11.05.2013 Views

cient í ficas - Editora Neutrina

cient í ficas - Editora Neutrina

cient í ficas - Editora Neutrina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pequeño larguirucho llamado Eodromaeus<br />

Un equipo de paleontólogos y geólogos de Argentina y Estados<br />

Unidos anunció el descubrimiento de un dinosaurio larguirucho<br />

que vivió en América del Sur hace aproximadamente<br />

230 millones de años. Su cuello y su cola eran largos pero<br />

pesaba poco, entre 10 y 15 libras, los investigadores llamaron<br />

a este nuevo dinosaurio Eodromaeus o el corredor del amanecer.<br />

“Es realmente el primero que tenemos en la larga l<strong>í</strong>nea de los<br />

carn<strong>í</strong>voros que finalmente culminar<strong>í</strong>a con el Tyrannosaurus<br />

rex cerca del final de la era de los dinosaurios”, expresó Paul<br />

Sereno, paleontólogo de la Universidad de Chicago. “¿Quién<br />

pod<strong>í</strong>a predecir lo que la evolución ten<strong>í</strong>a reservado para los<br />

descendientes de este diminuto y veloz depredador?”<br />

Sereno y sus colegas describieron entonces un esqueleto casi<br />

28<br />

www.editoraneutrina.com<br />

completo de la nueva especie, el descubrimiento presenta una<br />

nueva instantánea de los albores de la era de los dinosaurios,<br />

un periodo clave que ha obtenido menos atención que la desaparición<br />

de los dinosaurios.<br />

“Es más complejo de lo que algunos hab<strong>í</strong>an supuesto”, dijo<br />

Sereno.<br />

Situado en las pintorescas colinas de los Andes, el sitio del<br />

descubrimiento es conocido como el “Valle de la Luna”, dijo el<br />

autor principal del informe, Ricardo Mart<strong>í</strong>nez, de la Universidad<br />

Nacional de Argentina de San Juan. En las más antiguas<br />

rocas, Eodromaeus viv<strong>í</strong>a junto a Eoraptor, un dinosaurio de<br />

tamaño similar pero herb<strong>í</strong>voro que Sereno y sus colegas descubrieron<br />

en 1991. Descendientes de Eoraptor eventualmente<br />

incluir<strong>í</strong>an a los gigantescos saurópodos de cuello largo.<br />

www.editoraneutrina.com<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!