09.05.2013 Views

PIG. 91. — a, Diogenes pugilator, cuarta pata; b, Pagurisles oculalus ...

PIG. 91. — a, Diogenes pugilator, cuarta pata; b, Pagurisles oculalus ...

PIG. 91. — a, Diogenes pugilator, cuarta pata; b, Pagurisles oculalus ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246 ANOMtJEA<br />

<strong>—</strong>• Cara superior de la mano derecha con fuertes tubérculos, más o menos romos<br />

o espiniformes (8)<br />

8. Cara superior de la mano derecha fuertemente pilosa, recubierta de dientes cónicos,<br />

más desarrollados según una línea longitudinal media . . . P. cuanensis<br />

<strong>—</strong> Cara superior de la mano derecha granulosa, con una fuerte elevación longitudinal<br />

que lleva un grueso tubérculo cerca de la base y otro detrás del dáctilo .<br />

P. sculptimanus<br />

Grupo I. Especies cuyos machos tienen pleópodos en los segmentos segundo y<br />

quinto.<br />

Pagurus sculptimanus Lucas, 1846 (figs. 12, c ; 89, c ; 90, fe)<br />

Pagurus forbesii Bell, 1846, p. 186, fig.<br />

Pagurus sculptimanus Lucas, 1846, p. 32, pl. 3, fig. 6.<br />

Eupagurus sculptimanus Heller, 1863, p. 162, pl. 5, fig. 9 ; Pesta, 1918, p. 242,<br />

figura 74 ; Selbie, 1921, p. 19, pl. 5, fig. 4-8 ; Nobre, 1931, p. 206, figs. 112-<br />

113; Bouvier, 1940, p. 131, fig. 74, 87; Zariquiey Alvarez, 1946, p. 121;<br />

1954, p. 291; Forest, 1955, p. 125.<br />

Pagurus sculptimanus ílolthuis & Gottlieb, 1958, p. 70.<br />

Long. del caparazón de 7 a 8,5 mm. Caparazón de color amarillo<br />

rojizo, con manchas obscuras en la región gástrica y ligero punteado<br />

rojizo en las regiones hepáticas. Pedúnculos oculares amarillos, con los<br />

globos de color azul verdoso pálido, con un matiz rojizo en la parte<br />

media superior. Quelípedos : meros con el fondo amarillento, un moteado<br />

rojo en el tercio basal, blanco en el resto, y una faja transversal<br />

rojiza junto al ápice ; carpo aceitunado pálido, con una mancha rojo<br />

vinoso intenso en la base y un punteado blanquecino sobre toda la superficie<br />

; propodio con las caras externa y superior asalmonadas, con alguna<br />

estría rojiza y cubiertas de tuberculitos blanquecinos, los dientes<br />

del borde externo son blancos en el centro y asalmonados en el resto ;<br />

dáctilos con una mancha rojiza en la base. Patas ambulatorias rojizas,<br />

con zonas amarillentas y todas ellas moteadas de blanco. Abdomen<br />

rojizo en el dorso, que palidece en el resto. Eegión esternal y parte inferior<br />

de los artejos básales de las <strong>pata</strong>s de color rosado.<br />

Hembras ovígeras en julio y agosto, a partir de 3,57 mm de longitud<br />

del caparazón. Huevos de 0,55x0,63 mm.<br />

Distribución general : Atlántico oriental, desde las costas de La<br />

Mancha hasta el Senegal. Mediterráneo, hasta Israel y Mar de Mármara,<br />

con el Adriático.<br />

Distribución ibérica : Atlántico, región noroeste (HOLTHUIS), costas<br />

de Portugal. Mediterráneo, costa catalana y costas de Marruecos. Muy<br />

común, hasta 70 metros de profundidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!