08.05.2013 Views

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1823: EL CONCEPTO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Constitutiva, son poco conocidas. No obstante, sobre el tema varios autores han realizado<br />

aportaciones trascendentales.<br />

En el artículo “El congreso y la formación del estado-nación en México, 1821-<br />

1855”, Reynaldo Sordo propone, como tesis central, que el estado mexicano surgió a partir<br />

de la independencia de España; por consiguiente, sostiene que dicho proceso se dio a través<br />

del “congreso”, institución que determinó el juego político de la época.<br />

Sordo afirma que en el proceso de institucionalización del estado nacional, los<br />

congresos desarrollaron la mayor parte de la actividad política, puesto que el liberalismo<br />

político se fundamenta en la idea de la soberanía nacional, cuyo ejercicio se lleva a cabo a<br />

través de los legítimos representantes de la nación; 1 por consiguiente, el autor arguye que<br />

éste es “el punto nodal” de todo estado que está en vías de conformación, por ende, ésta es<br />

la idea cardinal para el desarrollo de nuestra tesis.<br />

En una obra ya clásica, La diputación provincial y el federalismo mexicano, Nettie<br />

Lee Benson sostiene que el desarrollo de la diputación provincial, establecida por la<br />

Constitución de Cádiz, se proyectó como una institución de suma importancia, puesto que<br />

fue el antecedente del estado federal mexicano. 2 Benson argumenta que tal institución<br />

encauzó a las provincias hacia la autonomía, movimiento que dio paso a la creación de un<br />

sistema republicano federal cuya base jurídica fue la Constitución de 1824.<br />

Otra obra clásica, en la que nos hemos respaldado a lo largo de nuestra<br />

investigación, es Introducción al federalismo. La formación de los poderes en 1824, de<br />

José Barragán, quien plantea que el origen del federalismo se gestó a partir del Plan de<br />

1<br />

Reynaldo Sordo Cedeño, “El congreso y la formación del estado-nación en México, 1821-1855”, en Josefina<br />

Vázquez (coord.), La fundación del estado mexicano, p. 139.<br />

2<br />

Nettie Lee Benson, La diputación provincial y el federalismo mexicano, p. 9.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!