10.05.2013 Views

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

Abandonados y desaparecidos: - Disability Rights International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DRI y CMDPDH EMBARGADO Noviembre 30, 2010, 12:00 hras ESTE <strong>Abandonados</strong> y<br />

Desaparecidos<br />

pueden prescribir esta clase de medicamentos, y todos ellos se encuentran aquí, en este<br />

hospital”. Esto genera una considerable carga para la institución. Las autoridades de La Salud<br />

informan que no hay fondos destinados a los servicios comunitarios y que no reciben<br />

financiamiento adicional para otorgar algún tipo de trabajo de acercamiento con la<br />

comunidad. Si bien podrían atender a una mayor cantidad de gente otorgando atención<br />

comunitaria, sólo podrían hacerlo a expensas del ya limitado presupuesto con que cuenta el<br />

hospital.<br />

II. Condiciones en instituciones<br />

Entré a una habitación que había visitado hace diez años, en CAISAME<br />

[E.P.] Guadalajara. Hace diez años, se dejaba a los niños recostados en<br />

colchonetas en este cuarto, meciéndose hacia adelante y hacia atrás,<br />

algunos metiendo sus dedos en sus ojos como si quisiera sacarlo. Cuando<br />

regresé, me encontré con muchas de las mismas personas en la misma<br />

habitación, pero ahora están en la adolescencia o en los primeros años de<br />

los veinte. Siguen en los mismos lugares; todavía en colchonetas en el<br />

suelo. Muchos de ellos tenían las manos vendadas porque se muerden así<br />

mismos. Vi al mismo joven en silla de ruedas que había conocido diez años<br />

antes, en la misma silla de ruedas. El personal nos confirmó que se le<br />

mantenía permanentemente sujetado. Investigador de DRI en el CAISAME<br />

E.P. Guadalajara<br />

Las condiciones en las instituciones mexicanas son casi idénticas a las condiciones que<br />

observamos hace diez años y que documentamos en Derechos Humanos &Salud Mental en<br />

México (2000). Las instituciones de corta estancia, como el Fray Bernardino- en el cual<br />

también cuentan con una cantidad más elevada de personal y psiquiatras que en cualquier<br />

otra institución- están mucho mejor que en otras instituciones. Algunas instituciones de<br />

estancia prolongada que visitamos se mantienen limpias físicamente, mientras que otras están<br />

sucias y llenas de olores sofocantes. Algunas de las instalaciones que visitamos estaban limpias<br />

durante la mañana, pero lentamente se degeneraban en el transcurso del nuestra visita (en<br />

algunos lugares esto se debe a la falta de agua corriente, que impide la limpieza en la tarde y<br />

en la noche). Las instituciones que ofrecen a los pacientes seguridad social, así como la<br />

institución privada que visitamos, estaban físicamente mucho más limpias y contaban con un<br />

mejor personal que las instituciones públicas. Además de estas diferencias superficiales, las<br />

condiciones y las preocupaciones referentes a derechos humanos en estas instituciones de<br />

estancia prolongada son sorprendentemente similares. Muchas de las grandes instituciones<br />

para adultos cuentan con grandes espacios abiertos con campos y árboles. Sin embargo, la<br />

gente está hacinada en cuartos llenos de pacientes. La mayor parte de las personas se<br />

marchitan ante la inactividad, sentadas en las camas, sillas o en los pisos sin hacer nada. La<br />

ropa se comparte y es vieja y desajustada. En la mayoría de las instituciones no observamos<br />

prácticamente ninguna interacción entre los pacientes y el personal. Observamos pacientes<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!