10.05.2013 Views

El Dragón: - Cybertesis

El Dragón: - Cybertesis

El Dragón: - Cybertesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

epresentados como criaturas traicioneras, de odio, y envidia. Generalmente<br />

eran presagios de gran calamidad. Si tenían muchas cabezas eran símbolo de<br />

decadencia, opresión, incluso herejía. En el cristianismo, se ve varias<br />

referencias, como en el Libro de Job, capítulo 41, vemos a Leviatán, criatura<br />

con características de dragón, y es descrito como el "Rey de las Bestias",<br />

refiriéndose al demonio. La religión cristiana tomo a este ser como la bestia<br />

apocalíptica.<br />

1.2 MEDIOS DE DIFUSIÓN DEL DRAGÓN EN EL OCCIDENTE<br />

<strong>El</strong> comercio fue un medio de intercambios culturales, una forma de difusión<br />

de la imagen del dragón chino en Occidente. Fue el tiempo de la dinastía Han<br />

del Oeste, (206 a.n.e–25 n. e.), que Zang Qian 74 , famoso viajero, inicia la<br />

comunicación entre China, Asia central, al occidente por vía terrestre. Este<br />

personaje llega con un grupo de personas hasta países como Rusia, Irán y la<br />

India; después de él, otro grupo de personas viajan a Occidente entre cinco y<br />

diez veces cada año, formándose caravanas de hombres. Esta ruta se llamó el<br />

camino de la seda hacia el Oeste, realizándose intercambios de mercancías;<br />

de Este a Oeste entre el desierto de Gobi al Norte y la Cordillera de los Nan-<br />

shan al Sur 75 . Otra vía utilizada era marítima comunicándose con Corea, Japón,<br />

la costa oriental de la India y al sureste Asiático. <strong>El</strong> comercio exterior prosperó<br />

en la dinastía Han del Este (25–220), pues recibieron a un enviado diplomático<br />

del Estado Wo (Japón), al cual Lui Xui –fundador y primer emperador de la<br />

dinastía–, le obsequio un sello grabado con su título imperial. Desde entonces,<br />

objetos de hierro, de bronce, y tejidos de seda de China fueron exportados al<br />

Japón. La seda llega al Occidente, al Imperio Romano.<br />

La seda china fue un artículo importante del comercio de China al exterior.<br />

Bai Shouyi menciona que “en el siglo II, andaba de moda incluso en Londres.<br />

En [el año] 166, un enviado de Marco Aurelio Antonio, el emperador del Imperio<br />

74 SHOUYI. Breve Historia de China. 1984:138<br />

75 GROUSSET. Historia del Arte y de la Civilización China. 1961:66<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!