10.05.2013 Views

Monos como Becky.pdf - Virus Editorial

Monos como Becky.pdf - Virus Editorial

Monos como Becky.pdf - Virus Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONOS COMO BECKY<br />

Cursó la educación secundaria con los jesuitas y en el<br />

liceo de la localidad de Viseu. A los 17 años ingresó en la<br />

Universidad de Coimbra y en 1901 se doctoró con la tesis A<br />

vida sexual, una obra pionera en su género de la que se<br />

publicaron varias ediciones, pese a ser piedra de escándalo<br />

en la muy devota sociedad portuguesa de la época. En los<br />

años cuarenta, bajo la dictadura de António de Oliveira<br />

Salazar, sólo se podía adquirir el manual con una estricta<br />

autorización médica.<br />

Muertos su padrino, su madre y su hermana mayor, la<br />

única familia de Egas Moniz era su hermano que, <strong>como</strong> el<br />

progenitor, fallecería años después en Mozambique. Por<br />

entonces, Moniz dependía del exiguo sueldo de profesor<br />

universitario y toda su fortuna se concretaba en vagas<br />

expectativas de éxito científico, lo que no impidió que<br />

obtuviera la mano de su prometida, Elvira de Macedo Dias,<br />

hija de un rico propietario brasileño. La publicación de A<br />

vida sexual coincidió en el tiempo con su matrimonio. A<br />

tenor de las contadas menciones a la esposa en los libros<br />

autobiográficos, parece que su presencia no pasó de ser<br />

testimonial durante la larga vida en común. En A Nosa Casa<br />

resuelve el tema matrimonial con la siguiente frase: «Tras<br />

constatar que no tendríamos descendencia...»; y en las<br />

Confidências de um investigador científico atribuye a su<br />

esposa la recurrente intuición femenina para descubir las<br />

aviesas intenciones de un paciente. Nada que ver con la<br />

emoción que transmiten los textos en los que cita a su discípulo,<br />

Pedro Almeida Lima, o a la enfermera jefe del Hospital<br />

de Santa Marta, Deolinda de Fonseca.<br />

Estimulado por su profesor Augusto Rocha, responsable<br />

de la investigación neurológica en la Facultad de Medicina de<br />

Coimbra, Egas Moniz decidió ampliar sus conocimientos en<br />

dicha materia. Entre 1902 y 1909 pasó largas estancias en Burdeos<br />

y París, junto a los doctores Pitres y Abadie, al psiquiatra<br />

Régis, especialista en la psicosis de base tóxica y orgánica, y a<br />

los neurólogos Raymond, Pierre Marie, Déjerine y Babinski.<br />

···[74]···<br />

Fue entonces cuando conoció las teorías del psiquiatra y neurólogo<br />

austriaco Sigmud Freud, que Egas Moniz divulgó en<br />

Portugal, así <strong>como</strong> sus aplicaciones terapéuticas.<br />

El año 1903 fue muy importante en su vida porque, además<br />

del matrimonio, logró las cátedras de Anatomía, Fisiología<br />

y Patología general en la Universidad de Coimbra, e<br />

inició su carrera política <strong>como</strong> diputado. Fue también en<br />

esta época cuando se le manifestó el reumatismo crónico,<br />

que con el tiempo le deformaría las manos y le impediría<br />

realizar intervenciones quirúrgicas. La participación en la<br />

fracasada revuelta contra el dictador Joào Franco le llevó a<br />

la cárcel el 28 de enero de 1908. Dos años después, tras la<br />

abolición de la monarquía y el advenimiento de la república,<br />

abandonó la Universidad de Coimbra para hacerse cargo<br />

de la recién creada cátedra de Neurología en la Facultad<br />

de Medicina de Lisboa.<br />

Por entonces simultaneaba la vocación científica con la<br />

política. En 1917 publicó La neurología en la Guerra, en la<br />

que explicaba sus experiencias con heridos de la Gran Guerra,<br />

un excelente banco de pruebas para el estudio del cerebro<br />

enfermo. En octubre de ese mismo año participó en la<br />

fundación del Partido Centrista, que sería el embrión del<br />

Partido Nacional Republicano. Tras la elección del presidente<br />

Sidonio País, desempeñó de manera sucesiva los cargos<br />

de embajador en Madrid, ministro de Asuntos Exteriores<br />

y jefe de la Delegación Portuguesa en la Conferencia de<br />

Paz de Versalles. Durante su estancia en Madrid, tuvo ocasión<br />

de frecuentar al histólogo español Santiago Ramón y<br />

Cajal (Petilla de Aragón, 1852 – Madrid, 1934) y de participar<br />

en la comisión que estudiaba el aprovechamiento de las<br />

aguas del río Tajo. Como titular de la cartera de Exteriores,<br />

restableció las relaciones con el Vaticano, que estaban rotas<br />

desde la aprobación de la ley del divorcio y participó en la<br />

fundación de la Sociedad de Naciones.<br />

Pero País fue asesinado el 14 de diciembre de 1918 y Egas<br />

Moniz decidió abandonar la política tres meses después. «En<br />

···[75]···<br />

EGAS MONIZ, UN NOBEL POLÉMICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!