08.05.2013 Views

Manual de Métodos Analíticos de los Compuestos Orgánicos

Manual de Métodos Analíticos de los Compuestos Orgánicos

Manual de Métodos Analíticos de los Compuestos Orgánicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este documento pertenece al INECC-CCA citar como:<br />

INECC-CCA, (2010). MANUAL DE MÉTODOS ANALITICOS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS PERSISTENTES<br />

PARA LAS MATRICES PRIORITARIAS DEL PRONAME. México, p. 222.<br />

Posteriormente se adiciona la mezcla <strong>de</strong> surrogodos (Tetracloro-m-xileno y <strong>de</strong>caclorobifenilo).<br />

Adicione al matraz 60 mL <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> metileno, agite durante 1 o 2 minutos, permita que las<br />

fases se separen en un lapso <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> 10 minutos.<br />

Drene la fase orgánica en un matraz. Re extraiga la fase acuosa con dos porciones mas <strong>de</strong><br />

cloruro <strong>de</strong> metileno <strong>de</strong> 60 mL y reúna <strong>los</strong> extractos orgánicos con el primero.<br />

Si la muestra presenta problemas <strong>de</strong> emulsión durante la extracción se <strong>de</strong>berá utilizar<br />

procedimientos mecánicos <strong>de</strong> separación como filtración, centrifugación, fibra <strong>de</strong> vidrio u otro<br />

método físico para romper la emulsión.<br />

Posteriormente el extracto se hace pasar por una columna que tenga 10 cm <strong>de</strong> sulfato <strong>de</strong> sodio<br />

anhidro y este es transferido a un Ku<strong>de</strong>rna-Danish, se aña<strong>de</strong>n piedras <strong>de</strong> ebullición y se<br />

concentran <strong>los</strong> extractos en un baño maria a una temperatura <strong>de</strong> 60-65 ºC hasta que se tenga un<br />

volumen aparente <strong>de</strong> 1 mL, permita que se enfrié y posteriormente agregue 10 mL <strong>de</strong> Hexano y<br />

continúe la concentración hasta un volumen <strong>de</strong> aproximadamente 5 mL<br />

3.1.3.3.2.4 Procedimiento <strong>de</strong> Purificación <strong>de</strong> Muestras<br />

Limpieza en columna <strong>de</strong> Florisil<br />

Prepare una columna <strong>de</strong> Florisil <strong>de</strong> 22 mm <strong>de</strong> ID x 300 mm que contenga 10 cm <strong>de</strong><br />

Florisil activado sobre este colocar una capa <strong>de</strong> 1 cm aproximadamente <strong>de</strong> Na2SO4<br />

anhidro. Hume<strong>de</strong>zca la columna con 40-50 mL <strong>de</strong> hexano, coloque un concentrador<br />

K-D en la parte inferior <strong>de</strong> la columna para recibir el eluato.<br />

Transfiera el extracto <strong>de</strong> hexano a la columna y eluya con 30 mL <strong>de</strong>l disolvente <strong>de</strong><br />

elusión al 6% (éter etílico/hexano).<br />

Eluya con 30 mL <strong>de</strong> la disolución <strong>de</strong> elusión al 15% (éter etílico/hexano).<br />

Eluya con 30 mL <strong>de</strong> la disolución <strong>de</strong> elusión al 50% (éter etílico/hexano).<br />

Adicione una piedras <strong>de</strong> ebullición y evapore el disolvente en baño maria, cuando se tenga un<br />

volumen aparente <strong>de</strong> 10 mL retirar el KD <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> calor, esperar a que se enfríe y<br />

terminar <strong>de</strong> evaporar el disolvente con nitrógeno a un volumen final <strong>de</strong> 1 mL.<br />

3.1.3.3.3 Sue<strong>los</strong><br />

3.1.3.3.3.1 Equipo y Materiales<br />

La mención <strong>de</strong> marcas, mo<strong>de</strong><strong>los</strong> y proveedores <strong>de</strong> equipos y materiales en este método se citan<br />

<strong>de</strong>bido a que fueron <strong>los</strong> utilizados para <strong>de</strong>sarrollarlo y solamente tienen propósitos ilustrativos.<br />

Su mención no implica ninguna aprobación oficial. Pue<strong>de</strong> obtenerse un <strong>de</strong>sempeño equivalente<br />

usando otros equipos y materiales que no hayan sido especificados en este método, pero la<br />

<strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño equivalente <strong>de</strong> otros equipos y materiales es responsabilidad <strong>de</strong>l<br />

laboratorio que utilice este método.<br />

Sólo se mencionan <strong>los</strong> equipos y materiales que son relevantes en este método<br />

analítico.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!