09.05.2013 Views

PIG. 91. — a, Diogenes pugilator, cuarta pata; b, Pagurisles oculalus ...

PIG. 91. — a, Diogenes pugilator, cuarta pata; b, Pagurisles oculalus ...

PIG. 91. — a, Diogenes pugilator, cuarta pata; b, Pagurisles oculalus ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

240 ANOMURA<br />

Género CALCINUS Dana, 1851<br />

Rostro anguloso y destacado ; ángulos laterales algo más cortos que<br />

el rostro. Pedúnculos oculares delgados y largos, rebasando los pedúnculos<br />

de las dos antenas. Quelípedos muy asimétricos, siendo mayor<br />

el izquierdo ; punta de los dedos calcárea y no córnea ; los dedos se<br />

mueven en un plano muy oblicuo en relación con el plano de simetría<br />

del cuerpo.<br />

Calcinus ornatus (Eoux, 1830)<br />

Pagurus ornatus Eoux, 1830, pl. 43; Carus, 1885, p. 495; Gibert, 1920, p. 44.<br />

Calcinus ornatus Chevreux y Bouvier, 1892, p. 45, pl. 3, fig. 21-24; Bouvier,<br />

1940, p. 121, fig. 80; Zariquiey Álvarez, 1946, p. 113, fig. 144; Zariquiey<br />

Alvarez, 1949, p. 4; Forest, 1958, p. 99; Holthuis y Gottlieb, 1958, p. 68;<br />

Iiolthuis, 1901, p. 33.<br />

Clibanarius rouxi Heller, 1868, p. 179 ; Pesta, 1918, p. 225.<br />

Long. del pereion de 8 a 9 mm. Oftalmópodos largos, ensanchados<br />

en su tercio posterior y luego algo junto al globo ocular, que no es escotado.<br />

Escama oftálmica triangular, estrecha, con una espina en su ángulo<br />

anterior. Cara superior del quelípedo mayor abombada, con rugosidades<br />

sinuosas, principalmente en su mitad anterior ; dáctilos fuertemente<br />

excavados en forma de cuchara. Patas ambulatorias con el propodio<br />

más largo que el dáctilo.<br />

Coloración : quelípedos fundamentalmente de color rojo vivo, a excepción<br />

de los dedos y parte apical del propodio que son blancos con<br />

manchitas rojas y algunas manchas y rayas azuladas. Patas ambulatorias<br />

con isquio, meros y carpo de color azulado y rayas longitudinales anaranjadas<br />

; propodios con líneas semejantes, aunque sobre fondo blanco<br />

y dáctilos de color blanco con anillos transversales de un rojo vivo ;<br />

uñas negras. Pedúnculo de las anténulas azul celeste, el de las antenas<br />

rojo. Pedúnculos oculares rojos y globos oculares negros.<br />

Huevos de 0,3-0,4 mm (BOUVIER).<br />

Distribución general : Atlántico, Azores y Canarias. Mediterráneo,<br />

desde España a Turquía, Israel y Egipto.<br />

Distribución ibérica : Mediterráneo, Cadaqués y alrededores del Cabo<br />

de Creus, costas de Melilla, hasta unos 5 m de profundidad como máximo.<br />

Muy raro.<br />

Género DARDANUS Paulson, 1875<br />

Sin. Pagurus auct. (non Fabricáis, 1775).<br />

Eostro ligeramente saliente y redondeado ; espina lateral representada<br />

por un saliente romo, no espinoso, con alguna seda y que alcanza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!