10.05.2013 Views

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DRI y CMDPDH EMBARGADO Noviembre 30, 2010, 12:00 hras ESTE <strong>Abandonados</strong> y<br />

Desaparecidos<br />

(Convención Americana) 1 y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 2 Las áreas de<br />

vivienda sucias y desgastadas, la falta de tratamiento médico y rehabilitación, y la falla en la<br />

supervisión, convierten al internamiento en algunas instituciones en algo peligroso e incluso<br />

que atenta contra la vida. El uso de sujeciones por un plazo prolongado en instituciones puede<br />

alcanzar el nivel de tortura previsto en laConvención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas<br />

Crueles, Inhumanos o Degradantes (Convención contra la Tortura). 3 La falla en proveer<br />

atención médica básica a las personas internadas en las instituciones de México, viola su<br />

derecho a la vida conforme a la CDPD y a la Convención Americana sobre Derechos Humanos. 4<br />

Debido a la falta de supervisión, los niños han desaparecido literalmente de las instituciones.<br />

Algunos de estos niños pueden haber sido objeto de trata sexual y trabajos forzados. Las leyes<br />

mexicanas fallan en su deber de protección a niños y adultos con discapacidad contra<br />

detenciones arbitrarias, en oposición a la CDPD y a la Convención Americana. Una vez que<br />

están en las instituciones, el derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica,<br />

contemplado en el artículo 12 de la CDPD, es violentado por la denegación arbitraria del<br />

derecho a tomar las decisiones más básicas sobre la vida.<br />

Hace diez años, DRI (en ese entonces llamado Mental <strong>Disability</strong> <strong>Rights</strong> <strong>International</strong>)<br />

publicó Derechos Humanos & Salud Mental en México (2000), un informe que documenta las<br />

violaciones a derechos humanos en el sistema de salud mental de México. Después de una<br />

extensa cobertura de prensa en México y en la prensa internacional, 5 el Secretario de Salud<br />

mexicano declaró que ordenaría reformas nacionales y reintegraría a la gente con discapacidad<br />

mental a la sociedad. 6 El principal hallazgo de esta investigación de seguimiento de diez años,<br />

es que casi ningún cambio ha tenido lugar en el sistema de salud mental mexicano y que las<br />

promesas de reforma del gobierno no han sido cumplidas.<br />

Llegan aquí. Crecen aquí. Y luego mueren aquí. Directora de Fraternidad sin<br />

Fronteras<br />

Hallazgos principales<br />

Los niños con discapacidad son <strong>desaparecidos</strong> y son víctima de trata de menores<br />

El sistema mexicano de instituciones para niños es descentralizado, y los niños son colocados<br />

principalmente en instituciones privadas. Hay una falta casi total de supervisión en estas<br />

instituciones, y no existe un sistema centralizado o coherente para vigilar lo que le sucede a los<br />

niños colocados en una de estas instituciones. Sin esta supervisión, todos los niños en<br />

instituciones corren el peligro de sufrir violaciones serias a sus derechos humanos. Sin<br />

alternativas en la comunidad, los niños con discapacidad se encuentran particularmente en<br />

riesgo.<br />

De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, los niños en<br />

estas instituciones han, literalmente, “desaparecido”, sin algún registro de su nombre, edad<br />

o la ubicación del lugar donde fueron colocados y sin manera de que los padres los<br />

encuentren. Nuestra investigación encontró, de manera similar, que las autoridades ofrecen<br />

una supervisión inadecuada y pueden no dar seguimiento a los niños que se encuentran en<br />

instituciones públicas o privadas. En una residencia para niñas que visitamos en Xalapa, la Casa<br />

vii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!