08.05.2013 Views

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

188 Marcos Witt DILE ADIÓS A TUS TEMORES 189<br />

las afueras de la ciudad y conseguía personas para tirarles piedras a los<br />

acusados hasta que quedaran muertos. Su odio contra los cristianos<br />

era tan arraigado y profundo. que no le afectaba en lo más mínimo lo<br />

que hacía. Lo repetía. un lugar tras otro, una ciudad tras otra. Por toda<br />

esa región tenía fama. Todo el mundo sabía quién era Saulo de Tarso.<br />

Me puedoimaginar el caos que provocaba y el temor que invadía a al­<br />

gunos corazones al saber que él estaba cerca de la ciudad.<br />

Un buen día. rumbo a una ciudad que se llama Damasco. Saulo<br />

de Tarso tuvo un encuentro conJesús que cambió su vida para siem­<br />

pre. Fue uno de esos encuentros espectaculares, casi al estilo de una<br />

película. Una gran luz del cielo brilló, y lo tumbó de su caballo (para<br />

usar una frase mexícana: «lo bajaron de su macho»). cayó al piso.<br />

ciego, gateando. tratando de ubicarse. iEl gran temible Saulo de Tarso,<br />

reducido a ciego en un instante, gateando por el suelo sinsaber dónde<br />

estaba ni qué era lo que ocurría! Dios sí que tiene maneras de llamar­<br />

nos la atención: de manera efectiva y bastante dramática.<br />

Estando en el piso, se escucha una gran voz que desciende del<br />

cielo y le pregunta que por qué lo está persiguiendo. Al escucharlo,<br />

Saulo pregunta: «¿Quién eres, Señor?». La respuesta fue: «Yo soy<br />

Jesús. al que tú estás persiguiendo». La respuesta de Saulo de Tarso<br />

nos ayuda a entender por qué fue el gran hombre que fue. Era intelí­<br />

gente. N o se tardaba enentender y pescar las cosas. Rápidamentecon­<br />

testó: «¿Qué quieres que yo haga?». Cuando el Señor le dio<br />

instrucciones de qué hacer esa tarde. la vida de Saulo cambiaría total­<br />

mente (Hechos 9:3-7). Nunca más sería igual.<br />

Luego de ese encuentro con Jesús, Saulo quedó ciego durante<br />

tres días. Entró a la ciudad de Damasco guiado por sus amigos que lo<br />

llevaron a la casa de la persona que le ayudaría a salir adelante, un<br />

hombre llamado Ananías. Es interesante el dato de que haya quedado<br />

ciego, porque muchas veces, para poder mirar al mañana necesitamos<br />

quedar ciegos a nuestro ayer. ya que por mirar a nuestro pasado a<br />

veces no podemos ver nuestro futuro. Saulotuvo que quedarse ciego<br />

para que al despertar a su nueva realidad tuviera una nueva perspec­<br />

tiva. una nueva manera de ver las cosas. Tres días después, un hom­<br />

bre oró por la ceguera de Saulo de Tarso. Saulo recibió la vista y<br />

comienzó a caminar en su nueva vida. Sólo que esta vez la vivíría de<br />

una manera muy distinta a como la había venido viviendo. Nuevo<br />

rumbo, nuevas direcciones, nuevas instrucciones. nuevo destino. De<br />

ser Saulo de Tarso. el temible y temido hombre que mataba a los cris­<br />

tianos. pasó a ser uno de los mayores teólogos cristianos que la historia<br />

jamás haya conocido. el escritor más prolífero del nuevo testamento.<br />

Pero aún. al ver la transformación la gente dudaba de él. porque<br />

le temía a su mala fama. Hay un famoso dicho que resuena en Amé­<br />

rica Latina que dice: «Hazte fama y échate a dormir». Saulo de Tarso<br />

tenía fama. Todo el mundo sabía que era el «mata cristianos» y ahora<br />

andaba por todos lados diciendo que un encuentro conJesús le había<br />

cambiado la vida. Pasarían muchos años antes que las personas lo li­<br />

beraran de su pasado. El tiempo comprobó que. en efecto. Saulo había<br />

tenido un nuevo comienzo. En una carta que le escribió a la iglesia en<br />

Roma. Pablo diría: «No os conforméis a este siglo, sino transformaos<br />

por medio de la renovación de vuestro entendimiento. para que com­<br />

probéis cuál sea la buena voluntad de Dios. agradable y perfecta»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!