10.05.2013 Views

Contratas y subcontratas - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Contratas y subcontratas - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Contratas y subcontratas - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cantidad «a<strong>de</strong>lantada» 43 . Esa posición hace<br />

que el acreedor <strong>de</strong>ba estar pendiente en primer<br />

término <strong>de</strong> la empresa contratista o subcontratista,<br />

que es la realmente obligada,<br />

pero que, al mismo tiempo, y por efectos <strong>de</strong> la<br />

solidaridad, pueda <strong>de</strong>mandar conjuntamente<br />

a principal y auxiliar, sin esperar a una<br />

previa <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> insolvencia, lo que<br />

constituye la gran diferencia con la responsabilidad<br />

meramente subsidiaria (prevista,<br />

en cambio, para las obligaciones <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong><br />

<strong>Social</strong> en aquellas contratas o <strong>subcontratas</strong><br />

ajenas a la propia actividad <strong>de</strong> la<br />

empresa principal).<br />

En el ámbito <strong>de</strong> las contratas y <strong>subcontratas</strong><br />

pue<strong>de</strong> irrumpir, por otra parte, la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> naturaleza administrativa, por<br />

infracción <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres o prescripciones laborales<br />

o <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>. Tal responsabilidad<br />

(que por cierto, y a diferencia <strong>de</strong> lo que<br />

ocurre en el at.43 ET, no está aludida en el<br />

art. 42 ET, y que tampoco se extien<strong>de</strong> a todos<br />

y cada uno <strong>de</strong> los posibles incumplimientos,<br />

por ausencia <strong>de</strong> tipificación legal) se contempla,<br />

como ya vimos, en diversos preceptos,<br />

entre los que <strong>de</strong>staca –si <strong>de</strong>jamos al margen<br />

la casi incomprensible regla <strong>de</strong>l art. 42.1<br />

LISOS, pretendidamente <strong>de</strong> carácter general–<br />

el art. 42.3 LISOS, para el caso <strong>de</strong> incumplimiento<br />

por la empresa principal <strong>de</strong> las<br />

obligaciones <strong>de</strong> vigilancia en materia <strong>de</strong><br />

seguridad y salud en el trabajo previstas en el<br />

art. 24.3 LPRL, y el art. 23.2 LISOS, para el<br />

caso <strong>de</strong> incumplimiento por la empresa contratista<br />

o subcontratista <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong><br />

no dar ocupación a beneficiarios <strong>de</strong> prestaciones<br />

públicas incompatibles con el trabajo.<br />

Ambas previsiones se ciñen al supuesto <strong>de</strong><br />

contrata o subcontrata referida a la propia<br />

actividad <strong>de</strong> la empresa principal, pero en ese<br />

punto acaba prácticamente su similitud,<br />

43 Vid. M. RODRÍGUEZ-PIÑERO, «La regulación protectora<br />

<strong>de</strong>l trabajo en contratas, cit., pp. 48 ss., y J.<br />

GARCÍA MURCIA, «El trabajo en contratas y la cesión <strong>de</strong><br />

mano <strong>de</strong> obra en el Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores», cit.,<br />

pp. 43 ss.<br />

JOAQUÍN GARCÍA MURCIA<br />

habida cuenta que el primero <strong>de</strong> esos preceptos<br />

se refiere a una pura responsabilidad<br />

administrativa, esto es, frente a las correspondientes<br />

sanciones administrativas (ámbito<br />

en el que, dicho sea <strong>de</strong> paso, es muy dificil<br />

imponer la solidaridad, entre otras razones<br />

por el principio <strong>de</strong> culpabilidad), mientras<br />

que el segundo pue<strong>de</strong> estar referido, en cambio,<br />

tanto a ese tipo <strong>de</strong> responsabilidad (en<br />

cuyo caso merecería una valoración equivalente)<br />

como a una responsabilidad formalmente<br />

administrativa pero materialmente<br />

patrimonial (dirigida concretamente a la<br />

«<strong>de</strong>volución» <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s in<strong>de</strong>bidamente<br />

percibidas por el trabajador), ámbito éste<br />

en el que pue<strong>de</strong>n jugar principios distintos.<br />

5. EL CONTENIDO (ADICIONAL) DE LA<br />

NORMA: DERECHOS Y DEBERES<br />

DE INFORMACIÓN<br />

La reforma operada por la Ley 12/2001<br />

supuso, como es sabido, el añadido <strong>de</strong> tres<br />

nuevos números al art. 42 ET, que establecen<br />

un buen cúmulo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> información<br />

para los trabajadores o sus representantes.<br />

En el reverso <strong>de</strong> tales <strong>de</strong>rechos se sitúan,<br />

como es natural, las correspondientes obligaciones<br />

<strong>de</strong> los empresarios vinculados por los<br />

negocios <strong>de</strong> contrata y subcontrata, cuyo<br />

incumplimiento constituye infracción administrativa<br />

grave, a tenor <strong>de</strong>l art. 7.11 LISOS,<br />

previsión también incorporada por aquella<br />

disposición legal (y respecto <strong>de</strong> la que podría<br />

jugar la enigmática regla <strong>de</strong> responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l art. 42.1 LISOS). Esta ampliación <strong>de</strong>l precepto,<br />

que le dota <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong>sconocidas hasta<br />

ahora en la regulación protectora <strong>de</strong>l trabajo<br />

en contratas, parece ser fruto <strong>de</strong> una ten<strong>de</strong>ncia<br />

legal, muy típica <strong>de</strong> los últimos tiempos,<br />

orientada a la difusión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

información en las distintas parcelas <strong>de</strong> las<br />

relaciones <strong>de</strong> trabajo, entre otras razones por<br />

su mayor complejidad y por las crecientes<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación o i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong>l sujeto empresarial (o, al menos, el sujeto<br />

responsable) respecto <strong>de</strong> una concreta presta-<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 48<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!