08.05.2013 Views

fragancia de yerbabuena entre la niebla alta

fragancia de yerbabuena entre la niebla alta

fragancia de yerbabuena entre la niebla alta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FÉLIX SERVIO DUCOUDRAY<br />

Mientras Marcano cazaba insectos con <strong>la</strong> red, el<br />

profesor Julio Cicero andaba agachado por el suelo<br />

recogiendo <strong>la</strong>s conchas <strong>de</strong> los caracoles.<br />

Uno <strong>de</strong> ellos, aunque dudosamente, le pareció<br />

<strong>de</strong> río. ¿Pero cómo allí? Siguió andando y buscando,<br />

y al rato pudo saber que no: lo encontró —único<br />

que apareció vivo en el contorno— encaramado<br />

en un yaso (Harrisia divaricata), comiendo <strong>la</strong> fruta<br />

<strong>de</strong> ese cactus, por don<strong>de</strong> ya aminoraba el asedio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sal, fuera <strong>de</strong>l cementerio <strong>de</strong> cambrones.<br />

Ahora ac<strong>la</strong>remos: <strong>la</strong> muerte masiva <strong>de</strong> caracoles<br />

arboríco<strong>la</strong>s no sobreviene por hambre. Es cierto<br />

que han perdido el sustento; pero <strong>la</strong> <strong>de</strong>shidratación<br />

es en <strong>la</strong> muerte más veloz que el hambre.<br />

No le da tiempo a su <strong>de</strong>morado agotamiento.<br />

Los mata, resecándolos, <strong>la</strong> cálida brisa <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>do,<br />

o el so<strong>la</strong>zo calcinante, cuando los caracoles quedan<br />

expuestos a los rayos y soplos mortales por<br />

f<strong>alta</strong>rles todo resguardo <strong>de</strong> sombra y <strong>de</strong> frescor.<br />

En esa parte ni una gota <strong>de</strong> humedad vue<strong>la</strong> en el<br />

aire. Mueren resecos. Evaporados los jugos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vida. Y entonces caen al suelo, don<strong>de</strong> los encontramos<br />

esa tar<strong>de</strong>.<br />

Moluscos gasterópodos arboríco<strong>la</strong>s. Eso eran.<br />

Y se i<strong>de</strong>ntificaron tres géneros distintos: Polydontes<br />

(concha <strong>de</strong> gran tamaño); Chondropoma (que aún<br />

estando bastante calcinados <strong>de</strong>jaban ver <strong>la</strong>s líneas<br />

interrumpidas y <strong>de</strong> color castaño, características<br />

<strong>de</strong>l género) y Catinel<strong>la</strong>.<br />

Marcano apuntó respecto <strong>de</strong> este último:<br />

—A reserva <strong>de</strong> que una averiguación más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da<br />

diga otra cosa, esta es <strong>la</strong> primera vez que un<br />

caracol <strong>de</strong>l género Catinel<strong>la</strong> se encuentra, que yo sepa,<br />

en <strong>la</strong> región suroeste <strong>de</strong>l país.<br />

«Nueva cita», pues, como dicen algunos científicos<br />

que no cuidan <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong>l idioma.<br />

212<br />

A <strong>la</strong> semana siguiente, en el segundo viaje <strong>de</strong><br />

exploración <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>do, apareció el inesperado<br />

mang<strong>la</strong>r <strong>entre</strong> los lodazales salinos <strong>de</strong>l oeste, cuando<br />

seguíamos <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los camiones carboneros<br />

que llegaban hasta lo que pareció recodo <strong>de</strong> un<br />

arroyo y sólo era agua estancada, inmóvil, retenida<br />

en un lecho serpeante cavado por <strong>la</strong> escorrentía<br />

<strong>de</strong> un aguacero.<br />

Mediaba <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>, pero, el sol caía entero <strong>de</strong>spiadadamente.<br />

Cada quien, como es lógico, se metió<br />

por el asombro —con sombra— <strong>de</strong>l mang<strong>la</strong>r. Marcano<br />

con <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s, yo con <strong>la</strong> cámara fotográfica. Y<br />

allí se encontraron los mismos tres géneros <strong>de</strong> caracoles<br />

arboríco<strong>la</strong>s que estaban en el cementerio <strong>de</strong><br />

cambrones, pero vivos esta vez.<br />

Gran cantidad <strong>de</strong> ellos se alimentaba en los cambrones,<br />

mangles y barril<strong>la</strong>s.<br />

Sólo uno —y <strong>de</strong> género distinto— se recogió allí<br />

muerto, <strong>entre</strong> los cambrones que crecían junto al<br />

mang<strong>la</strong>r: el Ligus virgeneus.<br />

Caracoles se recogieron también por Duvergé, en<br />

<strong>la</strong> oril<strong>la</strong> <strong>de</strong>l <strong>la</strong>go Enriquillo; pero eran otros: Mytilopsia<br />

domingensis, Batil<strong>la</strong>ria minima y Anomalocardia<br />

auberiana. Cada quien en su sitio, pues; en su hábitat.<br />

La naturaleza cumple <strong>la</strong> consabida norma <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n hogareño: un lugar para cada cosa, y cada<br />

cosa en su lugar.<br />

Y <strong>la</strong> cumple porque en el<strong>la</strong> <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción suele<br />

costar <strong>la</strong> vida. Sin <strong>de</strong>tenerse a mirar culpas o intenciones.<br />

Su ley es dura.<br />

Para vivir, el caracol arboríco<strong>la</strong>, por muy gasterópodo<br />

que sea, <strong>de</strong>be subir a una p<strong>la</strong>nta jugosa,<br />

llena <strong>de</strong> savia, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> sombra le cobije <strong>la</strong> mesa<br />

ya tendida. ¿Que le secaron <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta y con el<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

sombra y <strong>la</strong> comida, y que él no tuvo culpa puesto<br />

que <strong>la</strong> <strong>de</strong>sgracia le sobrevino por maldad <strong>de</strong> <strong>la</strong> sal?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!