08.05.2013 Views

MARVIN HARRIS, NUESTRA ESPECIE.pdf - faces

MARVIN HARRIS, NUESTRA ESPECIE.pdf - faces

MARVIN HARRIS, NUESTRA ESPECIE.pdf - faces

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para machacar o triturar la fruta de cáscara dura o matar escorpiones (antes de comérselos) y palos para<br />

ensanchar las entradas a los nidos subterráneos de insectos.<br />

Junto con los humanos, los chimpancés son los más consumados usuarios de herramientas que<br />

existen en el reino animal. Durante muchos años, Jane van Lawick-Goodall y sus colaboradores<br />

estudiaron el comportamiento de una población de chimpancés en estado natural del Parque Nacional<br />

de Gombe (Tanzania). Entre otras cosas, descubrieron que los chimpancés utilizan herramientas para<br />

«pescar» hormigas y termitas o «mojar» en ellas. Para pescar termitas, escogen una rama, la cual<br />

deshojan. Los termiteros son duros como el hormigón e inaccesibles, excepto por algunos túneles de<br />

entrada poco protegidos. Los chimpancés hurgan en estos túneles introduciendo la rama. Las termitas<br />

muerden desde dentro el cabo de ésta; a continuación, los chimpancés sacan la rama y chupan de un<br />

lametón las termitas que penden de ella. Una vez agotado el suministro, se colocan la rama en la boca<br />

para transportarla mientras buscan otro termitero con túneles de entrada adecuados.<br />

Los chimpancés de Gombe «mojan» en una agresiva especie de hormigas conductoras<br />

nómadas que pueden infligir mordeduras dolorosas. Una vez descubierto el hormiguero subterráneo<br />

provisional de estas hormigas, fabrican la herramienta con una rama verde y la introducen por la<br />

entrada del hormiguero. Cientos de feroces hormigas trepan por la rama para rechazar al invasor. «Los<br />

chimpancés observan su avance y cuando las hormigas están a punto de llegar a la mano, retiran<br />

rápidamente la herramienta. En una fracción de segundo pasan la mano contraria a lo largo de la<br />

herramienta, cogiendo las hormigas hechas un revoltijo entre el pulgar y el índice. Luego se las llevan<br />

de golpe a la boca expectante y las mastican con frenesí.» Los chimpancés fabrican también<br />

«esponjas» para recoger agua en los huecos inaccesibles de los árboles. De una rama toman un puñado<br />

de hojas, se las ponen en la boca, las mastican un rato, colocan la masa resultante en el agua, la dejan<br />

que empape, se llevan las hojas a la boca y chupan el agua. Utilizan una esponja parecida para secarse<br />

el pelaje, quitarse las sustancias pringosas y limpiar el trasero a las crías. Los chimpancés de Gombe<br />

emplean también palos como palancas y herramientas de excavación para abrir los hormigueros de los<br />

árboles y ensanchar las entradas de los hormigueros subterráneos, respectivamente.<br />

Observadores establecidos en otras partes de Africa informan sobre tipos de conducta<br />

similares, que incluyen variantes de pescar hormigas, «mojar» en termitas y desenterrar nidos de<br />

insectos o ensanchar sus entradas. Los chimpancés del bosque de Kasakati (Tanzania) recolectan la<br />

miel de una especie de abeja sin aguijón introduciendo un palo en la colmena y lamiendo la miel que<br />

se pega a él. En otros lugares, se ha visto a los chimpancés machacar o triturar frutas de cáscara dura,<br />

semillas y nueces con palos y piedras. Uno de los ejemplos más complejos de este tipo de<br />

comportamiento tuvo lugar en el bosque de Tai (Costa de Marfil). A fin de partir la dura cáscara de las<br />

nueces panda, los chimpancés se pusieron a buscar en el suelo piedras que sirvieran de martillo. Las<br />

piedras pesaban entre medio kilo y dos kilos y, según su peso, los chimpancés las transportaron bajo el<br />

pliegue de un brazo distancias de hasta 200 metros, caminando a tres patas. De yunque utilizaron las<br />

raíces de los árboles o rocas sueltas. Otro ejemplo de utilización compleja de herramientas entre los<br />

chimpancés de Costa de Marfil se produjo al no poder un grupo de éstos trepar a una enorme higuera<br />

en fruto, porque tenía la corteza demasiado lisa y resbaladiza. Pese a trepar a la copa de un árbol<br />

contiguo, los chimpancés seguían sin poder alcanzar por centímetros las ramas más bajas de la higuera.<br />

Así que fabricaron ganchos con las ramas del árbol en que estaban, los deshojaron y los alzaron<br />

sujetándolos con una mano, tan alto como podían. Al final uno de ellos enganchó una rama y la bajó lo<br />

suficiente para agarrarla y subirse a la higuera.<br />

18 / 305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!