08.05.2013 Views

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

Dile adiós a tus temores - ReunidosOnLine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 Marcos Witt DILE ADIÓS A TUS TEMORES 29<br />

tengo un ligero temor a los espacios cerrados. Por ejemplo, si estoy en<br />

un elevador lleno de gente, siento que se me corta la respiración y<br />

siento un poco de desesperación. Otra cosa que descubrí es mi aver­<br />

sión a volar en un asiento en medio de dos pasajeros que desconozco.<br />

Las veces que me ha tocado vivir esa experiencia, me ha llevado a una<br />

situación de desesperación ligera. Nunca he consultado con alguien<br />

para analizar por qué tengo esta condición. Lo más probable es que<br />

tenga que ver con algo que me haya sucedido de muy pequeño.<br />

Otra fobia conocida es la agorafobia. Este es el temor de estar en<br />

espacios públicos. Por ejemplo, estar enun centro comercial, el teatro,<br />

el metro o lugares donde es difícil escapar. Muchas personas que su­<br />

fren estaclase de fobia se conviertenenermitaños, que optan por que­<br />

darse encerrados en su casa antes que salir a lugares donde haya<br />

mucha gente. Los expertos dicen que esta fobia comienza a desarro­<br />

llarse durante los años de la adolescencia y la juventud.<br />

Más común que la agorafobia son las fobias sociales. Estos son<br />

aquellos miedos de hacer el ridículo o de sentir vergüenzaen público.<br />

Por ejemplo, creo que todos hemos tenido en alguna ocasión uno de<br />

esos sueños donde aparecemos en la vía pública sín ropa pasando<br />

mucha vergüenza al cruzar las calles y haciendo el intento desespe­<br />

rado por llegar a nuestra casa para vestimos. En el sueño, podemos<br />

sentir la angustia que produce esa sensación de pena. Muchísimas<br />

veces he soñado que aparezco en el escenario vestido sólo en pafios<br />

menores. Me da pánico ese pensamiento. Siempre que lo sueño, en el<br />

sueño mismo, me pregunto: «¿por qué tengo que soñar esto?, ¿por<br />

qué me pasa esto?,., mientras toda la gente en el público se ríe de mí.<br />

Gracias a Dios que en mi caso, solo me ha sucedido en los sueños.<br />

Uno de mis familiares cercanos tiene una ligera expresión de esta<br />

fobia. No le gusta ir a bodas, a reuniones donde haya mucha gente IÚ<br />

estar mucho tiempo donde haya multitudes. Prefiere mil veces estar<br />

en su casa, con su familia, rodeado por aquellas personas que conoce<br />

y con quienes se siente seguro. Otro síntoma que se presenta en él es<br />

que sufre mucho al conocer a nuevas personas.<br />

El páIÚco, por otro lado, es el resultado de un «sistema de<br />

alarma,. que Dios le dio a nuestro cuerpo para ayudarnos a saber que<br />

viene un peligro y cómo debemos afrontarlo correctamente. Sin em­<br />

bargo, cuando el sistema de alarma no funciona correctamente, pro­<br />

duce los efectos de páIÚCO. Podemos sentir palpitaciones rápidas o<br />

violentas, mareo, náuseas, dolores en el pecho, dificultad para respi­<br />

rar, sofocación, escalofrío, sensación de estar soñando y miedo a<br />

morir, entre otras cosas. Muchas personas que sufren de ataques de<br />

párúco confrecuencia son más propensas a buscar unsosiego enel al­<br />

cohol, las drogas u otro tipo de dependencia con tal de tapar el miedo<br />

que sienten. De igual manera, se ha determinado que en las personas<br />

que sufren ataques de párúco existe una mayor incidencia de suici­<br />

dios. Esas personas necesitan ayuda. El párúco es una condición real<br />

consíntomas y consecuencias reales. Lo quehay que hacer es corregir<br />

ese «sistema de alarma,. que está fuera de control. Lo que me sucedió<br />

en el aeropuerto de Bogotá, Colombia, fue un ataque de pánico por­<br />

que mi «sistema de alarma» estaba funcionando mal. Una vez que<br />

arreglé el «sistema de alarma,. pude regresar a la normalidad. Hansido<br />

varias las ocasiones en que me ha tocado arreglar mi «sistema de<br />

alarma». Pero ésas son buenas noticias: ¡Hay remediol No se tiene<br />

que vívir con el temor, las fobias, los miedos y el pánico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!