08.05.2013 Views

fragancia de yerbabuena entre la niebla alta

fragancia de yerbabuena entre la niebla alta

fragancia de yerbabuena entre la niebla alta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FÉLIX SERVIO DUCOUDRAY<br />

ahí el mang<strong>la</strong>r con todas sus especies; pero al<br />

<strong>de</strong>saparecer el mar que había en ese estrecho,<br />

<strong>de</strong>saparecieron también <strong>la</strong>s otras especies <strong>de</strong> mangles<br />

que necesitaban más humedad, y quedó sólo<br />

el Conocarpus erecta, que se fue tirando cada vez más<br />

hacia el centro <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>do.<br />

Al día siguiente por <strong>la</strong> mañana estábamos en<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas próximas a Barahona, don<strong>de</strong> un<br />

mangle solitario (Laguncu<strong>la</strong>ria racemosa) crecía junto<br />

al mar, prácticamente metido en el agua. Marcano,<br />

que nunca <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser maestro estupendo, aprovechó<br />

para enseñarme una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s maravil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

naturaleza: el mecanismo con que algunas p<strong>la</strong>ntas<br />

se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> venenos que son mortales para<br />

el<strong>la</strong>s, en este caso <strong>la</strong> sal. Y lo hizo con el método <strong>de</strong><br />

enseñanza que es más característico en él:<br />

204<br />

—Ven acá. Coge una hoja <strong>de</strong> ese mangle y pónte<strong>la</strong><br />

en <strong>la</strong> lengua a ver a qué te sabe.<br />

La probé, y se lo dije: me supo a sal.<br />

—Ahora mira <strong>la</strong>s hojas por el haz, y pásale el<br />

<strong>de</strong>do para ver lo que recoges.<br />

B<strong>la</strong>nca sal. Los cristales se veían c<strong>la</strong>ramente.<br />

—Son glándu<strong>la</strong>s que tiene <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta para eliminar<br />

el exceso <strong>de</strong> sal. Hay p<strong>la</strong>ntas, el coco por ejemplo,<br />

que seleccionan <strong>la</strong>s sustancias minerales que<br />

absorben por <strong>la</strong>s raíces, y <strong>de</strong>sechan <strong>la</strong> sal, que no<br />

les entra. Alguna gente que no lo sabe cree equivocadamente<br />

que al coco le gusta <strong>la</strong> sal, y se <strong>la</strong> echa<br />

cuando lo siembra. Pero el mangle absorbe todo<br />

por <strong>la</strong> raíz y selecciona <strong>de</strong>spués. Es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pocas<br />

p<strong>la</strong>ntas que eliminan <strong>la</strong> sal. Bota el exceso por<br />

<strong>la</strong>s hojas, el rocío <strong>la</strong> disuelve y cae al suelo.<br />

(1˚ nov., 1980, pp. 4–5)<br />

En el mang<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>do <strong>de</strong> Neiba, don<strong>de</strong> también hay cambrones, <strong>la</strong> Til<strong>la</strong>ndsia recurvata (bromeliácea epífita), se ve apiñada<br />

con frecuencia en <strong>la</strong>s ramas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!