10.05.2013 Views

Contratas y subcontratas - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Contratas y subcontratas - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Contratas y subcontratas - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que impone el art. 24 LPRL quedan referidas<br />

a una serie <strong>de</strong> situaciones que en más <strong>de</strong> un<br />

caso parecen superponerse, como también<br />

advertimos en su momento.<br />

3.4. La exclusión <strong>de</strong> las «obras<br />

familiares» o no empresariales<br />

Siguiendo una línea constante en este singular<br />

segmento normativo, el art. 42.2 ET<br />

<strong>de</strong>scarta la responsabilidad <strong>de</strong>l sujeto contratante<br />

respecto <strong>de</strong> «los actos <strong>de</strong>l contratista<br />

cuando la actividad contratada se refiera<br />

exclusivamente a la construcción o reparación<br />

que pueda contratar un cabeza <strong>de</strong> familia<br />

respecto <strong>de</strong> su vivienda, así como cuando<br />

el propietario <strong>de</strong> la obra o industria no contrate<br />

su realización por razón <strong>de</strong> una actividad<br />

empresarial». Se trata, como es suficientemente<br />

conocido, <strong>de</strong> una regla que mantiene<br />

un paralelismo claro con lo dispuesto en el<br />

art. 127 LGSS, que contiene una previsión<br />

similar (aunque formalmente <strong>de</strong> alcance más<br />

limitado, y con algunas variaciones terminológicas),<br />

y que en realidad supone, en buena<br />

lógica, y a la hora <strong>de</strong> la verdad, la exclusión <strong>de</strong><br />

ese tipo <strong>de</strong> contrataciones <strong>de</strong> la normativa<br />

especialmente <strong>de</strong>dicada por el or<strong>de</strong>namiento<br />

laboral a la protección <strong>de</strong>l trabajo en contratas<br />

(aunque no <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> los preceptos<br />

que giran alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la misma, como es<br />

el caso, señaladamente, <strong>de</strong> la añeja previsión<br />

<strong>de</strong>l art. 1597 CC, en cuanto que éste otro precepto,<br />

al conce<strong>de</strong>r acción a los empleados <strong>de</strong>l<br />

contratista frente al «dueño» <strong>de</strong> la obra ajustada,<br />

no distingue en razón <strong>de</strong> la naturaleza o<br />

clase <strong>de</strong>l sujeto contratante 31 ).<br />

La exclusión expresa que efectúa el art.<br />

42.2 ET supone, en todo caso, una previsión<br />

redundante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> dicho<br />

precepto. De hecho, la exigencia básica <strong>de</strong> que<br />

las contratas o <strong>subcontratas</strong> <strong>de</strong> obras o servi-<br />

31 Vid. A. V. SEMPERENAVARRO, «El artículo 42 ET: una<br />

visión panorámica», Documentación Laboral, núm. 68<br />

(2003), p. 41.<br />

JOAQUÍN GARCÍA MURCIA<br />

cios a las que dirige sus prescripciones tengan<br />

que estar referidas a la propia actividad<br />

<strong>de</strong> la empresa contratante ya <strong>de</strong>ja fuera <strong>de</strong> su<br />

radio <strong>de</strong> acción no sólo los supuestos <strong>de</strong> construcción<br />

o reparación <strong>de</strong> la vivienda a cargo<br />

<strong>de</strong>l cabeza <strong>de</strong> familia, sino también a las contratas<br />

que no tengan relación con la actividad<br />

empresarial <strong>de</strong>l contratante, como viene a<br />

<strong>de</strong>cir asimismo el propio art. 42.2 ET; luego<br />

no estamos más que ante una reiteración<br />

innecesaria <strong>de</strong>l precepto, que pudo tener sentido<br />

en otros momentos pero que en la actualidad<br />

parece poco pertinente. Distinto ha <strong>de</strong><br />

ser el juicio, no obstante, en relación con el<br />

art. 127.1 LGSS, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que en<br />

este precepto ni se acoge el criterio <strong>de</strong> la propia<br />

actividad para la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> su campo<br />

<strong>de</strong> acción, ni se excluye formalmente la<br />

contrata «ordinaria» que no tenga por objeto<br />

la construcción o reparación <strong>de</strong> la vivienda<br />

familiar, aunque no responda a cometidos<br />

empresariales. Distintas consi<strong>de</strong>raciones<br />

pue<strong>de</strong> que merezca asimismo el art. 24 LPRL,<br />

por su distinta formulación, a sabiendas, en<br />

todo caso, que su centro <strong>de</strong> imputación constante<br />

es la empresa y la actividad empresarial,<br />

no la actividad que podríamos calificar<br />

como «privada» o particular, para distinguirla<br />

<strong>de</strong> la anterior. Por lo <strong>de</strong>más, la alusión <strong>de</strong>l<br />

art. 42.2 ET al «cabeza <strong>de</strong> familia» <strong>de</strong>be<br />

enten<strong>de</strong>rse referida a todo particular que<br />

contrate con empresas o profesionales la<br />

construcción o reparación <strong>de</strong> su vivienda,<br />

aunque no forme parte <strong>de</strong> una familia en sentido<br />

formal o estricto.<br />

4. EL CONTENIDO (ESENCIAL) DE LA<br />

NORMA: REGLAS PREVENTIVAS Y<br />

PROTECTORAS<br />

Pese a las incorporaciones recientes, el<br />

núcleo o contenido esencial <strong>de</strong>l art. 42 ET<br />

sigue residiendo en sus dos reglas clásicas: <strong>de</strong><br />

un lado, la que impone un «<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> comprobación»<br />

al empresario principal con el fin <strong>de</strong><br />

evitar la presencia <strong>de</strong> empresarios contratistas<br />

incumplidores o <strong>de</strong>fraudadores <strong>de</strong> los<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 48<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!