08.05.2013 Views

fragancia de yerbabuena entre la niebla alta

fragancia de yerbabuena entre la niebla alta

fragancia de yerbabuena entre la niebla alta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FÉLIX SERVIO DUCOUDRAY<br />

—La única diferencia —dijo— <strong>entre</strong> el día y <strong>la</strong><br />

noche está en los cicindélidos (<strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> los coleópteros).<br />

Entre lo poco que habíamos recolectado<br />

<strong>de</strong> día, en <strong>la</strong> parte todavía húmeda, fangosa,<br />

don<strong>de</strong> estaba el mang<strong>la</strong>r, apareció un cicindélido<br />

ver<strong>de</strong>-azu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> brillo metálico, con manchas<br />

irregu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> color pajizo, que se alimenta <strong>de</strong> los<br />

restos <strong>de</strong> pequeños animales muertos (insectos<br />

más que nada) así como <strong>de</strong> algas y otras p<strong>la</strong>ntas<br />

acuáticas, también muertas. Por <strong>la</strong> noche, en <strong>la</strong> parte<br />

más seca, <strong>la</strong> <strong>de</strong>l cementerio <strong>de</strong> cambrones, recogimos<br />

otro cicindélido, pero <strong>de</strong> mayor tamaño,<br />

color azul metálico, y que tiene en el extremo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s una mancha pajiza. El diurno vue<strong>la</strong> <strong>de</strong> un<br />

<strong>la</strong>do para otro en busca <strong>de</strong> alimento, que hal<strong>la</strong><br />

próximo al terreno todavía fangoso. El nocturno,<br />

que vue<strong>la</strong> poco, pasa <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l tiempo<br />

caminando velozmente, recorriendo los arenales<br />

secos, que a esa hora ya no están muy calientes,<br />

y allí come pequeños animales vivos o muertos.<br />

Eso dio <strong>la</strong> respuesta a <strong>la</strong> pregunta que yo traía<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sa<strong>la</strong>do <strong>entre</strong> ceja y ceja: ¿nadie aprovecha<br />

<strong>la</strong> «carne» <strong>de</strong> los tantos caracoles que caen muertos<br />

<strong>de</strong> los cambrones disecados? ¿se quedan allí<br />

servidos sin abrir el apetito a nadie, o se los come<br />

alguien? ¿Los cicindélidos nocturnos?<br />

—No hay duda, fue <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong> Marcano.<br />

Luego anudó el hilo <strong>de</strong> lo que venía diciendo:<br />

—Durante <strong>la</strong> noche se notó también gran actividad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s arañas, que se pasan el día escondidas<br />

tras los palos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto, protegiéndose<br />

<strong>de</strong> los fuertes rayos <strong>de</strong>l sol y <strong>de</strong> <strong>la</strong> brisa cálida.<br />

Esa gran actividad nocturna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s arañas, permite<br />

imaginar <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> insectos que a esas horas<br />

cruzan el sa<strong>la</strong>do <strong>de</strong> Neiba y <strong>de</strong> los cuales se alimentan.<br />

Por <strong>de</strong>sgracia esa noche fue bastante<br />

214<br />

fresca, y el vuelo <strong>de</strong> los insectos pobre. Mientras<br />

más calor, más vue<strong>la</strong>n. Pero aún así se trajeron para<br />

<strong>la</strong>s colecciones <strong>de</strong>l Museo (el <strong>de</strong> Historia Natural)<br />

varias especies <strong>de</strong> coleópteros, algunos cocuyos pequeñísimos<br />

y un Phillophaga (frijolito en cristiano)<br />

que pue<strong>de</strong> ser una sorpresa…<br />

Llevado <strong>de</strong> su norma <strong>de</strong> no afirmar nada <strong>de</strong> lo<br />

que no esté seguro, no hubo manera <strong>de</strong> que Marcano<br />

soltara prenda y dijera más <strong>de</strong> ahí.<br />

Por algo que él había mencionado antes, yo columbré<br />

que probablemente se trataba <strong>de</strong> que era<br />

primera vez que aparecía tal insecto por esas regiones.<br />

Pero habrá que esperar su severo dictamen para<br />

saberlo a ciencia cierta.<br />

(15 nov., 1980, pp. 4–5)<br />

El perrito <strong>de</strong> dios olfatea <strong>la</strong> arena en busca <strong>de</strong> nidos<br />

subterráneos <strong>de</strong> otros insectos, don<strong>de</strong> come. Y <strong>de</strong>spués,<br />

pinchado por un alfiler inoxidable en <strong>la</strong>s colecciones<br />

<strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> Historia Natural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!