10.05.2013 Views

El enigma de la docilidad - Virus Editorial

El enigma de la docilidad - Virus Editorial

El enigma de la docilidad - Virus Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sacando <strong>de</strong> sus casil<strong>la</strong>s a Norbert <strong>El</strong>ias—, hombres que han interiorizado,<br />

en grado sumo, el aparato <strong>de</strong> autocoerción y se han habilitado<br />

<strong>de</strong> ese modo para soportarlo todo sin apenas experimentar<br />

emociones <strong>de</strong> disgusto o <strong>de</strong> rechazo; hombres sumamente manejables,<br />

incapaces ya <strong>de</strong> odiar lo que es digno <strong>de</strong> ser odiado y <strong>de</strong> amar<br />

<strong>de</strong> verdad lo que merece ser amado; hombres amortiguados a los<br />

que <strong>de</strong>sagrada el conflicto, ineptos para <strong>la</strong> rebelión, que han borrado<br />

<strong>de</strong> su vocabu<strong>la</strong>rio no menos el “sí” que el “no” y se extinguen en<br />

un escepticismo paralizador, resuelto como conformismo y <strong>docilidad</strong>;<br />

hombres que no han sabido intuir los peligros <strong>de</strong> <strong>la</strong> sensatez y<br />

mueren sus vidas «en un sistema <strong>de</strong> capitu<strong>la</strong>ciones: <strong>la</strong> retención, <strong>la</strong><br />

abstención, el retroceso, no sólo con respecto a este mundo sino a<br />

todos los mundos, una serenidad mineral, un gusto por <strong>la</strong> petrificación<br />

—tanto por miedo al p<strong>la</strong>cer como al dolor» (Cioran). Nuestra<br />

civilización, nuestra cultura, en su fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia (y, por tanto,<br />

<strong>de</strong> escepticismo/conformismo), ha proporcionado a <strong>la</strong> post<strong>de</strong>mocracia<br />

los hombres —mol<strong>de</strong>ados durante siglos: «aquello que no<br />

sabrás nunca es el transcurso <strong>de</strong> tiempo que ha necesitado el hombre<br />

para e<strong>la</strong>borar al hombre», advertía Gi<strong>de</strong>— que ésta requería<br />

para reducir el aparato represivo <strong>de</strong> Estado, hombres avezados en <strong>la</strong><br />

nauseabunda técnica <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>rse, <strong>de</strong> censurarse, <strong>de</strong> castigarse, <strong>de</strong><br />

corregirse, según <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Norma Social.<br />

En aquellos países <strong>de</strong> Europa don<strong>de</strong> <strong>la</strong> civilización por fin ha dado<br />

sus más ansiados frutos <strong>de</strong> urbanidad, virtud <strong>la</strong>ica, buena educación,...<br />

(civilidad, en <strong>de</strong>finitiva), el policía <strong>de</strong> sí mismo post<strong>de</strong>mocrático<br />

es ya una realidad —ha tomado cuerpo, se ha “encarnado”.<br />

Recuerdo con horror aquellos nórdicos que, en <strong>la</strong> fantasmagórica ciudad<br />

<strong>de</strong>l Círculo Po<strong>la</strong>r l<strong>la</strong>mada Alta, no cruzaban <strong>la</strong>s calles hasta que el<br />

semáforo, apiadándose <strong>de</strong> su absurda espera (apenas pasaban coches<br />

en todo el día), les daba avergonzado <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n. Y que pagaban por<br />

todo, religiosamente, maquínicamente (por los periódicos, <strong>la</strong>s bebidas,<br />

los artículos que, con su precio indicado, aparecían por aquí y<br />

por allá sin nadie a su cargo, sin mecanismos <strong>de</strong> bloqueo que los resguardaran<br />

<strong>de</strong>l hurto), aun cuando tan sencillo era, yo lo comprobé,<br />

llevarse <strong>la</strong>s cosas por <strong>la</strong>s buenas... Para un hombre que ha robado<br />

tanto como yo, y que siempre ha consi<strong>de</strong>rado <strong>la</strong> <strong>de</strong>sobediencia como<br />

<strong>la</strong> única moral, aquel<strong>la</strong>s imágenes, estampas <strong>de</strong> pesadil<strong>la</strong>, auguraban<br />

ya <strong>la</strong> extinción <strong>de</strong>l corazón humano —será sólo un hueco lo que<br />

simu<strong>la</strong>rá <strong>la</strong>tir bajo el pecho <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong>mo-fascistas...<br />

60<br />

EN LOS ESTERTORES DEL CAPITALISMO LIBERAL.<br />

FRACASO, DECADENCIA Y CATÁSTROFE<br />

EL FRACASO DEL CAPITALISMO LIBERAL<br />

1) Fracasando...<br />

No cabe duda <strong>de</strong> que el capitalismo liberal ha fracasado. Poco<br />

importa que su antagonista “clásico” (su amado enemigo), el socialismo<br />

real, también haya fracasado: <strong>la</strong> victoria <strong>de</strong>l capitalismo liberal<br />

no tenía que cosecharse sobre su adversario i<strong>de</strong>ológico, sino sobre<br />

<strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s que iba a encontrar a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> realizar su programa,<br />

su proyecto, a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> estar a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> sus promesas; y ha<br />

sucumbido ante esas dificulta<strong>de</strong>s, no ha logrado ni siquiera rozar lo<br />

que nos prometía. Tenemos, pues, dos fracasados: uno, incapaz <strong>de</strong><br />

vivir en <strong>la</strong> <strong>de</strong>rrota (tampoco él alcanzó sus metas, tocó su Cielo), se<br />

ha “suicidado” —el socialismo real. <strong>El</strong> otro, aclimatado a <strong>la</strong> <strong>de</strong>rrota,<br />

incluso enmascarándo<strong>la</strong> grotescamente, “sigue a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte” y perecerá,<br />

por así <strong>de</strong>cirlo, <strong>de</strong> muerte natural. <strong>El</strong> único consuelo que le<br />

queda, para aliviar su conciencia <strong>de</strong> gran fracasado que no ha tenido<br />

el coraje <strong>de</strong> suicidarse, consiste en “contagiar” sus pa<strong>de</strong>cimientos<br />

a los <strong>de</strong>más, sembrar <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> su fracaso en los “otros pueblos”<br />

para sentirse así acompañado en <strong>la</strong> zozobra; inocu<strong>la</strong>r por<br />

todas partes el virus <strong>de</strong>l liberalismo morboso y hal<strong>la</strong>r en el “mal <strong>de</strong><br />

muchos” ese “consuelo <strong>de</strong> los tontos” que será su último consuelo.<br />

(Por otro <strong>la</strong>do, ¿quién le supuso inteligencia al capitalismo? Ha sido,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, el más bruto; ha exhibido hasta ahora esa fortaleza <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s bestias, pero no otra cosa). Así que, en sus estertores, este gran<br />

fracasado <strong>de</strong>l capitalismo liberal va a universalizarse, va a globalizarse.<br />

Tendrá una agonía terrible, una muerte espantosa, pues, siendo<br />

todo capitalismo, afectando a todo hombre sobre <strong>la</strong> Tierra, no<br />

habrá ya nada humano que escape a sus convulsiones y que no se<br />

resienta <strong>de</strong> su caída. Como Occi<strong>de</strong>nte ha fundido su <strong>de</strong>stino con el<br />

<strong>de</strong> este miserioso sistema, el fracaso <strong>de</strong>l capitalismo aparece, a su<br />

vez, como un exponente <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> nuestra civilización, a<br />

<strong>la</strong> que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> mundializarse, ya sólo le resta, en rigor, un<br />

cometido: esperar el fin, vivir su propio ocaso. La <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Occi<strong>de</strong>nte y el fracaso <strong>de</strong>l capitalismo, <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia y fracaso “globalizados”,<br />

se pue<strong>de</strong>n resolver <strong>de</strong> forma traumática, por <strong>la</strong> lúgubre vía<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> catástrofe. Es una ingenuidad estimar que <strong>la</strong> Catástrofe está<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!