08.05.2013 Views

Critican aumento salarial del alcalde de Mixco, Otto Pérez ... - Siglo 21

Critican aumento salarial del alcalde de Mixco, Otto Pérez ... - Siglo 21

Critican aumento salarial del alcalde de Mixco, Otto Pérez ... - Siglo 21

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actualidad siglo.<strong>21</strong><br />

MiÉ <strong>21</strong> 03 12 03<br />

Lamentan renuncia <strong>de</strong> Centeno<br />

análisis<br />

v Willverth Girón<br />

wgiron@siglo<strong>21</strong>.com.gt<br />

uDespués <strong>de</strong> conocerse la renuncia<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> ministro <strong>de</strong> Finanzas,<br />

Pavel Centeno, analistas<br />

<strong>de</strong> varias organizaciones y<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Comité Coordinador <strong>de</strong><br />

Asociaciones Agrícolas, Comerciales,<br />

Industriales y Financieras<br />

(Cacif) lamentaron<br />

la <strong>de</strong>cisión <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionario.<br />

Comentaron que su renuncia<br />

podría <strong>de</strong>berse al poco<br />

apoyo <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno mientras<br />

era interpelado en el Congre-<br />

Reacciones<br />

Álvaro Pop<br />

AnAlistA político<br />

“Lamento profundamente que Centeno<br />

se retire <strong><strong>de</strong>l</strong> Gabinete. Creo que<br />

el Gobierno pudo operar <strong>de</strong> manera<br />

más ágil en el Congreso, cosa que<br />

no sucedió, y por eso tenemos este<br />

resultado. El Gobierno necesita más<br />

capacidad <strong>de</strong> articulación”.<br />

nifestó su preocupación por<br />

los señalamientos acerca <strong>de</strong><br />

que se había incurrido en<br />

una ilegalidad al continuar<br />

con la sesión, sin la certeza<br />

<strong>de</strong> que la renuncia <strong>de</strong> Centeno<br />

hubiera sido aceptada.<br />

Rivera explicó que <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> trasladar la carta al pleno<br />

“se supone que quedaría sin<br />

materia la interpelación. “Se<br />

presentó una moción y nadie<br />

se opuso. Pasó con mayoría<br />

<strong>de</strong> votos. Por eso se entró<br />

a conocer las iniciativas <strong>de</strong><br />

ley”, aseveró.<br />

Orlando Blanco, jefe <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

bloque <strong>de</strong> la UNE, expresó:<br />

“Estaríamos en un escenario<br />

<strong>de</strong> frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> ley. Usted tomó<br />

una <strong>de</strong>cisión unilateral”, reprochó<br />

a Rivera.<br />

Jorge Mario Barrios, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

grupo in<strong>de</strong>pendiente, dijo<br />

que asumieron que cuando<br />

se levantó la interpelación<br />

ya se tenía la ratificación <strong>de</strong><br />

que el Ejecutivo había acep-<br />

so, y coincidieron en que este<br />

caso <strong>de</strong>bería ser un llamado<br />

<strong>de</strong> atención para que el Legislativo<br />

revise la figura <strong>de</strong> la interpelación.<br />

Álvaro Pop expresó que<br />

preocupa que Centeno se retire<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Gabinete porque ha<br />

estudiado mucho las finanzas<br />

públicas, y el Gobierno<br />

pudo haber operado <strong>de</strong> mejor<br />

forma en el Congreso.<br />

Virgilio Álvarez, <strong>de</strong> la Facultad<br />

Latinoamericana <strong>de</strong><br />

Estudios Sociales, señaló que<br />

la partida <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministro <strong>de</strong> Finanzas<br />

“más que afectar a la<br />

oposición en el Congreso,<br />

afecta al Gobierno”.<br />

Virgilio Álvarez<br />

<strong>de</strong> FlAcso<br />

tado la renuncia.<br />

Amílcar Pop, diputado por<br />

Winaq, indicó que Centeno<br />

no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser Ministro hasta<br />

que el Presi<strong>de</strong>nte acepte<br />

su renuncia, y remarcó que<br />

ésta no dice que sea irrevocable.<br />

Arévalo añadió que era necesario<br />

encontrar una solución<br />

política y legal, por lo<br />

que solicitaban un punto <strong>de</strong><br />

vista técnico ya que lo ocurrido<br />

y consumado podría interpretarse<br />

como “una maniobra”.<br />

“Vamos a parecer cómplices<br />

o payasos”, alertó Leonel<br />

Lira, <strong>de</strong> Encuentro por Guatemala.<br />

Respaldo a Centeno<br />

El Presi<strong>de</strong>nte dijo ayer en la<br />

tar<strong>de</strong> que a las 9:00 horas se<br />

había enterado <strong>de</strong> la renuncia<br />

<strong>de</strong> Centeno. “Pavel me<br />

había dicho que no quería<br />

seguir atrasando la situación<br />

Manfredo<br />

Marroquín<br />

<strong>de</strong> Accion<br />

ciudAdAnA<br />

>>><br />

“Es una pena<br />

que un funcionario<br />

tan<br />

importante<br />

tenga que renunciar”.<br />

“Pavel Centeno tenía una agenda<br />

muy gran<strong>de</strong> y la interpelación en el<br />

Congreso podría haber durado seis<br />

meses. Su renuncia es dolorosa en<br />

todo sentido para el partido <strong>de</strong> gobierno<br />

y para el país”.<br />

5SEmanaS<br />

han tRanS-<br />

CuRRido<br />

dESdE quE<br />

SE iniCió<br />

La intER-<br />

PELaCión<br />

dE PaVEL<br />

CEntEno<br />

Agregó: “Las leyes <strong>de</strong> transparencia<br />

no son urgencia. Sacrificar<br />

a un profesional como<br />

Centeno no sería buena<br />

<strong>de</strong>cisión”.<br />

“Es una pena que un funcionario<br />

<strong>de</strong> una posición tan<br />

importante y <strong>de</strong> un gobierno<br />

nuevo tenga que renunciar”,<br />

indicó Manfredo Marroquín,<br />

<strong>de</strong> Acción Ciudadana.<br />

En un comunicado, el Cacif<br />

enfatizó que esto <strong>de</strong>be<br />

abrir una reflexión nacional<br />

sobre la Ley <strong>de</strong> Régimen Interior<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso “sobre los<br />

mecanismos establecidos para<br />

el procedimiento <strong>de</strong> la interpelación”.<br />

Mamfredo Marroquín<br />

Acción ciudAdAnA<br />

“Creo que le <strong>de</strong>bieron dar más apoyo<br />

(a Centeno) para que no renunciara.<br />

Creo que en el Congreso se <strong>de</strong>be revisar<br />

la figura <strong>de</strong> la interpelación. Se<br />

ha <strong>de</strong>svirtuado y se utiliza como se<br />

quiere; esta acción legislativa necesita<br />

reglas”.<br />

en el Congreso, ni paralizando<br />

al Ministerio <strong>de</strong> Finanzas.<br />

Hoy me dijo que estaba presentada<br />

su renuncia”, explicó<br />

<strong>Pérez</strong>.<br />

Agregó que los diputados<br />

no podían mantener paralizado<br />

el Congreso y el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Finanzas, “y menos<br />

por motivos <strong>de</strong> chantaje, que<br />

es a lo que está acostumbrada<br />

la bancada Lí<strong>de</strong>r”.<br />

<strong>Pérez</strong> insistió en que no extorsionan<br />

al Gobierno sino<br />

al pueblo <strong>de</strong> Guatemala. “No<br />

estoy dispuesto a aceptar esa<br />

renuncia. Voy a hablar con<br />

Pavel para que reconsi<strong>de</strong>re<br />

su <strong>de</strong>cisión y continúe en su<br />

puesto. Yo no he aceptado su<br />

renuncia”, concluyó.<br />

Extraoficialmente se supo<br />

que <strong>Pérez</strong> y Centeno se reunieron<br />

anoche en Casa Presi<strong>de</strong>ncial,<br />

pero en el lugar se<br />

informó que cualquier <strong>de</strong>talles<br />

sería dado a conocer<br />

hoy.<br />

EntREViSta<br />

>>><br />

“En el momento<br />

en que<br />

Pavel renunció<br />

tenían que<br />

suspen<strong>de</strong>r la<br />

interpelación<br />

y <strong>de</strong>jar que<br />

continuara la<br />

sesión, ya que<br />

no podían seguirinterpelando.<br />

Es absurdo”.<br />

>>><br />

“Si fue el Congreso<br />

el que<br />

suspendió la<br />

interpelación<br />

es contra éste<br />

que <strong>de</strong>bería<br />

presentarse el<br />

amparo y sino,<br />

es contra<br />

la junta directiva”.<br />

03<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Ce<strong>de</strong>cón, alejandro Balsells afirma que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>be resolver si<br />

acepta o no la renuncia <strong>de</strong> Pavel Centeno. F:ARcHiVo<br />

Renuncia no permite<br />

seguir la interpelación<br />

alejandro Balsells, presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> ce<strong>de</strong>cón<br />

v Claudia Vásquez<br />

cvasquez@siglo<strong>21</strong>.com.gt<br />

uEl presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Centro<br />

para la Defensa <strong>de</strong> la Constitución<br />

(Ce<strong>de</strong>cón), señala que<br />

la renuncia presentada ayer<br />

por el ministro <strong>de</strong> Finanzas,<br />

Pavel Centeno, no permitiría<br />

que continuara la interpelación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> funcionario que comenzó<br />

en febrero en el Congreso.<br />

¿Cómo ve lo actuado por<br />

el Congreso a partir <strong>de</strong> la<br />

renuncia que presentó<br />

al Presi<strong>de</strong>nte el ministro<br />

<strong>de</strong> Finanzas, Pavel Centeno?<br />

Si un ministro ha renunciado,<br />

no pue<strong>de</strong> seguir una interpelación.<br />

Creo que es primera<br />

o segunda vez que se<br />

da una renuncia en medio<br />

<strong>de</strong> una interpelación.<br />

En el momento en que Pavel<br />

renunció tenían que suspen<strong>de</strong>r<br />

la interpelación y <strong>de</strong>jar<br />

que continuara la sesión,<br />

ya que no podían seguir interpelando.<br />

Es absurdo.<br />

¿Pero si no se la habían<br />

aceptado, podía Centeno<br />

retirarse <strong><strong>de</strong>l</strong> Legislativo?<br />

El Congreso no tenía para<br />

dón<strong>de</strong>. Ya no había ministro,<br />

y el efecto <strong>de</strong> una interpelación<br />

es la renuncia. La podía<br />

o no aceptar el Presi<strong>de</strong>nte,<br />

pero eso es algo que no estaba<br />

<strong>de</strong>cidido todavía en ese<br />

momento.<br />

¿Qué pasa con lo actuado<br />

a partir <strong>de</strong> esa renuncia?<br />

Aunque se suspendió la interpelación,<br />

el Congreso tenía<br />

que continuar con lo programado<br />

en la agenda.<br />

La bancada Lí<strong>de</strong>r anunció<br />

que interpondría un<br />

amparo contra <strong>de</strong> la Junta<br />

Directiva <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso<br />

en la Corte <strong>de</strong> Constitucionalidad<br />

(CC). ¿Qué<br />

proce<strong>de</strong>?<br />

Proce<strong>de</strong> que la CC conozca.<br />

Lí<strong>de</strong>r está en su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

interponer amparo. Sin embargo,<br />

si fue el Congreso el<br />

que suspendió la interpelación,<br />

es contra éste que <strong>de</strong>bería<br />

presentarse el amparo y si<br />

no, es contra la Junta Directiva.<br />

La CC <strong>de</strong>berá resolver con<br />

las pruebas que se tienen.<br />

¿Se podrían ver afectadas<br />

las iniciativas que fueron<br />

conocidas en la sesión o<br />

la CC podría resolver que<br />

no son válidas?<br />

La Corte tendría que resolver<br />

en ese sentido. En este caso,<br />

la interpelación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministro<br />

<strong>de</strong> Finanzas no tiene nada<br />

que ver.<br />

Diputados <strong>de</strong> la bancada<br />

<strong>de</strong> la UNE dijeron que<br />

pudo existir un frau<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> ley al haber liberado<br />

la agenda con la suspensión<br />

<strong>de</strong> la interpelación.<br />

¿Qué opina?<br />

El hecho <strong>de</strong> existir una renuncia<br />

impedía que existiera<br />

la interpelación.<br />

Si el Presi<strong>de</strong>nte no acepta<br />

la renuncia, tendrán que ver<br />

qué suce<strong>de</strong>, pero no po<strong>de</strong>mos<br />

prejuzgar.<br />

¿Quién tendría que <strong>de</strong>finir<br />

si se acepta o no la renuncia<br />

<strong>de</strong> Centeno?<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>Otto</strong> <strong>Pérez</strong>. Pero<br />

si no la acepta, se tendría<br />

que resolver lo pertinente<br />

por el Congreso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!