08.05.2013 Views

MARVIN HARRIS, NUESTRA ESPECIE.pdf - faces

MARVIN HARRIS, NUESTRA ESPECIE.pdf - faces

MARVIN HARRIS, NUESTRA ESPECIE.pdf - faces

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

adornos personales ciertos objetos parecidos a colgantes, fabricados con cornamentas, huesos y<br />

caninos de zorros, que se han encontrado junto a otros restos de neandertales. Los huesos con líneas en<br />

zigzag primorosamente grabadas que se han encontrado en Francia y Bulgaría y la parte de un colmillo<br />

pulimentado de mamut aparecido en Tata (Hungría), tal vez sirvan para probar la existencia de ritos<br />

entre los neandertales. Asimismo, muchos arqueólogos creen que los neandertales enterraban<br />

deliberadamente a los muertos, sepultándolos con las rodillas junto al pecho en posición fetal. Las<br />

herramientas líticas y partes de esqueletos pertenecientes a osos de las cavernas y otros mamíferos han<br />

inspirado la teoría de que los neandertales celebraban ritos funerarios y creían en el más allá. Cerca de<br />

los esqueletos se han detectado restos de ocre rojo, un tinte que los aborígenes actuales aplican a los<br />

cadáveres para alejar el mal. Ralph Solecki, de la Universidad de Columbia, añadió un último y<br />

conmovedor toque a los supuestos ritos funerarios con su interpretación de los granos de polen que<br />

cubrían el esqueleto de un macho neandertal fallecido hace 60.000 años en la cueva de Shanidar (Irak).<br />

Según Solecki, el polen son los restos de enormes ramos de botones de oro, malvarrosas y otras flores<br />

silvestres que alguien llevó a la cueva y amontonó amorosamente sobre el finado.<br />

Por desgracia, la mayoría de estas supuestas pruebas de competencia cultural pudieron<br />

haberse producido por accidente natural y no por designio de los neandertales. Los enterramientos<br />

podrían ser resultado de los derrumbamientos; las posturas flexionadas de los esqueletos, significar<br />

únicamente que los derrumbamientos ocurrieran de noche, mientras dormían las víctimas; los huesos<br />

de animales y las herramientas líticas, deberse a una asociación fortuita con los restos de una comida;<br />

los restos de ocre rojo, indicar sencillamente la presencia de suelos ricos en ocre. Los «adornos»<br />

podrían no ser más que «garabatos» hechos con huesos y dientes. ¿Y las flores de Shanidar? Tal vez<br />

fue el viento, y no las personas en duelo, quien depositó el polen en la sepultura.<br />

Supongamos, empero, que los neandertales eran los agentes activos de todas estas<br />

controvertidas costumbres. ¿Justificaría eso la conclusión de que estaban en posesión de capacidades<br />

lingüísticas avanzadas y habían traspasado el umbral del despegue lingüístico? No necesariamente.<br />

Los adornos personales hechos con huesos y cornamentas no implican necesariamente un salto<br />

cuantitativo de la conciencia. Los machos y las hembras podían haber descubierto sencillamente que<br />

llevar objetos trabajados con primor les hacía más atractivos. En cuanto a los hipotéticos ritos, ninguno<br />

es tan complicado o misterioso como para que no hubiese podido establecerse en ausencia de creencias<br />

expresadas con palabras. Por ejemplo, la aplicación de tinte rojo a un cuerpo sin vida podría<br />

únicamente reflejar una asociación del rojo con la sangre, y de la sangrecon la vida, como resultado de<br />

experiencias conductuales comunes, en lugar de una teoría consciente sobre el modo de tratar a los<br />

muertos. Del mismo modo la comida junto a los muertos podría simplemente continuar una conducta<br />

de compartir los alimentos entre los miembros del grupo, y no tener nada que ver con una<br />

conceptualización común establecida con anterioridad de los viajes al más allá. ¿Qué decir de los<br />

enterramientos deliberados? Estos enterramientos son también consecuencia del comportamiento si se<br />

advierte que las cuevas eran lugares de habitación. El enterramiento se convierte entonces en el único<br />

modo de deshacerse de un cuerpo en descomposición, al tiempo que se guarda cerca de los<br />

compañeros de toda la vida. En cuanto a la posición fetal, los enterradores neandertales, a falta de<br />

palas y picos, preferían como es nao tural excavar agujeros pequeños, en los que sólo cabía un cuerpo<br />

con las piernas recogidas bajo la barbilla. Esto nos lleva a los montones de flores silvestres. Si las<br />

tumbas eran poco profundas, el olor de los restos descompuestos pudo empujar a que quienes seguían<br />

durmiendo y comiendo en las proximidades aromatizasen el aire con el único perfume a su<br />

disposición. La cuestión básica es que cuando en nuestra especie se da un comportamiento semejante,<br />

50 / 305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!