08.05.2013 Views

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

174 Marcos W¡tt DILE ADIÓS A TUS TEMORES 175<br />

Tenía 17 años y estaban de moda las máquinas pinhall o «maquinitas».<br />

Cómo él estaba encargado de la caja, tenía acceso al dinero que se co­<br />

braba por la venta de los helados. Cuando nadie lo veía, él tomaba mo­<br />

nedas de 25 centavos para meterlas a la máquina de pinhall y jugar. Se<br />

divertía y pasaba el rato sin pensar que estaba afectando a nadie. a<br />

pesar de saber que tomar ese dinero sin pedirlo, estaba mal. Pasarían<br />

más de cinco años cuando entregó su vida a Jesús de manera personal<br />

y práctica. Al ir conociendo más acerca de Dios -y de sus principios.<br />

algo de su pasado lo empezó a molestar: las monedas de 25 centavos<br />

que había tomado para jugar con la maquinita. Lo molestó a tal grado<br />

que hizo un estimado de la suma que había tomado. escribió una carta<br />

al dueño de la tienda que le había dado empleo y le mandó un cheque<br />

por la cantidad que se había robado. En la carta le explicó al dueño<br />

que hacía poco tiempo había conocido la verdad de Dios a través de<br />

Jesucristo y que esa nueva vida lo hacía tener pena de lo'que había<br />

hecho en el pasado y le pedía perdón. Le pidió que aceptara el cheque<br />

por concepto de restitución de lo que se había robado. Comenta mi<br />

papá, que el dueño le mandó de regreso una carta donde le agradecía<br />

profundamente su honestidad y el cheque. Lo animó a seguir cami­<br />

nando en esa vida nueva que había encontrado con Dios. Mientras<br />

escribo este libro, mi papá tiene 74 años y sigue caminando con Dios.<br />

Es un hombre admirable. Esta vivencia de restitución es una de las ra­<br />

zones por las que creo personalmente que mi papá ha sido un hombre<br />

honrado por Dios en toda su vida. Es un gran ejemplo a seguir.<br />

Cuando Dios mira en nuestro corazón esa decisión de restituir los<br />

daños que hemos causado a otros, me puedo imaginar quese arma una<br />

fiesta en el cielo. Me imagino a los ángeles llamando al mariachi, co­<br />

menzando a bailar y usted y yo comenzando a vivir en una nueva<br />

clase de victoria. La restitución es una de las llaves que abre la cárcel<br />

del temor y nos deja LIBRES.<br />

MEMORIAS QUE AT AN<br />

Muchas personas, como lo hice yo durante años. vivimos con memo­<br />

rias que nos detienen, nos atan y no nos permiten salir de la cárcel del<br />

temor. Algunos. simplemente porque les es muy difícil perdonar.<br />

Otros, porque han sido lastimados tan profundamente que no pue­<br />

den soltar el dolor. Se justifican de alguna manera, pensando que su<br />

memoria desagradable es la garantía de que están en lo correcto y sim­<br />

plemente no la sueltan porque así justifican sentir esa pena y dolor<br />

que abrigan. Otros no borran una memoria desagradable, simple­<br />

mente porla rabia que albergan de haber vividoesa situación. La man­<br />

tienen por odio, por rencor, por venganza. Quieren mantener al rojo<br />

vivo la memoria para que en el momento adecuado, dadas las circuns­<br />

tancias correctas. puedan tomar venganza de las personas que les hi­<br />

cieron daño.<br />

Desconozco cuáles sean sus razones para mantener vivas las<br />

memorias y no olvidar el pasado. Sea cual sea, todos pierden cuando<br />

no se camina la ruta del perdón, la restitución y la restauración.<br />

Cuando logramos tener el espíritu de Cristo, que perdonó aún es­<br />

tando clavado en una cruz, todos ganamos. Si nos atamos a esas me-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!