08.05.2013 Views

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166 Marcos Wiu DILE ADIÓS A TUS TEMORES 167<br />

poniendo todo en riesgo y en peligro. Si fuera una persona que pu­<br />

diera dejar las cosas en el pasado. mi futuro sería mucho más seguro.<br />

Ese día. mi inspector de vuelo me ayudó a descubrir un aspecto de mí<br />

personalidad. y ha servido hasta el día de hoy para ayudarme a dejar el<br />

pasado en el pasado. Por cierto. aprobé el exámen ese día, me dieron<br />

mí licencia de piloto y tengo más de 2,000 horas de vuelo en mi bitá­<br />

cora y nunca más me he perdido. Algo aprendí ese día.<br />

El Manual de los 'Trastornos Mentales de la American Psycholo­<br />

gical Association contempla las fobias como un temor extremo a un<br />

objeto o situación específica. Quienes las padecen pueden sufrir un<br />

ataque de pánico si se exponen a éstas y se estima que pueden afectar,<br />

en algún momento de la vida. al 10 por ciento de la población. Según<br />

se han registrado hasta ahora. hay 6.596 fobias. Los estudiosos del<br />

tema dicen quesituaciones traumáticas vividasenel paSado predispo­<br />

nen a la población a una fobia. Por ejemplo, si alguien sufrió un acci­<br />

dente de auto. es probable que desarrolle pánico a conducir; o si sus<br />

padres padecieron una fobia, es probable que esa persona también la<br />

sufra, porqueel comportamiento seasimila. Los traumas vividosenel<br />

vividosenel<br />

pasado contribuyen grandemente a los <strong>temores</strong> de hoy. Por eso, es im­<br />

portante lidiar con los traumas para que no nos afecten el día hoy.<br />

En el capítulo anterior comenté que al investigar acerca de los<br />

<strong>temores</strong> identifiqué dos impedimentos u obstáculos que entorpecen<br />

el camino de la vida. El primero era los hábitos impuros y prácticas o<br />

costumbres deshonestas. del cual ya hablamos. El segundo obstáculo<br />

que existe en la vida de las personas que están sobrecogidas por el<br />

temor es la influencia de las vivencias negativas de su pasado. Creo<br />

que éste es uno de los recursos que más utiliza nuestro enemigo para<br />

mantenernos bajo el dominio del temor. Todos hemos acumulado a lo<br />

largo de la vida memorias desagradables. vivencias difíciles y expe­<br />

riencias negativas. Algunos más que otros, pero todos tenemos que<br />

darle la cara al pasado para enfrentar aquellos aspectos de nuestro pa­<br />

sadoquesadoque están entorpeciendo nuestro presente. Enel caso de muchos.<br />

sus pasados son sólo una serie de mentiras que hay que destruir para<br />

salir adelante. Muchas personas. por ejemplo. se han echado la culpa<br />

de experiencias horribles del pasado que no tienen nada que ver con<br />

ellas.<br />

Conozco mujeres que fueron violadas de niñas y durante toda<br />

su vida han cargado con una culpabilidad equivocada. pensando. de<br />

alguna manera. que ellas tuvieron la culpa de eso. Paralizadas para<br />

tener unabuena relación en su vida adulta e impidiéndoles vivir una<br />

vida libre de temor por causa del recuerdo que llevan en el pecho. Es<br />

tiempo de destruir las mentiras que hasta ahora usted ha creído acerca<br />

de su pasado. Es tiempo de dejarlo todo atrás, de una vez por todas. Sa­<br />

tanás. el enemigo denuestra alma. ha estado utilizando esas memorias<br />

para mantenerlo encarcelado. aterrorizado y paralizado, pero le ase­<br />

guro que saldremos de esa cárcel del pasado y caminaremos en victo­<br />

ria hacia la tierra de nuestros sueños y nuestro destino en Dios.<br />

Nuestra memoria es como el dísco duro de una computadora.<br />

En ocasiones he dicho de broma que el disco duro de algunos es más<br />

duro que el de otros. El caso es que todos tenemos recuerdos grabados<br />

enla memoria del disco duro de nuestra computadora humana. Algu­<br />

nos tienen más recuerdos que otros. pero cada uno tiene la oportuni­<br />

dad de ingresar en sudisco duro y modificar aquel archivo que afecta<br />

el funcionamiento de las demás actividades de la computadora. En

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!