08.05.2013 Views

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202 Marcos Witt DILE ADIÓS A TUS TEMORES 203<br />

202 Marcos Witt DILE ADIÓS A TUS TEMORES 203<br />

Aunque suene extraño lo que vaya decir. una de las maneras más<br />

efectivas para destruir el temor en nuestra vida es temiendo a Días.<br />

Suenaextrañoporque estamos hablandode destruir un temor y luego<br />

de tener otra clase de temor. Es que son dos tipos diferentes de temor.<br />

Un temor. al que necesitamos decirle «<strong>adiós</strong>». es al temor que viene<br />

del miedo, el terror y la angustia. La otra clase de temor es reverencial,<br />

de respeto y honra. El sabioSalomón escribió. «El principiode la sabi­<br />

duría es el temor de Dios» (Proverbios 1 :7). Cuandorespetamos. hon­<br />

ramos y reverenciamos a Dios en nuestra vida. el temor y el miedo no<br />

pueden ser parte de nuestra existencia. porque donde Dios está sen­<br />

tado, el temor no puede habitar. Es desafortunado que haya muchas<br />

personas que tienen un concepto equivocado de lo que es temer a<br />

Dios. Necesitamos tener un mejor entendimientodecómo reverencia­<br />

mos a Dios al ponerlo en un lugar de importancia en nuestra vida.<br />

Hace algún tiempo leí lo siguiente: «Desde que hemos perdido<br />

el temor de Dios, el mundo se ha llenado de miedos. Nos enferman<br />

cientos de miedos: miedo de nosotros mismos, del otro, del mundo,<br />

del futuro. Está libre del miedo sólo aquel que tiene temor de Dios»<br />

(Anónimo). En un capítulo anterior estudiamos que Dios no nos ha<br />

dado espíritu de cobardía. sino de poder. de amor y de dominio propio<br />

o de buen juicio. Sin embargo. es igualmente importante reconocer<br />

que «el principio de la sabiduría es el temor del Señor» (Proverbios<br />

1 :7). Será sabio el que tema a Días. Cuando comprendamos lo que es<br />

«el temor del Señor». entenderemos lo que es «el temor correcto de<br />

Dios». Dios quiere que caminemos en sabiduría. pero para ello es ne-<br />

cesario temerle. Hagamos unestudiode lo quees el temor deDiosana­<br />

lizando, en primer lugar, «lo que NO es el temor de Dios».<br />

Lo QUE NO ES EL TEMOR DE DIOS<br />

Es interesante pensar por qué tanta gente le tiene miedo al dentista.<br />

Seguramente, en la mayoría de los casos. debe ser poralguna mala ex­<br />

periencia que tuvieron. Supe de una mujer que dijo lo siguiente del<br />

dentista de suniñez: «Empecé a sentirme perturbaday a llorar, y él me<br />

dijo: «Si no te callas te pego una bofetada». Es comprensible. el por­<br />

qué hoy en día. ella está dispuesta a recorrer más de 100 kilómetros<br />

para ir a un dentista con el que se siente segura. De la misma manera.<br />

es probable que mucha gente le tenga miedo a Dios por un problema<br />

similar o que adquirieron un temor a Dios no saludable cuando eran<br />

niños. por una experiencia negativa con alguna persona que repre­<br />

sentaba a Dios. Existen otras personas que han usado el nombre de<br />

Dios para atemorizar o manipular a otras. y así lograr que éstas hagan<br />

algo que ellos quieren. Por ejemplo, una vez escuché a una mamá de­<br />

cirle a suhijo pequeño que estaba llorando. que si no se callaba. «Dio­<br />

sito» se iba a enojar con él. ¿Qué clase de persona quiere que su hijo<br />

crezca con un concepto de que «Díosito» se enoja cuando está lla­<br />

randa? Ese niñito de seguro se ha preguntado muchas veces ¿Qué<br />

clase de «Diosito» es. entonces? Esa mamá. por querer manipular a su<br />

niño para que haga lo que ella quería. daña la buena imagen de Dios<br />

en la mente del niño. ¡No se vale! Desafortunadamente, en nuestra<br />

cultura hispana existen muchos conceptos equivocados acerca de lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!