10.05.2013 Views

Monos como Becky.pdf - Virus Editorial

Monos como Becky.pdf - Virus Editorial

Monos como Becky.pdf - Virus Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MONOS COMO BECKY<br />

R.: Sí, la conocí en la misma película, donde trabajó<br />

<strong>como</strong> script.<br />

P.: ¿Cómo entendió su inclusión en un trabajo que Jordá<br />

concebía <strong>como</strong> una obra muy personal?<br />

R.: Me pareció bien porque me dio la sensación de que<br />

le daba seguridad a Joaquín.<br />

«Mi obligación es poner los medios<br />

que considero oportunos.»<br />

P.: En principio <strong>Monos</strong> <strong>como</strong> <strong>Becky</strong> fue concebida <strong>como</strong><br />

una película de ficción. ¿Cuál fue su reacción cuando Jordá<br />

le comunicó que había decidido transformar el proyecto en<br />

un documental?<br />

R.: Nunca he considerado que <strong>Monos</strong> <strong>como</strong> <strong>Becky</strong>, es<br />

decir, la versión que finalmente se rodó, sea la adaptación<br />

del guión primitivo, que presentaba a un personaje de ficción<br />

tipo doctor Frankenstein. Y creo que los dos proyectos<br />

no guardan [demasiada] relación entre sí, pues el documental<br />

pretende explicar la biografía de un científico portugués<br />

llamado Egas Moniz. De todas formas, yo siempre<br />

pensé que el guión de ficción de <strong>Monos</strong> <strong>como</strong> <strong>Becky</strong> no<br />

podía dar lugar a una película, por su excesiva complejidad.<br />

P.: ¿Influyó su opinión en el paso de un proyecto de ficción<br />

a documental?<br />

R.: No. El productor es <strong>como</strong> una pared de frontón en la<br />

que rebotan las peticiones del director. Yo suelo ofrecer mi<br />

colaboración, doy consejos pero no tengo capacidad decisoria.<br />

Mi obligación es poner los medios que considero oportunos<br />

para el correcto desarrollo de su trabajo. Y, además,<br />

controlo los límites presupuestarios. La decisión final fue<br />

siempre de Joaquín y Nuria. <strong>Monos</strong> <strong>como</strong> <strong>Becky</strong> contiene<br />

escenas con las que no estoy de acuerdo, pero me aguanto.<br />

Lo que menos me gusta es la intervención de Petri [una interna<br />

del centro de crisis de Malgrat] porque me parece digna<br />

de un folletín del siglo XIX. Sin embargo, es muy comercial,<br />

···[54]···<br />

ha dado buen resultado. Tampoco estuve de acuerdo con el<br />

principio del documental, en el que se recogen las intervenciones<br />

en el Laberinto de Horta. Es bueno pero reiterativo,<br />

creo yo. Pero fue una decisión premeditada de Joaquín y<br />

Nuria, <strong>como</strong> un reto: si el espectador aguanta los 10 primeros<br />

minutos del documental, ya está enganchado.<br />

P.: <strong>Monos</strong> <strong>como</strong> <strong>Becky</strong> es un una producción en 35 mm<br />

y estrenada en salas de cine. Hace unos años ambas premisas<br />

hubieran supuesto un serio obstáculo para su difusión<br />

¿Cuál es su opinión?<br />

R.: Las producciones audiovisuales pierden dinero con los<br />

estrenos en salas de cine. La explotación en pantalla grande<br />

de documentales o de cualquier película española en general<br />

es siempre ruinosa. Las proyecciones en salas cinematográficas<br />

se hacen por obligación, no por negocio, ya que cumplen<br />

la función de escaparate para cobrar subvenciones, vender a<br />

las televisiones y atraer a los programadores de festivales.<br />

Incluso las películas de ficción españolas ganarían más<br />

dinero sin estrenar en salas, sólo vendiendo la película para<br />

explotación televisiva. Para hacerse una idea aproximada de<br />

la situación es necesario explicar un poco los costes de distribución.<br />

Si quieres que una película tuya se exhiba en las<br />

principales ciudades del país tienes que hacer unas 100<br />

copias, sólo así un cine de una ciudad de medianas dimensiones<br />

se digna a estrenarla, para aprovechar la campaña de<br />

publicidad y las críticas aparecidas en la prensa nacional. Si el<br />

coste de una copia en 35 milímetros es de 250.000 pesetas, la<br />

recaudación de una sala en una población de entre 50.000 y<br />

100.000 habitantes es de unas 500.000 pesetas y te pagan el<br />

50% de ésta, se puede decir que estás perdiendo dinero.<br />

«Yo no creo que la lobotomía sea tan fuerte.»<br />

P.: ¿Cuáles son las perspectivas del documental de creación<br />

en España?<br />

R.: Su aportación es sólo testimonial.<br />

···[55]···<br />

EXPERIENCIA DE UN RODAJE ATÍPICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!