11.05.2013 Views

cient í ficas - Editora Neutrina

cient í ficas - Editora Neutrina

cient í ficas - Editora Neutrina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Un mapa sobre todo lo que<br />

ocurre en la V<strong>í</strong>a Láctea<br />

La astrónoma explica que Investigaciones<br />

anteriores han asignado correctamente la<br />

posición y la distribución de las estrellas en<br />

varias corrientes estelares, incluyendo el flujo<br />

de Sagitario, la Corriente del huérfano, GD-1,<br />

y la Corriente Cetus Polar, utilizando datos<br />

del Sloan Digital Sky Survey (SDSS). En estos<br />

nuevos fondos, se utilizará MilkyWay@Home<br />

para simular exactamente cómo las estrellas<br />

en esas corrientes llegaron a donde actualmente<br />

residen en el cielo. Al elaborar este extravagante<br />

mapa no sólo pretenden decirnos<br />

dónde hay materia oscura en nuestra galaxia<br />

sino también regalarnos la posición de las<br />

estrellas y otros elementos.<br />

6. Filamentos y estrellas en<br />

nuestra vasta galaxia<br />

“Actualmente estamos ejecutando algunas<br />

simulaciones a través del MilkyWay@Home<br />

y una de las primeras fue sobre una galaxia<br />

enana”, expresó Newberg. “Esta es una<br />

pequeña parte del problema, pero un paso<br />

importante en el esfuerzo para mapear la<br />

distribución de la masa total de la galaxia y<br />

conocer interacciones varias”.<br />

46<br />

www.editoraneutrina.com<br />

5<br />

6<br />

Rationalis<br />

Una de las ventajas del pensamiento cr<strong>í</strong>tico y el sentido escéptico<br />

es que a medida que se va desarrollando, su aplicación a todos los<br />

aspectos de la experiencia se multiplican cada vez más. Una de las<br />

facultades incluidas es aprender a dudar cuando se encuentra algo<br />

que concuerda casi milagrosamente con lo que queremos escuchar.<br />

En el mismo d<strong>í</strong>a de escritura de esta columna, el autor escuchó en<br />

boca de algunos estudiantes una frase popular atribuida a Sócrates,<br />

que según se lee en su traducción más frecuente, dice: “La juventud de<br />

hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a<br />

sus mayores, y chismea mientras deber<strong>í</strong>a trabajar. Los jóvenes ya no se<br />

ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus<br />

padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres,<br />

cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros”.<br />

¡Incre<strong>í</strong>ble! Para los que somos educadores, Sócrates hablando de lo<br />

mismo que nosotros experimentamos hoy d<strong>í</strong>a, cae como un baldado<br />

de agua fr<strong>í</strong>a. ¿Tal vez los profesores somos acartonados y sólo repetimos<br />

un drama imaginario debido a nuestra incomprensión<br />

e intolerancia hacia las nuevas generaciones? ¡Con<br />

razón al estudiante se le llenaba la boca con una idea<br />

a su medida... precisa para callar a esos profesores que<br />

dan “tanta lata” sobre esforzarse y estudiar más!<br />

La realidad es diametralmente opuesta: esa frase es apócrifa.<br />

No la dijo Sócrates, ni Platón, al cual también se le<br />

atribuye la cita de su Maestro: es una cita moderna que<br />

es tragada con anzuelo, cebo y carnada por todos los<br />

jóvenes que ven ansiosos una forma de desvirtuar los<br />

comentarios de los mayores.<br />

No hay mejor forma de pretender obtener autoridad en<br />

el presente, revistiendo falsariamente las ideas con la autoridad de<br />

alguna persona respetada del Pasado. As<strong>í</strong> encontramos un conmovedor<br />

texto del Jefe Seattle donde presuntamente responde a una oferta<br />

del presidente Franklyn Pierce de USA para comprarle los territorios<br />

ind<strong>í</strong>genas que hoy son el estado de Washington. En dicho texto, conmovedor<br />

para nuestro ideal moderno del ind<strong>í</strong>gena en equilibrio con<br />

la “Madre Tierra”, se encuentran expresiones tan hermosas como:<br />

“cuando el Gran Jefe Blanco en Washington manda decir que desea<br />

comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros”, “Esta agua brillante<br />

que se escurre por los riachuelos y corre por los r<strong>í</strong>os no es apenas<br />

¿Quién dice que dijo?<br />

Hernán Toro<br />

Ingeniero electrónico en la UPB-Medell<strong>í</strong>n<br />

hernan.toro@gmail.com<br />

agua, sino la sangre de nuestros antepasados”, “Los r<strong>í</strong>os son nuestros<br />

hermanos”, “ la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que<br />

pertenece a la tierra”... un hermosa loa a la ecolog<strong>í</strong>a que nunca fue<br />

escrita por ind<strong>í</strong>gena alguno sino por Ted Perry, en 1972, un guionista<br />

de TV.<br />

Quien redacta estas l<strong>í</strong>neas debe reconocer que quedó profundamente<br />

conmovido la primera vez que leyó la carta del Jefe Seattle. Sin entrar<br />

a discutir su validez ecologista resulta un insulto para las personas<br />

apelar con mentiras a su sensibilidad para promover una idea; más<br />

insultante aún, cuando el único registro que se tiene de las palabras<br />

del Jefe Seattle fueron de agradecimiento al Presidente de los Estados<br />

Unidos por su generosidad al ofrecer comprar sus tierras.<br />

Hoy d<strong>í</strong>a, en el mundo de la internet, estos fraudes se multiplican exponencialmente.<br />

Se encuentran citas de figuras prominentes defendiendo<br />

prácticamente cualquier postura polémica del ámbito pol<strong>í</strong>tico,<br />

social o religioso. Para darse una idea del nivel de mendacidad alcanzado<br />

por la humanidad en la red, basta mirar a los foros<br />

de discusión de la página de leyendas urbanas www.<br />

snopes.com.<br />

En este sentido, cada vez que veamos una maravillosa<br />

cita del pasado en un tema polémico, y esa cita se<br />

amolde a nuestras ideas como un guante a la mano,<br />

tomémosla con pinzas; dudemos. Bien lo dijo ese gran<br />

pensador:<br />

“NO creas todas las citas que se publican<br />

en la Internet sólo porque escriban debajo<br />

el nombre de algún famoso”. -Arqu<strong>í</strong>medes<br />

de Siracusa.<br />

www.editoraneutrina.com<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!