10.05.2013 Views

Contratas y subcontratas - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Contratas y subcontratas - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Contratas y subcontratas - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alu<strong>de</strong> al elemento temporal a propósito <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l «<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> comprobación», <strong>de</strong><br />

las consecuencias <strong>de</strong>l mismo, o <strong>de</strong> la duración<br />

<strong>de</strong> la responsabilidad solidaria, pero ninguna<br />

consi<strong>de</strong>ración hacen los preceptos <strong>de</strong> referencia<br />

a la contrata como forma permanente <strong>de</strong><br />

acometer la correspondiente actividad empresarial;<br />

da la impresión <strong>de</strong> que para el art. 42<br />

ET la contrata es un negocio ocasional, que<br />

celebran dos empresas en un momento <strong>de</strong>terminado,<br />

cuando lo cierto es que en muchas<br />

ocasiones actúa como una forma <strong>de</strong> vinculación<br />

continuada o al menos por tiempo «in<strong>de</strong>finido»<br />

entre la empresa principal y la empresa<br />

contratista, o entre ésta y eventuales subcontratistas,<br />

o, en fin, entre todas ellas. Se trata,<br />

sin embargo, <strong>de</strong> una situación relativamente<br />

frecuente, especialmente en ciertos sectores<br />

<strong>de</strong> actividad y en gran<strong>de</strong>s empresas, que suelen<br />

<strong>de</strong>scargar buena parte <strong>de</strong> su actividad en<br />

una extensa red <strong>de</strong> contratas, en la que un<br />

número más o menos cuantioso <strong>de</strong> empresas<br />

auxiliares gravitan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una empresa<br />

principal, normalmente con mayor envergadura<br />

y con mayor potencial económico. En<br />

esta situación <strong>de</strong> «contrata-red» pue<strong>de</strong>n ser<br />

válidas las reglas establecidas con carácter<br />

general por el art. 42 ET y sus complementos,<br />

pero es evi<strong>de</strong>nte que, siendo útiles y <strong>de</strong>biendo<br />

ser aplicadas, pue<strong>de</strong> que resulten insuficientes.<br />

Sobre todo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la<br />

seguridad y salud en el trabajo 28 , pues no en<br />

vano se trata <strong>de</strong> una situación en la que la<br />

coordinación entre las empresas implicadas<br />

<strong>de</strong>be ser más persistente, y también más<br />

intensa, lo que <strong>de</strong> alguna manera reclama<br />

una regulación más especializada y más<br />

intensa <strong>de</strong> la que actualmente existe (tal vez<br />

similar a la que en su momento fue aprobada<br />

para las relaciones entre empresas <strong>de</strong> trabajo<br />

temporal y empresas usuarias) 29 . También el<br />

28 Vid. A. BLASCO MAYOR, Previsiones y carencias <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales frente al fenómeno<br />

<strong>de</strong> la externalización», AL, núm. 35 (2002), pp.<br />

803 ss.<br />

29 Seguramente el legislador ha sido consciente <strong>de</strong><br />

ello al incluir en el art. 24 LPRL, con ocasión <strong>de</strong> la refor-<br />

JOAQUÍN GARCÍA MURCIA<br />

buen funcionamiento <strong>de</strong> las relaciones laborales<br />

en su conjunto (representación y <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> información, negociación <strong>de</strong> condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo, etc.) reclama en estos casos<br />

una atención especializada por parte <strong>de</strong> la<br />

norma, como acontecimientos recientes han<br />

puesto <strong>de</strong> relieve.<br />

3.3. El requisito <strong>de</strong> la «propia actividad»<br />

La aplicación <strong>de</strong>l art. 42 ET –y <strong>de</strong>l art. 24.3<br />

LPRL, por cierto; no así <strong>de</strong>l art. 127.1 LGSS,<br />

como ya vimos– se condiciona, <strong>de</strong> todas formas,<br />

a la concurrencia <strong>de</strong> una circunstancia<br />

adicional. Como es sabido, el art. 42.1 ET exige<br />

con carácter general que se trate <strong>de</strong> obras<br />

o servicios correspondientes «a la propia actividad»<br />

<strong>de</strong> la empresa contratante, requisito<br />

éste que ha venido suscitando las que tal vez<br />

se puedan calificar como mayores dudas<br />

interpretativas acerca <strong>de</strong>l alcance efectivo <strong>de</strong>l<br />

precepto. En verdad, el cumplimiento <strong>de</strong> esa<br />

condición podía valorarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy diversos<br />

frentes o perspectivas, como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio<br />

puso <strong>de</strong> relieve la doctrina. Por propia<br />

actividad podía enten<strong>de</strong>rse, en efecto, o bien<br />

la actuación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo sector o rama<br />

<strong>de</strong> actividad, o bien la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

coinci<strong>de</strong>ntes o muy próximas, o bien la<br />

participación en el correspondiente ciclo productivo,<br />

o bien, en fin, la realización <strong>de</strong> tareas<br />

necesarias o imprescindibles para el funcionamiento<br />

<strong>de</strong> la empresa principal, por citar<br />

tan sólo algunas <strong>de</strong> las propuestas barajadas<br />

a ese respecto. La discusión, <strong>de</strong> cualquier<br />

modo, ha quedado prácticamente cerrada<br />

tras la aparición <strong>de</strong> doctrina jurispru<strong>de</strong>ncial<br />

unificada, que se ha <strong>de</strong>cantado por el criterio<br />

ma parcial <strong>de</strong> dicha disposición legal, una habilitación<br />

reglamentaria para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lo dispuesto en sus<br />

distintos pasajes. Sobre el contenido posible <strong>de</strong> la misma,<br />

F. Pérez <strong>de</strong> los Cobos Orihuel, «La seguridad y salud<br />

en el trabajo en los supuestos <strong>de</strong> concurrencia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

empresariales. A propósito <strong>de</strong>l posible <strong>de</strong>sarrollo<br />

reglamentario <strong>de</strong>l art. 24 LPRL», AL, núm. 30 (2003), pp.<br />

535 ss.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 48<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!