08.05.2013 Views

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

208 Marcos Wítt DILE ADIÓS A TUS TEMORES 209<br />

Dios? ¿Piensan. en su arrogancia, que son tan inteligentes que ya lo<br />

han descubierto todo? Sólo un necio lo haría. El salmista David dijo:<br />

«Cuando veo <strong>tus</strong> cielos, obra de <strong>tus</strong> dedos. la luna y las estrellas que<br />

Tú formaste. digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria.<br />

y el hijo del hombre, para que lo visites? Le has hecho poco menor<br />

que los ángeles. y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste sefío­<br />

rear sobre las obras de <strong>tus</strong> manos; todo lo pusiste debajo de sus pies:<br />

ovejas y bueyes, todo ello. y asimismo las bestias del campo. las aves<br />

de los cielos y los peces del mar; todo cuanto pasa por los senderos<br />

del mar. ¡Oh. Jehová, Sefíor Nuestro. cuán grande es tu nombre en<br />

toda la tierra! (Salmos 8:3-9).<br />

En muchas ocasiones cuando Jesús tocaba a los enfermos o<br />

hacía alguno de susgrandes milagros. sus discípulos se asombraban y<br />

como resultado glorifícaban Su nombre. Las personas que estaban a<br />

su alrededor también le glorificaban. De la misma manera, usted y yo<br />

podemos contemplar lo grande que Dios ha sido en nuestra vida. No<br />

tendremos otra reacción que levantar nuestras manos yagran vozex­<br />

clamar: «j Gracias. Sefíor. te glorifico porque <strong>tus</strong> obras son grandes y<br />

maravillosas en mi vida!». «Te alabaré; porque formidables. maravi­<br />

llosas son <strong>tus</strong> obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien»<br />

(Salmo 139 :14). Eso es una dimensión del temor de Dios: admiración<br />

reverente.<br />

Respeto devocional<br />

Meditaba sobre estas dos palabras: «Respeto devocional» y recordé la<br />

historia de Ester, una jovencita sencilla en una tierra extrafía que, de<br />

pronto. se encontró en una situación interesante en la que fue elegida<br />

para ser reina en un tiempo de muchos cambios y frente a un terrible<br />

problema. Había unhombre muy malo. cerca del rey quequería matar<br />

a todoel pueblojudío. Ester erajudíay sabía que si no intervenía. ella.<br />

junto con todo su pueblo. iba a pasar a ser historia. si este hombre.<br />

Amán. se salía con la suya. Ester reconoció que sólo ella era la que<br />

podía salir al frente de esta situación en nombre de todosu pueblo. Es­<br />

cogió romper el protocolo y presentarse delante del rey para abogar<br />

por su pueblo, a pesar de que él no la había mandado a llamar. proto­<br />

colo que tendría que haber seguido. Pesó el riesgo y decidiójugársela,<br />

porque si moría· abogando por su pueblo, era igual que morir sin<br />

abogar por ella misma. De alguna manera, si ella no hacía algo. iban<br />

todos a morir. Así que tomó la difícil decisión de hablarle al rey. Ester<br />

sabía que si hallaba la gracia ante los ojos del rey, él le extendería el<br />

cetro o, de lo contrario. significaría la muerte instantánea para ella. La<br />

historia relata que Ester se vistió con un vestido real. se perfumó e<br />

ingresó al patio interior de la casa del rey y se presentó ante él con<br />

«respeto devocional». No era temor, no era miedo, sino «respeto de­<br />

vocional». Mientras el rey la miraba, el milagro que ella y su pueblo<br />

tanto necesitaban ocurrió. Ester había hallado gracia ante los ojos del<br />

rey, quienextendiósucetro y le preguntó: «Ester, ¿quées lo quequie­<br />

res?». El fin de la historia es uno de gran victoria. El hombre malo.<br />

Amán. terminó sufriendo una muerte trágica por haber conspirado<br />

en contra del pueblo de la reÍlla. Ester fue la heroína que salvó a todo<br />

su pueblo del desastre. Sinembargo. me llama la atenciónla frase «res­<br />

peto devocional». al referirse a la manera en que ella entró delante del<br />

rey: con humildad, pero con confianza. Como quien entiende su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!