11.05.2013 Views

Encuesta sobre Indicadores de Prevención de Infección por el VIH ...

Encuesta sobre Indicadores de Prevención de Infección por el VIH ...

Encuesta sobre Indicadores de Prevención de Infección por el VIH ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Encuesta</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> <strong>Prevención</strong> <strong>de</strong> <strong>Infección</strong> <strong>por</strong> <strong>el</strong> <strong>VIH</strong>/sida, 2011.<br />

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Asimismo, en <strong>el</strong> cálculo <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> muestra, se realizaron los ajustes requeridos para que las<br />

estimaciones no se vieran afectadas <strong>por</strong> los efectos <strong>de</strong>l envejecimiento <strong>de</strong>l marco muestral que ha<br />

traído como consecuencia una disminución <strong>de</strong> 0.4 puntos <strong>por</strong>centuales en <strong>el</strong> número promedio <strong>de</strong><br />

viviendas <strong>por</strong> secciones, y tampoco <strong>por</strong> <strong>el</strong> incremento <strong>de</strong>l <strong>por</strong> ciento <strong>de</strong> caída <strong>de</strong> muestra esperada<br />

en términos <strong>de</strong> personas y viviendas, que se ha venido re<strong>por</strong>tando en otras encuestas <strong>de</strong> hogares<br />

conducidas <strong>por</strong> la ONEI en los últimos años.<br />

Con estos prece<strong>de</strong>ntes se <strong>el</strong>aboró <strong>el</strong> diseño muestral aplicado para <strong>el</strong> levantamiento <strong>de</strong> la<br />

encuesta <strong>de</strong>l cual se r<strong>el</strong>acionan a continuación los aspectos esenciales.<br />

Población objetivo y alcance territorial<br />

La población objetivo estuvo comprendida <strong>por</strong> las personas <strong>de</strong> 12 a 49 años <strong>de</strong> edad resi<strong>de</strong>ntes<br />

permanentes en viviendas particulares <strong>de</strong>l territorio nacional, lo que permite brindar información a<br />

niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> Cuba con <strong>de</strong>sglose <strong>por</strong> provincia y zona <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia urbana o rural.<br />

Unidad <strong>de</strong> visita y enumeración<br />

La unidad <strong>de</strong> visita fue la vivienda s<strong>el</strong>eccionada y la unidad <strong>de</strong> enumeración, la persona<br />

s<strong>el</strong>eccionada entre los resi<strong>de</strong>ntes permanentes <strong>de</strong> la misma.<br />

Período y método <strong>de</strong> enumeración<br />

La encuesta se aplicó entre <strong>el</strong> 20 <strong>de</strong> marzo y <strong>el</strong> 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2011, mediante entrevistas cara a<br />

cara, a las personas <strong>de</strong> 12 a 49 años <strong>de</strong> edad que fueron s<strong>el</strong>eccionadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las viviendas <strong>de</strong><br />

la muestra.<br />

Marco muestral.<br />

La encuesta, tuvo <strong>por</strong> base una muestra probabilística <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> 12 a 49 años, que se<br />

obtuvo a partir <strong>de</strong>l Marco Muestral Maestro <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> <strong>Encuesta</strong>s <strong>de</strong> Hogares <strong>de</strong> la ONEI,<br />

<strong>el</strong>aborado en <strong>el</strong> año 2005. El mismo fue actualizado según la nueva División Política Administrativa<br />

y se encuentra estructurado <strong>por</strong> provincias y municipios, parte urbana y parte rural. A su vez, los<br />

municipios se divi<strong>de</strong>n en extensiones territoriales <strong>de</strong>nominadas distritos, que en promedio tienen<br />

255 viviendas en la parte urbana y 195 en la parte rural. Adicionalmente, para los efectos <strong>de</strong>l<br />

muestreo, los distritos se divi<strong>de</strong>n en áreas y éstas en secciones compuestas <strong>por</strong> 4.6 viviendas en<br />

promedio.<br />

Método <strong>de</strong> muestreo. Unida<strong>de</strong>s muestrales y probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección.<br />

Para <strong>el</strong> levantamiento <strong>de</strong> la encuesta se empleó un muestreo probabilístico <strong>de</strong>nominado Muestreo<br />

<strong>por</strong> Conglomerados Cuatrietápico Estratificado.<br />

Las unida<strong>de</strong>s muestrales <strong>de</strong> primera etapa <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección la constituyeron los distritos y las <strong>de</strong><br />

segunda etapa las áreas, ambas <strong>de</strong>terminadas a partir <strong>de</strong> una s<strong>el</strong>ección sistemática con<br />

probabilida<strong>de</strong>s pro<strong>por</strong>cionales al tamaño, dada la medida <strong>de</strong> tamaño <strong>por</strong> la cantidad <strong>de</strong> viviendas<br />

particulares con resi<strong>de</strong>ntes permanentes existentes en <strong>el</strong> distrito o <strong>el</strong> área respectivamente. Las<br />

unida<strong>de</strong>s muestrales <strong>de</strong> tercera etapa fueron las secciones, s<strong>el</strong>eccionadas con probabilida<strong>de</strong>s<br />

iguales y la última unidad <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección fueron las Personas. Se escogió con probabilida<strong>de</strong>s iguales<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada vivienda, una persona <strong>por</strong> vivienda empleando <strong>el</strong> método <strong>de</strong> Kish.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!