10.05.2013 Views

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DRI y CMDPDH EMBARGADO Noviembre 30, 2010, 12:00 hras ESTE <strong>Abandonados</strong> y<br />

Desaparecidos<br />

pabellón, hacia donde las pacientes sean mayores y yo me sienta<br />

segura […] La verdad es que me sentía más segura cuando vivía en<br />

las calles. Mujer ciega con un diagnóstico psiquiátrico, internada en<br />

el CAIS Villa Mujeres en la Ciudad de México<br />

Numerosos pacientes en instituciones psiquiátricas en México informan de violencia física y<br />

sexual dentro de las instituciones. Con extremadamente poco personal en la mayoría de las<br />

instituciones, los pacientes deambulan por los pasillos y se les deja solos en los cuartos sin<br />

ninguna supervisión. Debido a la cantidad de personal, es imposible proteger a los pacientes<br />

de la violencia.<br />

En el CAISAME E.P. Guadalajara, los investigadores de DRI y de la CMDPDH observaron<br />

un interno con ojos negros y con la nariz inflamada y cubierta de vendajes de gasa blanca. El<br />

director de la institución dijo que había sido golpeado por otro interno, pero que ninguna<br />

medida se había tomado para asegurar la seguridad de los otros internos. En la misma<br />

institución, un joven interno confirmó lo que nos habían dicho sobre la violencia entre<br />

residentes, al decir que cuando los internos se involucran en peleas, el personal no hacía nada<br />

o daba sedantes a los internos.<br />

En Nieto, los investigadores de DRI y de la CMDPDH observaron otro incidente de<br />

violencia entre internos debido a la negligencia. En un pequeño patio solitario, una interna<br />

empujó a otra y la tiró de espaldas. La mujer calló y se golpeó la cabeza contra el suelo e<br />

inmediatamente comenzó a sollozar. Nadie del personal del hospital se movió para ayudarla, y<br />

nosotros tuvimos que ayudar a la mujer a ponerse de pie y pedir ayuda. Después de algún<br />

tiempo, el personal del hospital vino y la ayudó a entrar al pabellón, recostándola en cama con<br />

una cobija encima. Nadie evaluó los golpes en la cabeza de la mujer, a pesar de que se había<br />

golpeado en la cabeza con una fuerza considerable, así como tampoco le examinaron el brazo,<br />

a pesar de que lo movía como si le doliera.<br />

En el CAIS Villa Mujeres, en la Ciudad de México, la Coordinadora de Operación dijo<br />

sentirse preocupada por las alegaciones de mujeres que dicen haber sido maltratadas en la<br />

institución. También está preocupada por las necesidades sexuales de las residentes, ya que no<br />

hay un espacio privado donde tener relaciones sexuales. Puesto que muchas mujeres pasan su<br />

vida en la institución, dice que es imposible persuadirlas de tener relaciones sexuales con otras<br />

residentes o con visitantes. Explicó que de ella depende el intentar asegurar que las relaciones<br />

sexuales no sean coercitivas o agresivas. No hay un sistema formal para aprobar las relaciones.<br />

Como tutora de todas en la institución, está sujeto a su decisión determinar si las relaciones<br />

son consensuales o no. Como Coordinadora de Operación de todos los CAIS, ella es la tutora<br />

de facto de más de dos mil residentes. Dice que esto es difícil porque muchas de las residentes<br />

tienen discapacidades mentales y es difícil entenderlas. Explicó: “Intento asegurar que su<br />

situación sea igual”.<br />

Cuando las mujeres alegan abuso sexual en el CAIS Villa Mujeres, la Coordinadora de<br />

Operación dice estar muy preocupada por proteger a sus residentes. No hay un cuidado<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!