11.05.2013 Views

El café de Laos El café de Laos - CIALVEN SL

El café de Laos El café de Laos - CIALVEN SL

El café de Laos El café de Laos - CIALVEN SL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> Cafetal<br />

62<br />

don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> apreciar todavía más el colorido <strong>de</strong><br />

Burundi, en los trajes <strong>de</strong> las mujeres y en los pañuelos<br />

que cubren sus cabezas. No están ciertamente muy<br />

acostumbradas la gentes <strong>de</strong>l país a ver extranjeros y<br />

mucho menos fuera <strong>de</strong> la capital. Porque en realidad,<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que Burundi no posee ningún atractivo<br />

que justifique por si solo un viaje vacacional. Durante<br />

la guerra <strong>de</strong> Rwanda, se popularizó mucho la reserva<br />

<strong>de</strong> Kahuzi-Biega, en Zaire, don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n contemplar<br />

gorilas <strong>de</strong> llanura, y en realidad todavía acudían<br />

en avión muchos turistas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Nairobi,<br />

para llegar por tierra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Bujumbura al parque<br />

zaireño, antes <strong>de</strong> que este país también entrara en<br />

guerra. También, aunque en menor grado, la ciudad<br />

es lugar <strong>de</strong> paso para algunos interesados en visitar<br />

el Parque Nacional <strong>de</strong> Gombe, en Tanzania, pero muy<br />

cerca <strong>de</strong> la frontera, para contemplar los chimpancés<br />

investigados por Jane Goodall. Pero ni unos ni otros<br />

acostumbraban a permanecer en Burundi más <strong>de</strong>l<br />

tiempo necesario para cubrir estos trayectos. Y en<br />

realidad el país ofrece una serie <strong>de</strong> atractivos que,<br />

combinados entre sí, si pue<strong>de</strong>n satisfacer las expectativas<br />

<strong>de</strong>l viajero que sepa apreciarlos. <strong>El</strong> primero es<br />

precisamente el llegar a los rincones <strong>de</strong> un estado,<br />

poco acostumbrado al turismo, y por tanto con unas<br />

gentes todavía poco maleadas por dicha actividad.<br />

Pero hay algunos más.<br />

Lo que más llama la atención es el colorido <strong>de</strong> los trajes<br />

<strong>de</strong> las mujeres, ataviadas con ropas multicolores que las dotan<br />

<strong>de</strong> una evi<strong>de</strong>nte elegancia.<br />

Uno <strong>de</strong> ellos es el lago Tanganika. Descubierto<br />

para el mundo occi<strong>de</strong>ntal por Speke y Burton, pero<br />

explorado en realidad por Livingstone y Stanley, el<br />

Tanganika es el segundo lago <strong>de</strong> África por su extensión<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l Victoria, y <strong>de</strong>l planeta <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l Baikal<br />

por su profundidad, que alcanza los 1435 metros.<br />

Como sus orillas están situadas a 782 metros sobre<br />

el nivel <strong>de</strong>l mar, po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> cripto<strong>de</strong>presión,<br />

es <strong>de</strong>cir, el fondo <strong>de</strong>l lago está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel<br />

<strong>de</strong>l mar. Se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong> norte a sur en una distancia<br />

que supera los 700 kilómetros, oscilando su anchura<br />

entre los 40 y 80 kilómetros y ocupando una superficie<br />

total <strong>de</strong> 32.839 kilómetros cuadrados, algo más que<br />

la <strong>de</strong> Bélgica. Actúa como un auténtico mar interior<br />

y sirve <strong>de</strong> comunicación a los países que se reparten<br />

sus costas y sus aguas: Zambia, Zaire, ahora Congo,<br />

Tanzania y Burundi. Pero a pesar <strong>de</strong> todas estas circunstancias,<br />

es famoso por tratarse <strong>de</strong>l escenario<br />

don<strong>de</strong> el 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1871 se encontraron dos<br />

<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s viajeros <strong>de</strong> la historia: David Livingstone<br />

y Henry Morton Stanley, y don<strong>de</strong> surgió <strong>de</strong> la boca<br />

<strong>de</strong>l segundo una célebre frase que ha pasado a la<br />

historia como resumen y expresión <strong>de</strong> todo un mundo<br />

y una época: ”¿<strong>El</strong> doctor Livingstone, supongo?”,<br />

aunque hay quién manifiesta que el periodista le dijo<br />

al clérigo: ¿<strong>El</strong> doctor Livingstone, presumo?<br />

Sea como fuere, hacía cinco años que el médico,<br />

explorador y misionero escocés había partido <strong>de</strong> la<br />

costa <strong>de</strong>l Índico, sin que se tuvieran noticias suyas.<br />

Años antes había realizado diversos <strong>de</strong>scubrimientos<br />

en el África Austral, como la cataratas Victoria, en<br />

el cauce <strong>de</strong>l río Zambeze, el lago Nyasa, había escrito<br />

su obra “Viajes misioneros e investigaciones en<br />

África <strong>de</strong>l Sur”, había explorado parte <strong>de</strong>l río Congo,<br />

<strong>de</strong>fendido el antiesclavismo, se le había expulsado<br />

<strong>de</strong> la sociedad misionera a la que pertenecía por su<br />

obsesión exploradora en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> su tarea<br />

evangelizadora, y era consi<strong>de</strong>rado como el mayor<br />

viajero africano <strong>de</strong> su época, por lo que su pérdida<br />

en el corazón <strong>de</strong> África angustiaba a muchos <strong>de</strong> sus<br />

múltiples admiradores. Y un joven corresponsal,<br />

resi<strong>de</strong>nte por entonces en Madrid, fue llamado por<br />

el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l New York Herald para realizar una<br />

misión: buscar a Livingstone. Y lo encontró, dice que<br />

envejecido, arruinado por los traficantes árabes,<br />

agotado y sin haber conseguido finalizar su exploración<br />

<strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong>l Nilo. Convivió cuatro meses<br />

con él sin conseguir que regresara, y volvió con una<br />

apasionante historia, don<strong>de</strong> se mezcla la rigi<strong>de</strong>z vic-<br />

toriana y el sensacionalismo periodístico, que publicó<br />

bajo el título <strong>de</strong> “Como encontré al doctor Livingstone”<br />

cuyas ventas dispararon su fortuna. Livingstone<br />

murió dos años más tar<strong>de</strong> a orillas <strong>de</strong>l rio Tanganika.<br />

Por todo ello se trata <strong>de</strong> un lago mítico y su visión<br />

repentina, al atar<strong>de</strong>cer, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una curva <strong>de</strong> la<br />

carretera es capaz <strong>de</strong> sobrecoger por instantes. <strong>El</strong><br />

camino <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> suavemente y a sus pies se extien<strong>de</strong><br />

la capital <strong>de</strong>l país: Bujumbura. <strong>El</strong> barrio comercial<br />

asiático junto al puerto, la zona central don<strong>de</strong> se concentran<br />

los edificios gubernamentales, las zonas<br />

resi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> la gente adinerada, recostadas sobre<br />

la la<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la montaña y los abigarrados barrios<br />

populares que se prolongan a este y oeste, pue<strong>de</strong>n<br />

representar el esquema básico <strong>de</strong> la configuración<br />

urbanística <strong>de</strong> una ciudad que ronda los doscientos<br />

mil habitantes.<br />

Un Centro Cultural Islámico obsequio <strong>de</strong>l coronel<br />

Gaddafi con una mezquita <strong>de</strong> gran belleza arquitectónica<br />

y una iglesia ortodoxa griega, son posiblemente<br />

los edificios que más llaman la atención por<br />

estas latitu<strong>de</strong>s. Y es que en Bujumbura existe una<br />

consi<strong>de</strong>rable población <strong>de</strong> refugiados, misioneros,<br />

médicos, trabajadores <strong>de</strong> organizaciones internacionales<br />

<strong>de</strong> ayuda y hombres <strong>de</strong> negocios. Gentes<br />

<strong>El</strong> Cafetal<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!