10.05.2013 Views

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DRI y CMDPDH EMBARGADO Noviembre 30, 2010, 12:00 hras ESTE <strong>Abandonados</strong> y<br />

Desaparecidos<br />

abierta y lamerlo frente al personal que no hizo nada para intervenir. El olor de desechos<br />

humanos se desbordaba por los pabellones. Una enfermera en Cruz del Sur informó de goteras<br />

en las instalaciones en épocas de lluvia y que, hasta hace poco, los pacientes estaban obligados<br />

a dormir en el suelo debido a la falta de colchones. En septiembre de 2010 el Director del<br />

Samuel Ramírez Moreno nos dijo que el agua corriente sólo estaba disponible de 6 a.m. a 9<br />

a.m. cada mañana. El resto del día no hay agua para los inodoros, lavabos, regaderas o<br />

lavandería.<br />

Visité el Samuel Ramírez Moreno por primera vez en 1992 y me<br />

dijeron que estaban a punto de arreglar las tuberías debido a la<br />

falta de agua en la institución. Regresé a la institución en 1999 y el<br />

problema no había sido aún arreglado. En septiembre del 2010<br />

volví a las instalaciones y observé gente sentada sobre ropa<br />

cubierta de orines y heces. El personal me dijo que se les había<br />

acabado el agua para limpiar a los pacientes y que no había ropa<br />

limpia. Las autoridades prometieron que los problemas de agua se<br />

resolverían pronto, con un proyecto gigantesco de reconstrucción<br />

de las instalaciones. Investigador de DRI<br />

En el Batam, los investigadores de DRI y de la CMDPDH observaron a un hombre atado a una<br />

banca de madera en el pabellón de hombres. Atado y sin poder caminar hasta el baño, el<br />

hombre se orinó en la banca en la que estaba. Después se quitó los pantalones e intentó<br />

escurrirlos. Nadie se acercó para ayudarlo a cambiarse o limpiar la orina. En otro pabellón,<br />

investigadores de DRI y de la CMDPDH observaron a una anciana en una silla de ruedas<br />

cubierta de orina y heces. Cuando los investigadores alertaron al Director de las condiciones de<br />

esa mujer, ordenó a una enfermera que la limpiara y le colocara un pañal. La enfermera se<br />

llevó a la mujer a otra habitación. Después de cinco minutos, los investigadores observaron a<br />

la misma mujer en el dormitorio. No la habían cambiado, simplemente la habían colocado en<br />

una esquina. Cuando interrogamos al Director de nueva cuenta respecto a la mujer, admitió<br />

que la institución no cuenta con un presupuesto suficiente para comprar un suministro de<br />

pañales necesario. A pesar de ello, no se hizo ningún esfuerzo para limpiar a la mujer.<br />

En el CAISAME E.P. de Guadalajara, observamos un pabellón entero de gente formada<br />

para tomar sus medicamentos. Uno por uno, recibían sus pastillas de las enfermeras y se las<br />

pasaban con agua que tomaban de un mismo vaso de plástico que todos compartían. El riesgo<br />

de enfermedades o infecciones fue ignorado.<br />

2. Falta de ropa adecuada<br />

Durante sus investigaciones, los investigadores de DRI y de la CMDPDH observaron una<br />

carencia de ropa adecuada en muchas instituciones. De la gente que estaba vestida en el<br />

CAISAME E.P. de Guadalajara, Nieto, Sáyago, El Batam, La Salud, Samuel Ramírez Moreno y<br />

Concha Vázquez, “mucha gente vestía ropa idéntica o intercambiable. Los internos vestían<br />

ropa que era demasiado grande o demasiado pequeña. Muchos de los internos ataban sus<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!