08.05.2013 Views

Critican aumento salarial del alcalde de Mixco, Otto Pérez ... - Siglo 21

Critican aumento salarial del alcalde de Mixco, Otto Pérez ... - Siglo 21

Critican aumento salarial del alcalde de Mixco, Otto Pérez ... - Siglo 21

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

06 nacional siglo.<strong>21</strong> MiÉ <strong>21</strong> 03 12<br />

Apoyan diálogo sobre drogas<br />

Despenalización<br />

Una misiva <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

parlamento<br />

británico muestra<br />

su apoyo al foro<br />

<strong>de</strong> este sábado<br />

v Claudia Vásquez<br />

cvasquez@siglo<strong>21</strong>.com.gt<br />

Una carta para mostrar<br />

su apoyo a la<br />

iniciativa <strong>de</strong> Guatemala<br />

<strong>de</strong> iniciar<br />

un diálogo internacional sobre<br />

la <strong>de</strong>spenalización <strong>de</strong> la<br />

droga, envió ayer el parlamento<br />

británico a los presi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> México, Colombia<br />

y los países <strong>de</strong> Centroamérica,<br />

según lo confirmado por<br />

la Embajada <strong><strong>de</strong>l</strong> Reino Unido<br />

en nuestro país.<br />

La carta, con fecha 19 <strong>de</strong><br />

marzo y firmada por la baronesa<br />

Molly Meacher, presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> la Comisión sobre<br />

Políticas <strong>de</strong> Drogas <strong><strong>de</strong>l</strong> Parlamento<br />

Británico, cita el apoyo<br />

a los participantes en la<br />

cumbre <strong>de</strong> jefes <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong><br />

Centroamérica a “<strong>de</strong>batir un<br />

problema <strong>de</strong>safiante”.<br />

Esta misiva llega en el<br />

marco <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> la<br />

cumbre <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ntes, este<br />

sábado 24 <strong>de</strong> marzo en Antigua<br />

Guatemala, durante la<br />

cual también se realizará un<br />

foro con expertos nacionales<br />

Un foro sobre <strong>de</strong>spenalización y discriminación, organizado por entida<strong>de</strong>s indígenas, se realizó ayer en<br />

la capital don<strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>finieron su postura sobre estos temas. F: RAFAEl RosAlEs<br />

El 30% <strong>de</strong> partos es por violaciones<br />

Adolecentes<br />

v Mariajosé España<br />

mespana@siglo<strong>21</strong>.com.gt<br />

u El Observatorio en Salud<br />

Sexual y Reproductiva<br />

(OSAR) presentó ayer datos<br />

<strong>de</strong> embarazos en niñas y adolescentes.<br />

A <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Mirna<br />

Montenegro, representante<br />

<strong>de</strong> esta entidad, oficialmente<br />

el Ministerio <strong>de</strong> Salud Pública<br />

y Asistencia Social (MS-<br />

PAS) registra 3 mil 46 partos<br />

en niñas <strong>de</strong> 10 a 14 años. Sin<br />

embargo, existe un subregistro<br />

en cada hospital <strong>de</strong>partamental<br />

que no es tomado en<br />

cuenta.<br />

e internacionales.<br />

La vicepresi<strong>de</strong>nta Roxana<br />

Bal<strong>de</strong>tti confirmó que continúan<br />

los preparativos para<br />

la próxima cita y que “esperamos<br />

lograr un acuerdo y<br />

elaborar una propuesta conjunta<br />

para presentarla en<br />

la Cumbre <strong>de</strong> las Américas,<br />

que nos permitan generar<br />

nuevas rutas <strong>de</strong> lucha contra<br />

el narcotráfico”. Destacó<br />

que en Costa Rica, aunque<br />

está <strong>de</strong>spenalizado el consumo<br />

<strong>de</strong> la mariguana no se<br />

ha resuelto el problema. “De<br />

repente no es la <strong>de</strong>spenalización,<br />

<strong>de</strong> repente son otras herramientas…<br />

pero la <strong>de</strong>spenalización<br />

quiere <strong>de</strong>cir que<br />

vamos a perseguir también a<br />

Más <strong>de</strong> tres mil casos <strong>de</strong> embarazos se registran. F: ARchivo<br />

Según la Encuesta Nacional<br />

<strong>de</strong> Salud Materno Infantil, el<br />

30% <strong>de</strong> las adolescentes embarazadas<br />

vive con su pareja<br />

sexual y ésta resulta ser un<br />

familiar. “Mientras más chiquita<br />

sea la niña embarazada<br />

los que <strong><strong>de</strong>l</strong>incan con el tema<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> narcotráfico”, dijo la vicemandataria.<br />

Indígenas discuten<br />

sobre <strong>de</strong>spenalización<br />

Con el objetivo <strong>de</strong> iniciar un<br />

<strong>de</strong>bate nacional sobre el tema<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>spenalización,<br />

entida<strong>de</strong>s indígenas realiza-<br />

Roxana Bal<strong>de</strong>tti<br />

vicEPREsiDENTA DE lA REPÚBlicA<br />

“Esperamos lograr un<br />

acuerdo y elaborar una<br />

propuesta conjunta para<br />

presentarla en la Cumbre<br />

<strong>de</strong> las Américas”.<br />

más cercana es la persona<br />

que la violó, es <strong>de</strong>cir su padre,<br />

hermano, tío o vecino”,<br />

agrega Montenegro<br />

Lo más preocupante, señala<br />

Montenegro, es que muchas<br />

<strong>de</strong> estas niñas viven con<br />

ron el primer foro-<strong>de</strong>bate sobre<br />

“Despenalización <strong>de</strong> las<br />

drogas, racismo, discriminación<br />

y pueblos indígenas:<br />

un <strong>de</strong>bate necesario, porque<br />

la droga no discrimina”, en<br />

la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Comisión Presi<strong>de</strong>ncial<br />

contra el Racismo y<br />

la Discriminación (Codisra).<br />

Béquer Chocooj, comisionado<br />

presi<strong>de</strong>ncial, dijo que<br />

“<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el presi<strong>de</strong>nte <strong>Otto</strong><br />

<strong>Pérez</strong> propuso realizar un <strong>de</strong>bate<br />

en torno a la <strong>de</strong>spenalización,<br />

consi<strong>de</strong>ramos que es<br />

preciso iniciarlo a nivel local<br />

y que se incluya también a<br />

los pueblos indígenas”.<br />

A<strong>de</strong>más señaló que <strong>de</strong>partamentos<br />

como Alta Verapaz,<br />

San Marcos, Huehuete-<br />

quien las violó. “La Constitución<br />

<strong>de</strong> la República nos dice<br />

que la relación sexual con<br />

una menor <strong>de</strong> edad es castigado<br />

con cárcel, lo que significa<br />

para nosotros que cada<br />

embarazo en menores <strong>de</strong> 14<br />

años no significa incesto, es<br />

una violación sexual”, agrega<br />

el informe presentado.<br />

A lo anterior aña<strong>de</strong> que es<br />

inconcebible pensar que una<br />

menor <strong>de</strong> 10 años <strong>de</strong>see quedar<br />

embarazada, por lo que<br />

se <strong>de</strong>be seguir una investigación<br />

y un juicio respectivo<br />

por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s,<br />

“sin embargo en el Organismo<br />

Judicial no se sigue<br />

ni un sólo caso por violación<br />

sexual a menores”.<br />

Es necesario <strong>de</strong>batir<br />

Propuestas<br />

En guatemala influyen mucho<br />

las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y se consi<strong>de</strong>ra el<br />

tráfico <strong>de</strong> drogas como una<br />

opción <strong>de</strong> escape a las condiciones<br />

<strong>de</strong> pobreza.<br />

Es necesario iniciar la discusión<br />

sobre qué legislaciones<br />

adicionales habría que consi<strong>de</strong>rar<br />

al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>spenalizar<br />

las drogas, relacionadas<br />

con el consumo, la producción<br />

y comercialización.<br />

varios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos<br />

ya mencionados son territorios<br />

con altos porcentajes <strong>de</strong><br />

población indígena que han<br />

generado muchas noticias<br />

relacionadas con las drogas.<br />

nango, Petén y algunas zonas<br />

<strong>de</strong> Quiché, son territorios<br />

con altos porcentajes <strong>de</strong><br />

población indígena que han<br />

generado muchas noticias relacionadas<br />

con las drogas.<br />

Jorge Benavi<strong>de</strong>s, investigador<br />

<strong>de</strong> Fun<strong>de</strong>sa, expresó<br />

que “como parte <strong>de</strong> la estrategia<br />

en apoyo a programas<br />

<strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> pobreza, lo<br />

que queremos i<strong>de</strong>ntificar es<br />

qué costos ha tenido la actual<br />

prohibición <strong>de</strong> las drogas en<br />

Guatemala y qué tipo <strong>de</strong> iniciativas<br />

se podrían promover<br />

tanto <strong><strong>de</strong>l</strong> sector privado<br />

como público, para aten<strong>de</strong>r<br />

correctamente el gran problema<br />

<strong>de</strong> drogadicción que<br />

tenemos”.<br />

Breves<br />

Nuevo contingente<br />

<strong>de</strong> cascos azules<br />

viaja al Congo<br />

u El undécimo contingente <strong>de</strong><br />

150 kaibiles viajó este miércoles<br />

a la República <strong><strong>de</strong>l</strong> congo,<br />

como parte <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo cascos<br />

Azules <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong><br />

Naciones Unidas (oNU), que<br />

apoya en el mantenimiento <strong>de</strong><br />

al paz en esa nación. El contingente<br />

fue <strong>de</strong>spedido por otto<br />

<strong>Pérez</strong> Molina, durante una ceremonia<br />

realizada en la Brigada<br />

Militar Mariscal Zavala.<br />

De 2004 hasta 2011 han sido<br />

enviados 2 mil 779 kaibiles en<br />

apoyo <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> paz.<br />

Hubo 448<br />

femicidios<br />

en el país<br />

InforME DD.HH.<br />

v Agencia EfE<br />

KAIbIlEs CAMpAñA<br />

u Ginebra. La ONU <strong>de</strong>nuncia<br />

niveles <strong>de</strong> femicidios “sin<br />

prece<strong>de</strong>ntes” en nuestro<br />

país, con 448 mujeres asesinadas<br />

entre enero y agosto<br />

<strong>de</strong> 2011, y critica la falta <strong>de</strong> financiación<br />

y aplicación <strong>de</strong> los<br />

programas para prevenir la<br />

violencia machista.<br />

Estas son algunas <strong>de</strong> las<br />

observaciones que recoge el<br />

Informe Anual <strong>de</strong> la Alta Comisionada<br />

para los Derechos<br />

Humanos, Navi Pillay, en el<br />

que también se <strong>de</strong>nuncia que<br />

durante los ocho primeros<br />

meses <strong><strong>de</strong>l</strong> año pasado hubo<br />

3,806 muertes violentas en<br />

todo el país.<br />

Pillay hizo un llamado al<br />

Gobierno para que lleve a cabo<br />

políticas <strong>de</strong> seguridad “basadas<br />

en el respeto y la garantía<br />

<strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

sin discriminación” y<br />

revierta la ten<strong>de</strong>ncia en auge<br />

<strong>de</strong> privatizar la seguridad pública<br />

(actualmente hay seis<br />

agentes <strong>de</strong> seguridad privada<br />

por cada policía nacional).<br />

“Existe una enorme brecha<br />

entre los casos <strong>de</strong> violencia<br />

machista resueltos por el<br />

sistema <strong>de</strong> justicia (144 procesos)<br />

y el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias<br />

presentadas (6,318)”, criticó<br />

la Alta Comisionada que<br />

afirma que el Plan Nacional<br />

<strong>de</strong> Prevención y Erradicación<br />

<strong>de</strong> la Violencia Intrafamiliar y<br />

contra las Mujeres no ha sido<br />

implementado.<br />

Bal<strong>de</strong>tti lanza<br />

“No más gotas<br />

<strong>de</strong>rramadas”<br />

ula vicepresi<strong>de</strong>nta Roxana<br />

Bal<strong>de</strong>tti lanzó ayer la campaña<br />

“No más gotas <strong>de</strong>rramadas”,<br />

cuyo objetivo es llamar la atención<br />

<strong>de</strong> los pilotos automovilistas<br />

para que no conducirse en<br />

estado <strong>de</strong> ebriedad. “consi<strong>de</strong>ro<br />

que las gotas en la carretera<br />

van a llamar a la reflexión, sobre<br />

todo <strong>de</strong> los jóvenes, si voy<br />

tomado, si voy muy rápido, ya<br />

que no se vale que cualquiera<br />

que se tomó unos tragos, mate<br />

a alguien y <strong>de</strong>je a una familia<br />

<strong>de</strong> luto”, dijo Bal<strong>de</strong>tti.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!