configuración de los partidos políticos: centralistas versus federalistas 54<br />

Si bien es cierto que a lo largo del siglo XIX el país aún no contaba con partidos políticos<br />

nacionales, en el sentido moderno, la vida política funcionaba a través de facciones o<br />

corrientes políticas; así pues, el Plan de Casa Mata fue un punto de referencia para redefinir<br />

52<br />

Ibidem., p. 268.<br />

53<br />

José Barragán Barragán, op. cit., p. 123.<br />

54<br />

Debemos entender la acepción “partido político” únicamente como corriente política y no en un sentido<br />

contemporáneo, donde es definido como un “cuerpo organizado, permanente, estructurado y estable, con<br />

disciplina interna y con una organización institucional propia.” Maurice Duverger, Los partidos políticos, p.<br />

17.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!