10.05.2013 Views

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DRI y CMDPDH EMBARGADO Noviembre 30, 2010, 12:00 hras ESTE <strong>Abandonados</strong> y<br />

Desaparecidos<br />

instituciones por años. Observamos esta práctica en Sáyago, El Batam, Fraternidad sin<br />

Fronteras, CAISAME E.P. Guadalajara, Samuel Ramírez Moreno y Nieto.<br />

En numerosas ocasiones, directores de hospital y enfermeras nos dijeron a lo largo de<br />

todo México que las sujeciones eran necesarias para prevenir caídas o controlar<br />

comportamientos autoagresivos o conflictivos. Sin embargo, de acuerdo con el Lippicott<br />

Manual of NursingPractice (Manual Lippicott de Práctica de Enfermería), “[m]últiples estudios<br />

han encontrado que las sujeciones realmente incrementan la incidencia de caídas, pueden<br />

resultar en estrangulamiento del paciente, pueden incrementar la confusión del paciente,<br />

pueden causar úlceras de decúbito e infecciones nosocomiales, pueden disminuir la capacidad<br />

funcional y pueden resultar en aislamiento social”. 40 Aún más, “[r]especto de la integridad<br />

personal y social de los pacientes, las sujeciones han ocasionado respuestas emocionales de<br />

odio, miedo, resistencia, humillación, desmoralización, incomodidad, resignación y rechazo”. 41<br />

En el CAISAME E.P. Guadalajara, encontramos en una silla de ruedas inadecuada al<br />

mismo hombre que diez años atrás filmamos atado de pies a cabeza. El personal dijo que tuvo<br />

que ser sujeto para prevenir autoagresión. En Sáyago, encontramos una habitación con treinta<br />

y dos personas, todas ellas atadas a sillas de ruedas. Identificamos una mujer atada a una silla<br />

de ruedas en Sáyago a quien habíamos fotografiado diez años antes en una silla de ruedas en<br />

la institución psiquiátrica Ocaranza en Hidalgo. Ninguna de las sillas de ruedas que observamos<br />

en cada una de las instituciones era adecuada para las personas que pasaban en ellas la mayor<br />

parte de las horas del día. Aunado al uso de sillas de ruedas, atestiguamos otras formas de<br />

sujeciones físicas permanentes. En el Samuel Ramírez Moreno, encontramos a un hombre con<br />

un casco fuertemente ceñido a su cabeza. Sus brazos estaban atados tras su espalda con las<br />

mangas de su camisa y sus manos estaban cubiertas. Visitamos estas instituciones en mayo y<br />

septiembre de 2010 y encontramos al hombre con exactamente las mismas formas de sujeción<br />

deambulando en un patio. El personal nos mostró su cama, equipada con correas de cuero. El<br />

personal nos explicó que él permanece sujeto permanentemente, día y noche. El Subdirector<br />

de Hospitalización dijo que la institución no tenía otra opción que poner sujeciones al hombre.<br />

Al cuestionársele, de cualquier manera, admitió que el hombre no estaba recibiendo ningún<br />

tipo de terapia para modificar su comportamiento o un tratamiento menos restrictivo para<br />

reducir la necesidad de este tipo de sujeciones.<br />

En muchas de las instituciones observamos individuos en sillas de ruedas con las<br />

piernas o los pies hinchados y amoratados. La hinchazón y decoloración son causadas por la<br />

falta de circulación que resulta de la inmovilidad y de la postura anormal. Sin tratamiento, las<br />

piernas y los pies pueden desarrollar gangrena y pueden ser amputados. En Sáyago, los<br />

investigadores de DRI y de la CMDPDH observaron a varias mujeres que habían perdido una o<br />

ambas extremidades inferiores. Es posible que a estas mujeres se les hayan amputado las<br />

piernas como resultado de la falta de circulación causada por ser dejadas en sillas de ruedas,<br />

aunque no tuvimos acceso a sus historias clínicas para poder asegurar esto. También<br />

observamos gente que fue dejada encorvada sobre sillas de ruedas sin un adecuado soporte<br />

para pies y piernas. Estos individuos corren el riesgo de sufrir deformaciones en la espina<br />

dorsal, incluyendo peligrosas y dolorosas complicaciones musculoesqueléticas.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!