11.05.2013 Views

El café de Laos El café de Laos - CIALVEN SL

El café de Laos El café de Laos - CIALVEN SL

El café de Laos El café de Laos - CIALVEN SL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> Cafetal<br />

28<br />

Vínculo natural entre el África negra y el mundo<br />

árabe, buena parte <strong>de</strong>l Sudán ha permanecido <strong>de</strong>sconocido<br />

hasta principios <strong>de</strong>l siglo XX. Aunque hace<br />

mucho más tiempo la civilización Nubia se había <strong>de</strong>sarrollado<br />

paralelamente a la egipcia y cuando está<br />

última entró en tiempos históricos, con la unión <strong>de</strong>l<br />

norte y el sur hacia el año 3.000 antes <strong>de</strong> Cristo, los<br />

nubios no eran todavía conocidos por los egipcios.<br />

Más tar<strong>de</strong> lucharon entre sí y Nubia, o el país <strong>de</strong> Kush,<br />

se convirtió en una provincia egipcia gobernada por<br />

un virrey.<br />

La luz <strong>de</strong> Sudán sorpren<strong>de</strong> por su potencia cuando inci<strong>de</strong><br />

sobre los edificios <strong>de</strong> Napata a primera hora <strong>de</strong> la mañana,<br />

mientras en los mercados los hombres vestidos <strong>de</strong> blanco<br />

ven<strong>de</strong>n sacos <strong>de</strong> grano.<br />

Durante la baja época, en el territorio que va <strong>de</strong><br />

Napata a Dóngola se estableció una dinastía autónoma<br />

que hacia el año 750 antes <strong>de</strong> Cristo, conquistó Egipto,<br />

fundando la XXV dinastía llamada en ocasiones<br />

«etiópica» y trasladándose a Tebas. Se hicieron enterrar<br />

en Napata y más tar<strong>de</strong> en Meroe, entre la quinta y<br />

sexta catarata <strong>de</strong>l Nilo, don<strong>de</strong> hoy se halla el enclave<br />

arqueológico más importante <strong>de</strong>l Sudán con sus<br />

pequeñas pirámi<strong>de</strong>s puntiagudas que albergaron los<br />

restos <strong>de</strong> 34 reyes, 5 reinas y 2 princesas.<br />

La infiltración árabe fue pacífica, los omeyas<br />

atravesaron en el siglo VIII el Mar Rojo, instalándose<br />

en la región <strong>de</strong> Sennar, en el Nilo Azul. <strong>El</strong> Islam dominaba<br />

la parte seca, al norte <strong>de</strong>l paralelo 12, el sur<br />

seguía siendo animista hasta que se convirtió al<br />

cristianismo.<br />

La capital, Khartum, se encuentra en la confluencia<br />

<strong>de</strong>l Nilo azul y el Nilo blanco y es el nexo <strong>de</strong> unión<br />

entre ambas zonas geográficas. Fundada en el siglo<br />

XIX, fue testigo <strong>de</strong> excepción en las luchas entre<br />

Mohammed Ahmad, llamado «el Mahdi» y el general<br />

Gordon. Hoy es un conglomerado <strong>de</strong> tres ciuda<strong>de</strong>s:<br />

Jartum, Jartum Norte y Omdurman. <strong>El</strong> zoco árabe, el<br />

mercado <strong>de</strong> camellos, los antiguos fuertes y los museos<br />

Nacional y <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong>l Califa, representan las visitas<br />

más interesantes.<br />

Al oeste <strong>de</strong>l Nilo Blanco se <strong>de</strong>spliega la tierra <strong>de</strong><br />

los nubas, caracterizada por sus colinas sobre las<br />

que se extien<strong>de</strong>n un centenar <strong>de</strong> poblados homogéneos,<br />

<strong>de</strong> cabañas <strong>de</strong> arcilla y tejado puntiagudo<br />

que albergan una <strong>de</strong> las etnias <strong>de</strong> mayor belleza <strong>de</strong>l<br />

África negra, pero por <strong>de</strong>sgracia han sido masacrados<br />

por el gobierno islámico. <strong>El</strong> gran río se pier<strong>de</strong> en los<br />

pantanos, repletos <strong>de</strong> papiros, mosquitos y moscas<br />

tsé-tsé. También abundan las cigüeñas, garzas y<br />

pelícanos, los cocodrilos, las hormigas blancas y las<br />

serpientes. Los habitantes <strong>de</strong> las marismas han sabido<br />

adaptarse a este particular entorno. Pastores nuers,<br />

dinkas, shilluks, constituyen tribus nilóticas <strong>de</strong> piernas<br />

largas. A su lado, étnias más pequeñas como los<br />

bongo-muttis y los zan<strong>de</strong>s, se adaptan mejor a la vida<br />

mo<strong>de</strong>rna. Más al norte tribus negroi<strong>de</strong>s musulmanas<br />

como los fallatas, fungs, tibus, fors, dagos o massalits,<br />

evi<strong>de</strong>ncian la diversidad étnica que habita el país más<br />

gran<strong>de</strong> y <strong>de</strong>sconocido <strong>de</strong> África.<br />

Pero por <strong>de</strong>sgracia nos <strong>de</strong>beremos limitar al norte.<br />

<strong>El</strong> año anterior a la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, alcanzada en<br />

1955, los sudaneses <strong>de</strong>l sur se embarcaron en la<br />

Primera Guerra Civil Sudanesa. Hubieron elecciones<br />

en abril <strong>de</strong> 1965, pero el país tuvo una serie <strong>de</strong> gobiernos<br />

que fueron incapaces <strong>de</strong> consensuar una<br />

constitución estable o solucionar problemas como el<br />

<strong>El</strong> Cafetal<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!