10.05.2013 Views

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DRI y CMDPDH EMBARGADO Noviembre 30, 2010, 12:00 hras ESTE <strong>Abandonados</strong> y<br />

Desaparecidos<br />

La práctica de dejar a los individuos atados y sujetados de por vida, genera un<br />

sufrimiento enorme y es extremadamente peligroso. El personal en estas instituciones informa<br />

que atan a la gente como una manera de controlar el comportamiento auto-abusivo o<br />

agresivo. Muchos pacientes crónicos también son atados porque el personal dice que no<br />

tienen el personal para proporcionar una atención alternativa a estas personas. La gente que<br />

está sometida a sujeciones por un tiempo prolongado, sufre el mismo dolor y denigración, y<br />

está en riesgo por los mismos peligros como si la práctica se realizara por conveniencia<br />

administrativa, debido a que el personal bien intencionado simplemente se abruma o porque<br />

no hay atención profesional disponible para proveer el tratamiento necesario. El abuso<br />

generalizado de sujeciones físicas constituye un trato o castigo cruel, inhumano y degradante<br />

conforme al derecho internacional. En algunos casos, el uso de sujeciones físicas por tiempo<br />

prolongado puede equivaler a tortura. 9<br />

El uso de lobotomías y psicocirugías<br />

Las autoridades de Fraternidad sin Fronteras, del Hospital Psiquiátrico La SaludTlazolteotl (“La<br />

Salud”) y del Hospital Psiquiátrico Campestre Dr. Rafael Serrano (“El Batam”), informaron que<br />

ante la ausencia de otras formas de tratamiento para problemas de comportamiento o<br />

agresión, usualmente recurren al uso de medicamentos psicotrópicos. Pero cuando esto no<br />

funciona, la gente puede ser sometida a psicocirugía. En La Salud, el director informó que se<br />

les había hecho lobotomías a cuatro pacientes en los últimos cuatro años; sin embargo el<br />

Director de El Batam dijo no haber sometido a algún paciente a psicocirugía durante los<br />

últimos seis años.<br />

Hay pacientes conquienes la medicación no funciona. Para ellos tenemos<br />

neurocirugía. Remueven la parte del cerebro causante de la agresión. Una<br />

mujer, Pancha, estuvo atada durante meses en el hospital y aun así<br />

seguía siendo agresiva. Así que la enviamos a neurocirugía. Directora de<br />

Fraternidad sin Fronteras.<br />

Los directores de Fraternidad sin Fronteras y de La Salud, afirmaron haber enviado a pacientes<br />

para que se les realizaran lobotomías. En La Salud, los investigadores de DRI y de la CMDPDH<br />

observaron a un hombre a quien se le había practicado una neurocirugía; estaba postrado en<br />

una silla de ruedas, y su habla era lenta y arrastrada. El Director dijo que el hombre había sido<br />

agresivo en el pasado, pero que desde la cirugía era completamente pasivo. Las autoridades en<br />

La Salud informaron que un equipo independiente debe aprobar antes de que un paciente sea<br />

sometido a psicocirugía. Sin embargo, en Fraternidad sin Fronteras las autoridades informaron<br />

que la psicocirugía sólo necesita ser aprobada por el director de la institución, quien a su vez es<br />

su tutor.<br />

La Organización Mundial de la Salud ha sostenido que debido a la “naturaleza<br />

irreversible” de la psicocirugía, esta no debe realizarse sobre personas que no están en<br />

condiciones de prestar su “consentimiento informado”. 10 Este consentimiento debe ser<br />

“rea[l]”, según lo determine un órgano de revisión independiente. 11 Además, según los<br />

Principios para la Protección de los Enfermos Mentales y el Mejoramiento de la Atención de la<br />

ix

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!