10.05.2013 Views

Las hormigas - Fieras, alimañas y sabandijas

Las hormigas - Fieras, alimañas y sabandijas

Las hormigas - Fieras, alimañas y sabandijas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

encontrar por sí mismo su camino» Y ya verá usted cómo la satisfacción del descubrimiento es diez<br />

veces mayor.<br />

Con todas esas vituallas a la espalda, el camino parece más largo que a la ida. La tropa avanza a<br />

buen paso para no verse sorprendida por los rigores de la noche.<br />

<strong>Las</strong> <strong>hormigas</strong> son capaces de trabajar las veinticuatro horas del día, desde marzo hasta noviembre,<br />

sin tomarse el menor descanso; sin embargo, cada bajada de la temperatura las adormece. Por eso es<br />

raro que una expedición salga de viaje más de un día. La ciudad de las <strong>hormigas</strong> llevaba mucho tiempo<br />

planteándose este problema. Sabía que era importante extender los territorios de caza y conocer países<br />

lejanos, donde crecen otras plantas y donde viven otros animales con otras costumbres.<br />

En el milenio 850, Bistin-ga, una reina roja de la dinastía Ga (dinastía del Este, desaparecida hace<br />

cien mil años), había concebido la loca ambición de conocer los «extremos» del mundo. Había<br />

enviado centenares de expediciones hacia los cuatro puntos cardinales. Ninguna de ellas volvió.<br />

La reina actual, Belo-kiu-kiuni, no era tan ambiciosa. Su curiosidad se satisfacía con el<br />

descubrimiento de esos pequeños coleópteros dorados que parecen piedras preciosas (y que se<br />

encuentran en el profundo Sur), o con la contemplación de las plantas carnívoras que le llevaban a<br />

veces vivas y con raíces y que ella esperaba domesticar algún día.<br />

Belo-kiu-kiuni sabía que la mejor manera de conocer nuevos territorios era ampliar aún más la<br />

Federación. Cada vez más expediciones a larga distancia, cada vez más ciudades hijas, cada vez más<br />

puestos avanzados, y se hace la guerra contra todos los que quieran frenar este progreso.<br />

Claro que la conquista del mundo remoto sería larga, pero esta política de cortos y obstinados pasos<br />

estaba de perfecto acuerdo con la filosofía general de las <strong>hormigas</strong>. «Despacio pero siempre adelante»<br />

En la actualidad, la federación de Bel-o-kan comprendía 64 ciudades hijas, 64 ciudades con el<br />

mismo olor. 64 ciudades unidas por una red de 125 kilómetros de pistas excavadas y 780 kilómetros<br />

de pistas de olor. 64 ciudades solidarias tanto en las batallas como ante el hambre.<br />

La idea de una federación de ciudades permitía que algunas ciudades se especializasen. Y Belo-kiukiuni<br />

soñaba incluso con ver un día que una ciudad sólo se dedicaba a los cereales, otra a la carne, una<br />

tercera a la guerra.<br />

Aún no habían llegado a ese punto.<br />

En todo caso era una idea que concordaba con otro principio de la filosofía global de las <strong>hormigas</strong>.<br />

«El futuro pertenece a los especialistas»<br />

<strong>Las</strong> exploradoras aún están lejos de los puestos avanzados. Fuerzan la marcha. Cuando vuelven a<br />

pasar junto a la planta carnívora, una guerrera propone desarraigarla para llevársela a Belo-kiu-kiuni.<br />

Conciliábulo de antenas. Discuten mediante la emisión y la recepción de moléculas volátiles y<br />

olorosas. <strong>Las</strong> feromonas. De hecho, son hormonas que brotan de sus cuerpos. Se podría considerar<br />

cada una de esas moléculas como un pozal en el que cada medida sería una palabra.<br />

Gracias a las feromonas, las <strong>hormigas</strong> se entregan a unos diálogos cuyos nexos son prácticamente<br />

infinitos. Considerando el nerviosismo del movimiento de las antenas, el debate parece bastante<br />

animado.<br />

Es demasiado molesto.<br />

Nuestra Madre no conoce este tipo de planta.<br />

Podemos sufrir pérdidas y entonces habrá menos brazos para llevar el botín.<br />

Cuando hayamos domesticado a las plantas carnívoras serán armas, y podremos mantener frentes<br />

sólo con plantarlas alineadas.<br />

Estamos cansadas y va a caer la noche.<br />

Deciden renunciar, rodean la planta y siguen su camino. Cuando el grupo se acerca a un bosquecillo<br />

florido, el macho 327, que va atrás, ve una vellorita roja. Nunca ha visto un espécimen de esa planta.<br />

No cabe dudarlo.<br />

No hemos conseguido la dionea, pero llevaremos eso.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!