10.05.2013 Views

La implementación de las políticas - Instituto Nacional de ...

La implementación de las políticas - Instituto Nacional de ...

La implementación de las políticas - Instituto Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30 LUIS F. AGUILAR VILLANUEVA<br />

ción, que tuvo comienzos intelectuales, se volvió total y penosa<br />

cuando la Guerra <strong>de</strong> Vietnam <strong>de</strong>voró los recursos económicos y<br />

morales <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> Johnson. El "consenso liberal" entró irremediablemente<br />

en crisis. Más tar<strong>de</strong>, los escándalos <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Nixon terminaron por sepultar la confianza <strong>de</strong> la<br />

posguerra en la capacidad y honestidad <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral. El<br />

New Fe<strong>de</strong>ralism nixoniano corrigió, reorientó, atenuó los programas<br />

sociales, no los canceló, pero <strong>las</strong> innovaciones <strong>de</strong>saparecieron<br />

en el mar <strong>de</strong> ilegitimidad en que <strong>de</strong>sembocó su gobierno. Concedamos<br />

que esta historia estadouni<strong>de</strong>nse tiene <strong>de</strong> sobra analogías<br />

en la historia político-administrativa mexicana, latinoamericana y<br />

<strong>de</strong> tantos otros países.<br />

Exhibir el incumplimiento <strong>de</strong> objetivos, los retrasos impensables<br />

y los costos excesivos <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>políticas</strong> sociales fue la tónica <strong>de</strong><br />

los primeros estudios <strong>de</strong> la <strong>implementación</strong> <strong>de</strong> <strong>políticas</strong>. En opio<br />

nión <strong>de</strong> Bardach (1977) propiciaron una conciencia "escéptica, sofisticada,<br />

anti-i<strong>de</strong>ológica, tal vez post-liberal", y originaron <strong>las</strong><br />

"herejías post-liberales".<br />

<strong>La</strong> primera herejía es el escepticismo respecto <strong>de</strong> los fundamentos<br />

intelectuales <strong>de</strong> la reforma liberal. <strong>La</strong> segunda herejía<br />

afirma que, aun si sabemos lo que se pue<strong>de</strong> hacer y po<strong>de</strong>mos<br />

encontrar los lí<strong>de</strong>res políticos dispuestos a hacerlo, el gobierno<br />

está probablemente mal cortado para llevar a cabo el trabajo.<br />

En el fondo, es probable que <strong>las</strong> estrategias regulatorias y burocráticas<br />

que han empleado con toda confianza los gobiernos<br />

sean ineficaces si no es que dañinas... <strong>La</strong> tercera herejía, con<br />

base en <strong>las</strong> dos primeras, afirma que, aun si se sabe lo que se<br />

<strong>de</strong>be hacer, se encuentran los lí<strong>de</strong>res políticos dispuestos a hacerlo<br />

y se pue<strong>de</strong> diseñar una estrategia apropiada <strong>de</strong> intervención<br />

gubernamental (esto es, mínimamente burocrática), no se<br />

pue<strong>de</strong> asegurar que la estrategia será bien llevada acabo... <strong>La</strong><br />

más simple estrategia gubernamental pue<strong>de</strong> implicar activida-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!