10.05.2013 Views

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DRI y CMDPDH EMBARGADO Noviembre 30, 2010, 12:00 hras ESTE <strong>Abandonados</strong> y<br />

Desaparecidos<br />

para niños con discapacidad intelectual. El niño, viviendo en Conecalli, experimentaba serios<br />

traumas psicológicos y ha dejado de hablar. No había ningún psicólogo en la escuela.<br />

IV. Desapariciones, Explotación y Trata<br />

Estamos obligados legalmente a regular todas las instituciones para niños<br />

–dónde están, cuántos hay en las instituciones y qué tratamientos reciben.<br />

Esta es la meta. Pero el sistema real es un hoyo negro. Jefe de la Unidad de<br />

Asistencia Social e Integración del DIF Nacional<br />

Es bien sabido que los niños y los adultos con discapacidad en cualquier país son<br />

especialmente vulnerables al abuso en las instituciones y en la comunidad. 76 Esto incluye un<br />

incremento en el riesgo de violencia de género. 77 En México hay un “gran número de niños de<br />

la calle”: tan solo 25,000 en el Distrito Federal. 78 De acuerdo con el gobierno mexicano, un<br />

estimado de 20,000 niños son víctimas de tráfico cada año. 79 La defectuosa asistencia dada a<br />

las familias para mantener a sus niños con discapacidad en casa, que deriva en la<br />

institucionalización, también crea un riesgo especialmente alto de abuso y una especial<br />

vulnerabilidad a ser sujeto de tráfico. En México, en el mejor de los casos los niños con<br />

discapacidades han desaparecido literalmente del sistema de seguridad social, cuando no han<br />

caído en un mundo de explotación y abuso.<br />

El artículo 16.1 de la CDPD exige de los gobiernos que establezcan mecanismos para<br />

proteger a los niños y a los adultos con discapacidad “contra todas las formas de explotación,<br />

violencia y abuso”. 80 Esto incluye el establecimiento de “formas adecuadas de asistencia y<br />

apoyo que tengan en cuenta el género y la edad para las personas con discapacidad y sus<br />

familiares y cuidadores”. 81 Para prevenir dicho abuso, los gobiernos deben asegurar que<br />

“todos los servicios y programas diseñados para servir a las personas con discapacidad sean<br />

supervisados efectivamente por autoridades independientes”. México ha adoptado<br />

recientemente la figura del Ombudsman para los derechos de los niños –un paso positivo. 82 Sin<br />

embargo, el Ombudsman aún necesita tener los recursos y la autoridad que se requieran para<br />

dar seguimiento y protección a los niños en la vasta red de instituciones del país.<br />

A. Peligro de abuso y trata<br />

Es como una limpieza étnica. Autoridad de la Comisión de Derechos<br />

Humanos del Distrito Federal refiriéndose a la práctica oficial de abandonar<br />

niños con o sin discapacidad en instituciones que se sabe son peligrosas 83<br />

La falta de vigilancia, reglamentación o control de orfanatorios pone a todos los niños,<br />

de manera especial a los niños con discapacidad, en gran peligro. Este peligro queda<br />

demostrado por el muy conocido caso de las desapariciones de niños de La Casita del<br />

Sur, en la Ciudad de México, así como de otras instituciones similares administradas<br />

por la organización Iglesia Restaurada Cristiana.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!