09.05.2013 Views

PIG. 91. — a, Diogenes pugilator, cuarta pata; b, Pagurisles oculalus ...

PIG. 91. — a, Diogenes pugilator, cuarta pata; b, Pagurisles oculalus ...

PIG. 91. — a, Diogenes pugilator, cuarta pata; b, Pagurisles oculalus ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27. Familia GALATHEIDAE Samouelle, 1819<br />

CLAVE DE GÉNEROS<br />

1. Exopodio del primer niaxilípedo con flagelo. Los pleópodos no sexuales del macho<br />

son laminares y tienen un pequeño endopodio. Ojos bien desarrollados . . (2)<br />

<strong>—</strong> Exopodio del primer maxilípedo sin flagelo. Los pleópodos no sexuales del<br />

macho son estiliformes. Ojos ausentes o poco desarrollados . . . Munidopsis<br />

2. Bostro en forma de lámina triangular provista de dientes en sus márgenes laterales<br />

Galathea<br />

<strong>—</strong> Bostro en forma de largo estilete y, a cada lado del mismo, otro estilete más<br />

corto que es la espina supraorbitaria Munida<br />

Género MUNIDOPSIS Whiteaves, 1874<br />

Sin. Oalathodes A. Milne Edwards, 1880; Orophorhynchus A. Milne Edwards,<br />

1880; Galacantha A. Milne Edwards, 1880; Elasmonotus A. Milne Edwards,<br />

1880 ; Anoplonotus S. I. Smith, 1883.<br />

Bostro variable, generalmente triangular ; su punta es más o menos<br />

aguda, larga o corta y con el ápice dirigido hacia arriba o hacia abajo.<br />

En esta variabilidad se basó A. MILNE EDWARDS para distinguir diversos<br />

géneros. Son especies generalmente abisales o habitantes de cavernas<br />

submarinas.<br />

Cuatro especies pueden encontrarse en aguas ibéricas.<br />

CLAVE DE ESPECIES<br />

1. Bostro de bordes paralelos y terminado en tres puntas, de las cuales la central<br />

es la mas larga, siendo las laterales prolongación de los bordes del rostro. Caparazón<br />

con los surcos poco marcados y cubiertos de pequeñas estrías transversales<br />

y ciliadas. Quelípedos más largos que las <strong>pata</strong>s ambulatorias y también<br />

más largos que el caparazón M. tridcntata<br />

<strong>—</strong> Bostro de forma triangular . (2)<br />

2. Bordes del rostro lisos o ligeramente granulosos o denticulados. Caparazón con<br />

el borde anterior de trazado transversal o apenas existente ; bordes laterales lisos,<br />

en los que solo se marcan el ángulo anterior, el branquial anterior y, esbozado,<br />

el branquial posterior (3)<br />

<strong>—</strong> Bordes del rostro con dientecitos. Borde anterior del caparazón oblicuo hacia<br />

atrás y afuera; bordes laterales con numerosas espinas. Meros y carpo de los<br />

quelípedos y de las <strong>pata</strong>s ambulatorias con espinas M. crassa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!