08.05.2013 Views

La emigración española a Francia a lo largo - Asociación para el ...

La emigración española a Francia a lo largo - Asociación para el ...

La emigración española a Francia a lo largo - Asociación para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168<br />

Natacha Lil<strong>lo</strong><br />

referencia a <strong>lo</strong>s problemas vinculados con la presencia extranjera, este artícu<strong>lo</strong> ofrece<br />

una visión más bien favorable de la co<strong>lo</strong>nia <strong>española</strong> de <strong>lo</strong>s Pirineos Orientales 38 .<br />

En un libro mucho más reciente sobre las diversas olas migratorias que conoció<br />

<strong>el</strong> Ros<strong>el</strong>lón a partir de finales d<strong>el</strong> sig<strong>lo</strong> XIX, se ha insistido sobre todo en la visión<br />

despectiva que tenía la opinión pública <strong>lo</strong>cal en <strong>el</strong> periodo de entreguerras con respecto<br />

a la invasión de <strong>lo</strong>s saltamontes españoles (formaban <strong>el</strong> 5,4 por ciento de la población<br />

de <strong>lo</strong>s Pirineos Orientales en 1911 y <strong>el</strong> 17,8 por ciento en 1936), apoyándose en<br />

fuentes periodísticas 39 . Esto matiza las visiones algo idílicas de Sirère e Isern que<br />

insistieron mucho en la proximidad catalana y, desde luego, en la fácil y rápida integración<br />

de <strong>lo</strong>s inmigrantes.<br />

Para África d<strong>el</strong> norte, se publicó un libro imprescindible sobre la numerosa presencia<br />

<strong>española</strong> en Arg<strong>el</strong>ia, sobre todo en la región de Orán. Se trata de la monografía<br />

de Juan Bautista Vilar 40 .<br />

Además de estos libros y artícu<strong>lo</strong>s, existen también varias monografías universitarias<br />

<strong>lo</strong>cales, sin publicar, sobre la presencia <strong>española</strong>. Debo reconocer que algunas de<br />

las que leí me dejaron insatisfecha. Es <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> doctorado de tercer cic<strong>lo</strong> de Historia<br />

de Annie Tomasi-<strong>La</strong>isaignoux sobre <strong>lo</strong>s españoles d<strong>el</strong> departamento de las Bocas d<strong>el</strong><br />

Ródano desde 1870 hasta 1940. A pesar de presentar cuadros estadísticos detallados e<br />

informaciones válidas —como, por ejemp<strong>lo</strong>, sobre la Misión Española de <strong>lo</strong>s Claretianos<br />

de Mars<strong>el</strong>la— carece de profundidad, quizás porque no utilizó testimonios orales<br />

de descendientes de esta inmigración y por su brevedad (370 páginas) 41 .<br />

No encontré muchos estudios dedicados a la región parisina. En <strong>lo</strong> que atañe a las<br />

barriadas d<strong>el</strong> norte de París, existen tres buenas monografías <strong>lo</strong>cales, basadas en fuentes<br />

diversas e interesantes 42 ; otra, bastante bien documentada y completa, presenta a la<br />

co<strong>lo</strong>nia <strong>española</strong> de un municipio situado al oeste de la capital 43 . Para París intramuros,<br />

só<strong>lo</strong> existe una investigación universitaria, algo decepcionante porque es breve, carece<br />

de precisión y se centra sobre todo en la llegada de <strong>lo</strong>s primeros exiliados republicanos<br />

44 . Sé que se redactaron otras monografías <strong>lo</strong>cales sobre la inmigración <strong>española</strong> de<br />

entreguerras pero, hasta hoy, no tuve la oportunidad de consultarlas 45 .<br />

————<br />

38 AUZEAU, J.: «Les étrangers dans le département des Pyrénées Orientales. Problèmes actu<strong>el</strong>s»,<br />

Bulletin de la société languedocienne de géographie, (mars 1936), pp. 16-30.<br />

39 SALAS R. y TARRIUS A.: Occitans, Espagnols, Marocains. Migrations d’hier et d’aujourd’hui en Roussil<strong>lo</strong>n,<br />

Éd. Trabucaire, Canet: 2000.<br />

40 VILAR, J. B.: Los españoles en la Arg<strong>el</strong>ia francesa (1830-1914), Murcia, CSIC: 1989.<br />

41 TOMASI-LAISAIGNOUX, A.: Les Espagnols dans les Bouches-du-Rhône (1870-1940), Universidad de<br />

Provence, Mars<strong>el</strong>la: 1984 (tesis de doctorado de tercer cic<strong>lo</strong> de Historia).<br />

42 DA SILVA, I.: L’immigration espagnole dans la région parisienne au XX e siècle: l’exemple d’Aubervilliers,<br />

Université de Paris IV, París: 1991 (tesina de quinto año de Civilización <strong>española</strong>); BARRON, P. : Le<br />

“quartier nègre”. Histoire sociale d’un quartier d’ouvriers espagnols depuis 1924, EHESS, París: 1998 (tesina de<br />

quinto año de Socio<strong>lo</strong>gía); VILLAIN C, Le Franc-Moisin. Un quartier de Saint-Denis et ses habitants immigrés,<br />

1922-1954, Université de Paris VIII, París: 1998 (tesina de cuarto año de Historia).<br />

43 ROMERA, É.: Les Espagnols à Choisy-le-Roi entre les deux guerres, Université de Paris XIII, París:<br />

1993 (tesina de cuarto año de Historia).<br />

44 ROMERO, J.-G.: Les Espagnols à Paris: 1936-1946, Instituto de Estudios Políticos, París: 1991<br />

(tesina de quinto año de Historia).<br />

45 Aquí viene la lista por orden cronológico de estas tesinas, cuya existencia conozco gracias a la<br />

página web cliomachin: COHEN, F.: Les étrangers à Tou<strong>lo</strong>use de 1921 à 1931, Universidad d<strong>el</strong> Mirail - Tou-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!